Connecting Waterpeople
ACCIONA
Samotics
Bentley Systems
Aganova
Amiblu
TEDAGUA
Filtralite
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AECID
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Schneider Electric
Smagua
IAPsolutions
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
VEGA Instrumentos
Sacyr Agua
Red Control
Autodesk Water
Netmore
Ingeteam
Xylem Vue
Grupo Mejoras
Lama Sistemas de Filtrado
BGEO OPEN GIS
Aqualia
SCRATS
Kamstrup
ADECAGUA
Open Intelligence
Saint Gobain PAM
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Botín
Canal de Isabel II
Gómez Group Metering
Badger Meter Spain
Xylem Water Solutions España
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AMPHOS 21
TecnoConverting
GS Inima Environment
AGENDA 21500
MonoM by Grupo Álava
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Molecor
Catalan Water Partnership
KISTERS
Vodafone Business
HRS Heat Exchangers
ONGAWA
ELECTROSTEEL
ANFAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
Arup
ISMedioambiente
Barmatec
Cajamar Innova
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ProMinent Iberia
ESAMUR
Terranova
RENOLIT ALKORPLAN
Almar Water Solutions
Adasa Sistemas
CAF
Baseform
J. Huesa Water Technology
LACROIX
Hidroconta
Global Omnium
FENACORE
Minsait
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Rädlinger primus line GmbH
POSEIDON Water Services
Fundación CONAMA

Se encuentra usted aquí

Emasesa financió en el período 2004-2010 actuaciones ajenas a su objeto, según Jesús Maza

  • Jesús Maza en un acto en la Universidad de Sevilla
  • Se financiaban otras cuestiones como por ejemplo la reurbanizacion completa de calles, fuentes y espacios públicos, redes de comunicación y fibra óptica, o el conocido proyecto de la botella de agua de diferentes sabores.

Jesús Maza, consejero delegado de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (Emasesa), ha asegurado este viernes que la factura del agua descenderá hasta el mes de mayo de 2014 y, a partir de esa fecha, se equiparará a la factura de 2013. Maza, no obstante, atribuye este último extremo al canon de mejora de la Junta de Andalucía, destinado a la financiación de infraestructuras de depuración.

Estas actuaciones comprometieron en gran medida la capacidad financiera de la empresa

Así, ha defendido en un comunicado que los ciudadanos de Sevilla comprobarán que la factura del agua descenderá hasta mayo de 2014 y, a partir de esa fecha, se equiparará a la factura de 2013, debido al incremento del canon que gestiona la Junta de Andalucía. Asimismo, ha añadido que dicho canon "debe ir destinado a la financiación de las infraestructuras de depuración, aunque por el momento se desconoce el destino de estas cantidades recaudadas en los últimos años".

"En definitiva, la factura no incrementa, incluso desciende hasta mayo, y luego se equipará a lo que se ha pagado en 2013, lo que se hace a partir de ahora es que el dinero que se recauda con el agua se destina a pagar lo que cuesta el agua", ha reiterado Maza.

En cuanto al descenso de la capacidad de inversión de los últimos años, ha señalado que "efectivamente, ésta se ha producido, y es uno de los aspectos a los que la dirección está dedicando mayor esfuerzo. El problema radica en que durante los años 2004 a 2010 se llevaron a cabo un elevado número de inversiones que no sólo no iban destinadas a lo que es el objeto principal de la empresa, el ciclo integral del agua, sino que además financiaban otras cuestiones, ajenas a su objeto, como por ejemplo la reurbanizacion completa de calles, fuentes y espacios públicos, redes de comunicación y fibra óptica, o el conocido proyecto de la botella de agua de diferentes sabores".

"Todas estas actuaciones comprometieron en gran medida la capacidad financiera de la empresa, y en estos momentos, la actual dirección está tratando de sanear esta deuda, para volver poder a tener el nivel de inversión en mantenimiento de redes que la empresa necesita", ha concretado Jesús Maza.

En esta línea, ha considerado que "un elemento fundamental para este saneamiento es que la empresa recupere su equilibrio económico, es decir, que vuelva a dar beneficios, con los que poder ir amortizando más rápidamente la deuda generada en su día. Todo lo que aleje a la empresa del equilibrio económico compromete su futuro".

En cuanto a las previsiones para este ejercicio de la empresa, la dirección de la empresa confía en cerrar el ejercicio con resultados positivos, aunque "la caída del consumo es cada vez más acusada".

En cuanto a la referencia que se ha hecho por parte de algún consejero, respecto a las ayudas en el pago de la factura para evitar cortes en el suministro, Maza ha explicado que "la dirección presentó en los primeros meses del 2012 una propuesta que fue aprobada en su momento, y que está operativa desde entonces, para atender necesidades sociales de este tipo".

El plan consiste en que la compañía, siempre a petición de los servicios sociales de los Ayuntamientos socios de Emasesa, puede aplazar el pago de las facturas durante más de un año, y establecer con los interesados fórmulas de pago acorde con sus posibilidades. Es decir, son los Servicios Sociales de los Ayuntamientos los que evalúan las situaciones de cada familia afectada, y a partir de ahí, Emasesa abre un periodo de carencia, durante el cual la familia no tiene que hacer frente a los pagos de la factura del agua. Esta situación tiene un seguimiento por parte de los propios servicios sociales, hasta que se normaliza.

"Es decir, hace ya tiempo que en Emasesa se atienden las situaciones de necesidad por parte de sus clientes, pero contando para ello con los servicios sociales de los Ayuntamientos, que son los que verdaderamente conoce estas situaciones, y realizan un seguimiento adecuado de las mismas", ha detallado el responsable de la empresa.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda