Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Saint Gobain PAM
Consorcio de Aguas de Asturias
BACCARA
Likitech
Saleplas
Barmatec
Fundación We Are Water
STF
Hidroconta
ADASA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
s::can Iberia Sistemas de Medición
ACCIONA
Blue Gold
ADECAGUA
Idrica
Fundación Biodiversidad
NOVAGRIC
Kurita - Fracta
Regaber
CALAF GRUP
AECID
ONGAWA
Innovyze, an Autodesk company
Terranova
Fundación Botín
ABB
TEDAGUA
FENACORE
DAM-Aguas
Aganova
LACROIX
DATAKORUM
Control Techniques
Sacyr Agua
Gestagua
ESAMUR
Grupo Mejoras
TecnoConverting
Schneider Electric
ITC Dosing Pumps
EPG Salinas
Rädlinger primus line GmbH
Molecor
Vector Motor Control
Smagua
Isle Utilities
TFS Grupo Amper
Confederación Hidrográfica del Segura
Agencia Vasca del Agua
UPM Water
Catalan Water Partnership
CAF
Aqualia
IIAMA
Aigües Segarra Garrigues
VisualNAcert
Baseform
Cajamar Innova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Red Control
AMPHOS 21
Global Omnium
Elliot Cloud
MOLEAER
Filtralite
Minsait
LABFERRER
NSI Mobile Water Solutions
ICEX España Exportación e Inversiones
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación CONAMA
ISMedioambiente
Xylem Water Solutions España
UNOPS
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
EMALSA
Cibernos
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Elmasa Tecnología del Agua
IAPsolutions
J. Huesa Water Technology
AGENDA 21500
Asociación de Ciencias Ambientales
Redexia network
Almar Water Solutions
SCRATS
Lama Sistemas de Filtrado
Danfoss
Bentley Systems
NTT DATA
AZUD
FLOVAC
Prefabricados Delta
GS Inima Environment
Ingeteam
Kamstrup

Transición Ecológica y Castellón invierten 6,25 millones en abastecimiento y reutilización de agua

  • Transición Ecológica y Castellón invierten 6,25 millones abastecimiento y reutilización agua
    Mireia Mollà, José Martí e Ignasi García.
  • El convenio incluye cláusulas pioneras de ampliación presupuestaria para actuaciones derivadas del cambio climático y permitirá incorporar fon-dos europeos.
  • El acuerdo entre Conselleria, EPSAR y Diputación se suma a la Financiación Ordinaria de 17,5 millones de euros y al convenio de obras, de 8,8 millones.

Sobre la Entidad

Diputación de Castellón
La Diputación Provincial de Castellón es el órgano institucional propio de la Provincia de Castellón, que engloba a los 136 municipios que forman esta provincia.

La Conselleria de Transición Ecológica, la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas (EPSAR) y la Diputación de Castellón presentan un convenio para el periodo 2022-2025 que invertirá 6,25 millones de euros en asegurar el abastecimiento, saneamiento y reutilización de agua

La consellera Mireia Mollà junto al presidente de la Diputación, José Martí, y el diputado provincial del Ciclo Integral del Agua, Ignasi García, han expuesto hoy las principales líneas de acuerdo para los próximos cuatro años que asciende a 6.251.633 euros, de los que la Entidad Pública aportará 5.626.469 euros -el 90% del total-.

Mollà ha señalado los tres pilares fundamentales sobre los que trabaja la Conselleria: "Ninguna casa sin abastecimiento, ni una gota sin depurar y ni una gota sin ser reutilizada".

El presidente de la Diputación, por su parte, ha valorado la coordinación constante entre ambas instituciones en favor de un servicio esencial básico como es el saneamiento y el suministro de agua con todas las garantías.

El acuerdo, que incluye 30 obras previstas en 66 municipios castellonenses, incorpora cláusulas pioneras como la que abre la puerta a incluir financiación comunitaria para estas obras de marcado carácter ambiental o la de ampliación presupuestaria en materia de lucha contra el cambio climático y la transición ecológica.

En este sentido, la cláusula tercera, referida a "incorporación de actuaciones", abre la puerta a obras no previstas inicialmente pero que se estimen oportunas en virtud a razones sobrevenidas como pueden ser el efecto de temporales, depresión atmosférica en niveles altos (DANA) u otras circunstancias relacionadas con el cambio climático.

"No podemos obviar los efectos del cambio climático en ninguno de los acuerdos políticos de la Conselleria. El Mediterráneo y la Comunitat Valenciana vamos a sufrir episodios meteorológicos cada vez más frecuentes y virulentos y las infraestructuras básicas tienen que estar protegidas y amparadas", ha afirmado la consellera.

El gerente de la EPSAR ha destacado el impulso a la reutilización de las aguas regeneradas como herramienta para la transición ecológica. El apartado dedicado a las "actuaciones en fomento de la reutilización de aguas regeneradas" fomenta su uso agrícola, urbano, industrial y medioambiental. De esta forma las comarcas castellonenses podrán contar con nuevos aportes hídricos derivados del saneamiento en las estaciones de depuración.

La consellera y el diputado provincial han coincidido al poner el acento en las actuaciones que "abordan de forma clara y nítida los diseminados de la provincia de Castellón".

Ignasi García ha incidido en el objetivo de acabar la legislatura con el 100% de los pueblos de Castellón con sistemas de depuración "una iniciativa que protege el medio ambiente, el ecosistema hídrico, la biodiversidad y el territorio".

Este acuerdo de competencias, objetivos y presupuesto se suma al compromiso de Financiación Ordinaria que este mismo mes se ha firmado entre la Diputación de Castellón y EPSAR por un montante de 17,5 millones para los próximos tres años y al convenio de obras, de 8,8 millones.

Redacción iAgua

La redacción recomienda