Connecting Waterpeople
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saleplas
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Grupo Mejoras
Xylem Water Solutions España
Cibernos
AGS Water Solutions
AECID
Smagua
Idrica
J. Huesa Water Technology
Consorcio de Aguas de Asturias
EPG Salinas
Ingeteam
MonoM by Grupo Álava
Regaber
Gestagua
TFS Grupo Amper
Baseform
Gobierno de la Comunidad de Madrid
IAPsolutions
Lama Sistemas de Filtrado
Schneider Electric
DHI
RENOLIT ALKORPLAN
ICEX España Exportación e Inversiones
Cajamar Innova
ECT2
Blue Gold
Innovyze, an Autodesk company
KISTERS
Sivortex Sistemes Integrals
Confederación Hidrográfica del Segura
AZUD
Aqualia
Barmatec
MOLEAER
Cimico
NSI Mobile Water Solutions
GS Inima Environment
TecnoConverting
Netmore
LACROIX
DATAKORUM
TEDAGUA
Saint Gobain PAM
Sacyr Agua
FLOVAC
AMPHOS 21
UPM Water
Agencia Vasca del Agua
EMALSA
Red Control
Asociación de Ciencias Ambientales
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Terranova
Aganova
Isle Utilities
FENACORE
Global Omnium
Kurita - Fracta
SCRATS
Minsait
Fundación We Are Water
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ABB
Control Techniques
Bentley Systems
NTT DATA
Fundación Botín
Elmasa Tecnología del Agua
Rädlinger primus line GmbH
Filtralite
Likitech
Vector Energy
ADECAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ONGAWA
STF
VisualNAcert
Telefónica Tech
Molecor
Danfoss
Almar Water Solutions
Hidroconta
Amiblu
ESAMUR
UNOPS
AGENDA 21500
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ADASA
Kamstrup
Fundación CONAMA
s::can Iberia Sistemas de Medición
LABFERRER
ACCIONA
Catalan Water Partnership
ISMedioambiente
Esri
DAM-Aguas
CAF
IIAMA
Fundación Biodiversidad
HANNA instruments
Elliot Cloud
ITC Dosing Pumps

Se encuentra usted aquí

Dow Chemical Ibérica refuerza su apuesta por las ciudades sostenibles

Sobre la Entidad

Dow Water and Process Solutions
Empresa especializada en el tratamiento de agua con ámbito mundial y con especial penetración en el sector industrial.
Minsait
  • Dow USA Racer
  • Dentro de la iniciativa Smart Chemistry Smart Future, Dow Chemical Ibérica mostrará sus últimos avances en tecnologías y productos que contribuyen al desarrollo de las ciudades inteligentes en el Salón Internacional Expoquimia 2014

Dentro de la iniciativa Smart Chemistry Smart Future, Dow Chemical Ibérica mostrará sus últimos avances en tecnologías y productos que contribuyen al desarrollo de las ciudades inteligentes (smart cities) en el Salón Internacional Expoquimia 2014, que se celebrará en Barcelona entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre. El stand de Dow, situado frente al área común de Water & Energy, exhibirá soluciones en campos tan variados como la reutilización y potabilización del agua, pavimentos, aislamiento, eficiencia energética, packaging eficiente, green y cool roof, tratamiento de gas y tecnologías de última generación, entre otros. Para ello contará con muestras de productos elaborados con tecnologías propias.

En palabras del presidente de Dow Chemical Ibérica, Anton Valero, “Las tecnologías y productos que mostramos en Expoquimia son un ejemplo excelente de cómo Dow proporciona innovaciones capaces de mejorar nuestra vida cotidiana en todo tipo de contextos. Gracias a nuestra cartera diversificada y al trabajo de nuestros científicos, Dow pone a disposición su ciencia e innovación para aportar soluciones reales y específicas para algunos de los retos actuales más exigentes”.

En línea con este compromiso, Dow destacará en su stand y en las áreas temáticas del proyecto Smart Chemistry Smart Future diversas soluciones:

Resources: Energy  & Water

El módulo DOW IntegraFlo™ Ultrafiltration (Modelo IW102-1100), que ofrece una de las mayores superficies de membrana de ultrafiltración de agua de la industria, contribuyendo a un ahorro importante y una mejora de la productividad de hasta un 85%. El módulo puede tratar una gran variedad de fuentes de agua, como subterránea, superficial o de mar, tanto para producir agua potable como para uso industrial.

