Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas de Asturias
Confederación Hidrográfica del Segura
FENACORE
Filtralite
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
CALAF GRUP
Barmatec
Lama Sistemas de Filtrado
Grupo Mejoras
Smagua
Almar Water Solutions
ISMedioambiente
ICEX España Exportación e Inversiones
GS Inima Environment
Agencia Vasca del Agua
Gestagua
Asociación de Ciencias Ambientales
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Prefabricados Delta
AGENDA 21500
Sacyr Agua
IAPsolutions
VisualNAcert
Catalan Water Partnership
Schneider Electric
NSI Mobile Water Solutions
SCRATS
Redexia network
Control Techniques
Innovyze, an Autodesk company
AECID
Isle Utilities
NOVAGRIC
LACROIX
UNOPS
MOLEAER
J. Huesa Water Technology
ABB
Red Control
CAF
ESAMUR
Elliot Cloud
Molecor
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación CONAMA
NTT DATA
EMALSA
Bentley Systems
Ingeteam
AMPHOS 21
Saleplas
Hidroconta
TEDAGUA
Fundación Botín
BACCARA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ADASA
ADECAGUA
TecnoConverting
s::can Iberia Sistemas de Medición
ITC Dosing Pumps
Cajamar Innova
Idrica
Baseform
DATAKORUM
IIAMA
Blue Gold
ONGAWA
Rädlinger primus line GmbH
STF
Regaber
TFS Grupo Amper
Aqualia
Fundación Biodiversidad
UPM Water
DAM-Aguas
Minsait
FLOVAC
Terranova
Xylem Water Solutions España
ACCIONA
Danfoss
Saint Gobain PAM
Likitech
EPG Salinas
Cibernos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Kurita - Fracta
Kamstrup
Aganova
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación We Are Water
AZUD
LABFERRER
Global Omnium
Vector Motor Control
Aigües Segarra Garrigues

Castellón destinará 12 millones de euros a actuaciones de mejora del abastecimiento y saneamiento

  • Castellón destinará 12 millones euros actuaciones mejora abastecimiento y saneamiento
    José Martí e Ignasi García. (Imagen: Diputación de Castellón)

Sobre la Entidad

Diputación de Castellón
La Diputación Provincial de Castellón es el órgano institucional propio de la Provincia de Castellón, que engloba a los 136 municipios que forman esta provincia.

El presidente de la Diputación, José Martí, ha señalado que la sostenibilidad es uno de los cuatro ejes básicos del presupuesto de #MésImpulsCastelló de la Diputación de Castellón para 2022, que asciende a 177’8 millones de euros, y en el que precisamente se han consignado 16,8 millones de euros «para avanzar hacia una provincia mucho más sostenible». Una cifra elevada que «tenemos la voluntad de incrementar a partir de la incorporación de remanentes». Son declaraciones efectuadas en el transcurso de la rueda de prensa en la que ha comparecido junto al diputado que gestiona el área de Sostenibilidad, Ignasi Garcia. El presidente ha explicitado que de lo que se trata es de «afrontar el reto de cuidar el entorno impulsando la recogida selectiva de residuos y la eficiencia hídrica y energética». En este contexto, ha destacado los 12 millones de euros presupuestados para abastecimiento y saneamiento de agua en todos los pueblos o los 3,2 millones de euros que se destinarán a la gestión de residuos y educación ambiental».

Por su parte, el diputado Ignasi Garcia ha hecho referencia a la importancia de las políticas que impulsará su departamento en 2022 relacionadas con el suministro de agua, energía y materias primas en la provincia, destacando el Plan Director del agua, del que ha dicho que «es una realidad que busca la colaboración de las diferentes administraciones competentes en varios niveles, como la Generalitat y el Gobierno de España, así como la participación activa de las entidades locales».

«Con este plan garantizamos la justicia hídrica en toda la población de nuestra provincia, para conseguir recursos y mejoras de eficiencia hídrica en red con subvenciones plurianuales de más de 1,5 millones de euros», ha expresado el diputado de Sostenibilidad.

También, dentro de esta área, «empezamos con la inversión en depuración, donde realizaremos un convenio de mejoras con la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR) en San Vicente de Pedrahita y el Tormo, así como una partida presupuestaria que llega casi a los 10 millones de euros en infraestructuras y mantenimiento».

Redacción iAgua

La redacción recomienda