Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
SCRATS
Fundación Biodiversidad
Blue Gold
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ADECAGUA
ADASA
Innovyze, an Autodesk company
Agencia Vasca del Agua
AECID
AGENDA 21500
Aqualia
Isle Utilities
EPG Salinas
IIAMA
Kurita - Fracta
FENACORE
s::can Iberia Sistemas de Medición
Prefabricados Delta
BACCARA
Saleplas
FLOVAC
Global Omnium
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TFS Grupo Amper
Schneider Electric
AMPHOS 21
ESAMUR
AZUD
UPM Water
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación We Are Water
DAM-Aguas
Aigües Segarra Garrigues
ONGAWA
Catalan Water Partnership
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Filtralite
TecnoConverting
Cajamar Innova
Confederación Hidrográfica del Segura
Laboratorios Tecnológicos de Levante
GS Inima Environment
Vector Motor Control
Molecor
J. Huesa Water Technology
STF
VisualNAcert
Smagua
LACROIX
ACCIONA
NOVAGRIC
Sacyr Agua
Lama Sistemas de Filtrado
Cibernos
TEDAGUA
Control Techniques
LABFERRER
Rädlinger primus line GmbH
CAF
Kamstrup
Xylem Water Solutions España
Red Control
Bentley Systems
Grupo Mejoras
Barmatec
Fundación Botín
UNOPS
Asociación de Ciencias Ambientales
NTT DATA
Consorcio de Aguas de Asturias
Gestagua
DATAKORUM
IAPsolutions
Elliot Cloud
Almar Water Solutions
Ingeteam
MOLEAER
ABB
Hidroconta
Saint Gobain PAM
EMALSA
Idrica
Regaber
Danfoss
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
NSI Mobile Water Solutions
Terranova
CALAF GRUP
Fundación CONAMA
ITC Dosing Pumps
Baseform
ISMedioambiente
Redexia network
Likitech
Aganova
Minsait
ICEX España Exportación e Inversiones

Ecologistas insta a no tirar toallitas húmedas a los inodoros

Sobre la Entidad

Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción es una confederación de más de 300 grupos ecologistas de todo el Estado español. Forma parte del llamado ecologismo social.
  • Ecologistas insta no tirar toallitas húmedas inodoros

Verdemar-Ecologistas en Acción quiere hacer un llamamiento a la ciudadanía y a los medios de comunicación, para efectuar campañas de sensibilización sobre los problemas que se provocan al arrojar a los inodoros las llamadas “toallitas húmedas” y para pedir a las administraciones que actúen ante este asunto dictando normas que eviten que este producto se etiquete como desechable y se indique en los envases que pueden ser arrojados a WC.

En nuestra sociedades las leyes siempre van detrás de los problemas, a veces muy detrás, y con frecuencia ni siquiera llegan a frenar tanto desmán. Se genera un producto con gran éxito comercial, barato para el consumidor pero que luego acabamos pagándolo entre todos.

Un ejemplo claro son las toallitas húmedas, por poco dinero podemos limpiar un pómulo, un mueble o un culito. Si ya su producción, como todo producto de usar y tirar, genera problemas cuando las arrojamos al inodoro los costes ambientales y económicos son desmesurados, atranques en el sistema de alcantarillado y contaminación del entorno.

En distintas barriadas de La Línea (Cádiz) se pone de manifiesto este problema. Sistemáticamente cada vez que caen cuatro gotas las cloacas entran en carga y las aguas fecales entran al río por los aliviaderos. Aguas que además de llevar materia orgánica arrastran toda la suciedad que en las calles no fue recogida, los residuos sólidos que se arrojan al water, especialmente y, por supuesto, toallitas. La mayoría de ellas van directamente al río para tapizar su fondo, otras quedan atrapadas durante el trayecto a las Estaciones de Depuración, evidenciando así las suciedades que la naturaleza no puede reciclar en un corto periodo de tiempo.

Lo más grave es que para estimular su consumo las diferentes empresas ofertan las “toallitas WC” que expresamente señalan que pueden tirarse al inodoro y son biodegradables. El problema está en que necesitan varios meses para degradarse, creándose acumulaciones tanto en las cañerías como en los ríos.

En distintas barriadas de La Línea (Cádiz) se pone de manifiesto este problema. Sistemáticamente cada vez que caen cuatro gotas las cloacas entran en carga y las aguas fecales entran al río por los aliviaderos

Sorprende que aún las administraciones no hayan tomado carta en el asunto, obligando a las empresas para que en el etiquetado se señale expresamente que este producto no debe de ser arrojado al WC. Las entidades encargadas de la depuración de las aguas como Aqualia deberían realizar intensas campañas de concienciación para que no tiren toallitas de ningún tipo al inodoro, evitaremos atranques y la contaminación de nuestro entorno.

Verdemar-Ecologistas en Acción quiere hacer hincapié en los gastos económicos que supone los atascos por las toallitas. “El impacto negativo de este tipo de residuos sobre las infraestructuras de los servicios de agua urbana es una realidad en toda Europa. Arrojar las toallitas húmedas por el inodoro cuesta a los europeos entre 500 y 1.000 millones de euros al año, según datos de EurEau, la asociación continental que engloba a las empresas de abastecimiento y saneamiento.” Verdemar-Ecologistas en Acción quiere añadir que las toallitas húmedas y otros textiles suponen cerca de un 18 % del coste adicional para las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de una ciudad de tamaño medio, esto suma aún más los gastos en todo el proceso de “manipulación” de las toallitas. Históricamente el principal problema de contaminación aportada en nuestros saneamientos públicos se deriva de los vertidos industriales. Pero cada vez con mayor frecuencia se encuentran más contaminantes ligados al consumo y prácticas asociadas al consumo doméstico y domiciliario. Muchos de estos contaminantes tienen poca capacidad para ser depurados en las EDAR convencionales.

Verdemar-Ecologistas en Acción quiere poner en alerta a la población, medios de comunicación, administración y empresas a que se ponga remedio a un producto que está causando un grave impacto ambiental y económico.

Es aquí donde entra en juego la conciencia y responsabilidad de cada uno. Es muy cómodo utilizar el inodoro como un contenedor que “se traga todo”. En ocasiones pensamos que, una vez desaparece arrastrado por el agua de la cisterna, todo se evapora por arte de magia. Pero, lejos de eso, se puede llegar a convertir en un serio problema para la salud del planeta como está ocurriendo e la actualidad.

Verdemar-Ecologistas en Acción quiere señalar que colocar una papelera cerca del inodoro no tendríamos la tentación de tirar las toallitas u otros materiales no desechables por el WC. Es una manera de reciclaje más. Además, usar la papelera supone un considerable ahorro de agua. Con este gesto conseguiremos contribuir al cuidado del medio ambiente por partida doble.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

31/01/2018 · 94

Inclusión de las lagunas de Bonanza en el Inventario de Humedales de Andalucía