El captador cilindroparabólico SENERtrough®, desarrollado por SENER, muestra el trabajo conjunto de SENER y Dow en el campo de la Concentración Solar Termoeléctrica (CSP). Este captador permite la concentración de radiación solar en un tubo central por el que el fluido térmico circula continuamente. Así, el fluido de transferencia de calor DOWTHERM™A recoge la energía térmica y la transporta a una central para producir el vapor que mueve las turbinas que generan la electricidad.

Tanto el módulo DOW IntegraFlo™ Ultrafiltration (Modelo IW102-1100) como el fluido de transferencia de calor DOWTHERM™A son dos de las más innovadores tecnologías de Dow encaminadas a resolver algunos de los retos relacionados con la energía.

Smart Cities

Contribuir al desarrollo de las smart cities es otro de los focos de Dow Chemical. La ciencia e innovación de Dow buscan reducir la huella de carbono con soluciones tecnológicas que pueden aplicarse a todo tipo de elementos: un sillón,  un teléfono móvil,  el coche, el transporte público o el uso del agua. Las aportaciones de Dow son clave para las smart cities, y para demostrarlo Dow presentará durante la feria su Maqueta de Smart Cities en la que se recrea una ciudad donde se hallan representados en sus aplicaciones finales numerosos productos y tecnologías de Dow que intervienen en el día a día de una ciudad inteligente.

Muestra de ello es el acuerdo de colaboración que Dow mantiene con el Ayuntamiento de Barcelona para impulsar el posicionamiento internacional de esta ciudad como referente en smart cities e innovación, aplicando las soluciones de Dow en el área de los materiales "inteligentes", eficiencia energética y sostenibilidad.

No solo en esta zona común, sino en las cuatro habilitadas por Expoquimia, Dow exhibirá su moqueta ferial de polipropileno hecha con Hypod™ Polyolefin Dispersion. Duradera, fiable y de fácil instalación, permite a expositores y organizadores realzar el atractivo de los materiales expuestos y el confort de los visitantes. La moqueta se ha diseñado para maximizar su funcionalidad durante el evento y garantizar su reciclaje.

Life: Health & Food

Como uno de los principales patrocinadores de los Juegos Olímpicos, Dow hace posible por medio de sus soluciones aplicadas al ámbito del deporte que diversas disciplinas e instalaciones olímpicas sean más sostenibles. La Compañía también aprovechará el marco de Expoquimia para mostrar un “sled” (trineo de competición olímpico) fabricado con los plásticos de especialidad desarrollados por Dow. A petición del Organismo Regulador Nacional del deporte del Luge en Estados Unidos, Dow se encargó de remodelar los trineos del equipo estadounidense para los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014, obteniendo así unos trineos más sostenibles y con un mejor rendimiento que los tradicionales.

Finalmente, en el stand de Dow se ubicarán muestras de productos de tecnología puntera, como embalajes innovadoras, las botas de senderismo Chiruca® con los sistemas de suela de Dow VORALAST™, el césped artificial y las pinturas FASTRACK™, que estarán aplicados en el suelo del mismo. Esta última tecnología de pinturas al agua, que no emite compuestos orgánicos, fue seleccionada para señalizar la pista del Estadio Olímpico en Londres 2012, ayudando así a reducir el impacto medioambiental en la huella de carbono durante los Juegos hasta un 30%.

Sobre Smart Chemistry, Smart Future

Smart Chemistry, Smart Future es un proyecto corporativo de la industria química española liderado por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) y Expoquimia que se desarrollará en el marco del propio Salón, que constituye el mayor encuentro internacional del sector en 2014. Para más información, visite: http://www.smartchemistry2014.com/ y http://www.expoquimia.com/.

Sobre The Dow Chemical Company

Dow combina el poder de la ciencia y la tecnología para generar innovación para sus grupos de interés mediante la interrelación entre la química, la biología y la física. La Compañía vincula la Sostenibilidad a la resolución de los desafíos más acuciantes del mundo, como la necesidad de agua potable, la generación de energías renovables así como la conservación de las actuales, y el aumento de la productividad agrícola. La cartera diversificada de Dow, líder en especialidades químicas, materiales avanzados, agricultura y plásticos, ofrece una amplia gama de productos y soluciones basados en la tecnología a clientes de aproximadamente 180 países, en sectores de alto crecimiento como es el electrónico, el del agua, el de revestimientos y el agrícola. En 2013, Dow obtuvo unas ventas anuales de aproximadamente 57.000 millones de US$ y en la actualidad cuenta con una plantilla de aproximadamente 53.000 empleados. Los más de 6.000 productos de la Compañía se fabrican en 201 centros de 36 países de todo el mundo. Para más información visitehttp://www.dow.com/iberica/es

Redacción iAgua

La redacción recomienda

28/09/2015 · Empresas · 2.253
agua es negocio