Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Schneider Electric
ICEX España Exportación e Inversiones
Xylem Water Solutions España
Control Techniques
Global Omnium
Isle Utilities
UNOPS
FENACORE
NTT DATA
CALAF GRUP
SCRATS
Aigües Segarra Garrigues
STF
Saint Gobain PAM
ONGAWA
Aqualia
Filtralite
s::can Iberia Sistemas de Medición
EPG Salinas
Rädlinger primus line GmbH
FLOVAC
Almar Water Solutions
ADASA
Cibernos
Innovyze, an Autodesk company
Asociación de Ciencias Ambientales
Saleplas
Fundación Biodiversidad
Blue Gold
TecnoConverting
ACCIONA
Catalan Water Partnership
Agencia Vasca del Agua
GS Inima Environment
AZUD
DAM-Aguas
AGENDA 21500
NSI Mobile Water Solutions
Fundación CONAMA
DATAKORUM
Fundación Botín
Aganova
Consorcio de Aguas de Asturias
ADECAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Regaber
VisualNAcert
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elmasa Tecnología del Agua
CAF
Gestagua
ABB
EMALSA
BACCARA
Red Control
ITC Dosing Pumps
Danfoss
AMPHOS 21
TFS Grupo Amper
Grupo Mejoras
IAPsolutions
Kurita - Fracta
LACROIX
J. Huesa Water Technology
Likitech
ESAMUR
AECID
Molecor
Cajamar Innova
Hidroconta
LABFERRER
MOLEAER
Redexia network
Prefabricados Delta
UPM Water
Smagua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Minsait
Ingeteam
Fundación We Are Water
Elliot Cloud
Sacyr Agua
Barmatec
ISMedioambiente
NOVAGRIC
Bentley Systems
Lama Sistemas de Filtrado
Kamstrup
Confederación Hidrográfica del Segura
Vector Motor Control
TEDAGUA
Baseform
Idrica
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
IIAMA
Terranova

PROYECTO RSPC-IEB. Desafío tecnológico vs colonias de bivalvos en aguas profundas

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES

Sobre la Entidad

Ecowater Technologies,S.L.
Empresa especializada en la gestión de proyectos y soluciones en control de Especies Exóticas Invasoras Acuáticas mediante procesos biológicos y ecológicos.

Resolver la dificultad de detectar y controlar colonias de bivalvos invasores en cuerpos de agua abiertos a profundidades mayores de 10 metros, hasta 45 metros, y posteriormente eliminar el desecho generado por la mortalidad adulta, después del tratamiento, es el objetivo del programa RSPC IEB. (Sistema remoto para la prevención y control de bivalvos exóticos invasores).

Durante 5 años, ECOWATER TECHNOLOGIES, S.L. en colaboración con MARRONE BIO INNOVATION y otras organizaciones públicas y privadas internacionales, ha creado el proyecto RSPC-IEB, cuya propiedad le pertenece como autor y desarrollador. Este sofisticado sistema de detección/control/gestor de residuos, se compone de 3 equipos sofisticados a los que se ha incorporado la última tecnología en cada una de las 9 funciones que desarrolla.

EQUIPO I. RSPC-IEB I. (Detección de colonias de bivalvos invasores, en aguas someras y profundas (10/45 metros)

La función principal de RSPC-IEB I es llevar a cabo la detección de colonias de bivalvos adultos en asentamientos de aguas abiertas a profundidades mayores de 10 a 45 metros. Es en estos santuarios donde se produce la propagación de larvas en un promedio de 700,000 por individuo,

El equipo RSPC-IEB I (Sistema Remoto para la Localización y Control de Bivalvos Exóticos Invasores) el primero de los 3 componentes de la familia RSPC-IEB, consta de nueve módulos (secciones) que forman una unidad autónoma de energía auto-suficiente y que opera mediante el intercambio de datos y pedidos recibidos mediante comunicación GPRS para posicionamiento geográfico y propulsión azimutal. Se requiere el uso matemático y computacional para generar modelos multi-paramétricos que incorporen explícitamente la variabilidad ambiental de los ecosistemas acuáticos a tratar y la detección de contrastes físicos químicos causados ​​por la actividad vital de los individuos que forman las colonias (45,000 / 400,000 / promedio por m2). El equipo también utiliza imágenes de espectro por batimetría. Esta doble función permite localizar e identificar la posición, el tamaño y las características del sustrato de asentamiento y el medio ambiente.

La función principal de RSPC-IEB I es llevar a cabo la detección de colonias de bivalvos adultos en asentamientos de aguas abiertas a profundidades mayores de 10 a 45 metros. Es en estos santuarios donde se produce la propagación de larvas en un promedio de 700,000 por individuo,

Funciones

  1. Caracterización físico-química de los cuerpos de agua a tratar y desarrollo de modelos que permitan la correlación de diversas variables ambientales y biológicas.
  2. Determinar la variación en las condiciones ambientales naturales del cuerpo de agua generadas por el asentamiento de colonias bivalvas.
  3. Localización de las áreas que presentan estas variaciones.
  4. Realiza el mapeo batimétrico de los asentamientos y caracterice las colonias (densidad, superficie, etc.). Informar, analizar y traducir datos en modelos estándar a través de un programa de software.
  5. Envía la información encriptada al centro de control.

Objetivos

La detección y la ubicación de colonias de bivalvos asentadas en grandes cuerpos de agua naturales o artificiales. También describirá las condiciones de los cuerpos de agua cruda, el mapeo y la realización de una hoja técnica de la instalación, con el fin de establecer controles periódicos que permitan detectar variaciones con respecto al modelo original. El control de las colonias en esta fase del proceso invasivo permitirá:

  1. Reducir en un 70% el nivel de incidentes debido a la escala, la obstrucción y la adhesión en los sistemas subsidiarios (generación de energía, riego, suministro industrial y consumo humano).
  2. Minimizar significativamente el coste económico de mantenimiento, paradas técnicas y reemplazo de estructuras en los sectores afectados.
  3. Contribuye a restaurar el equilibrio del biotopo acuático, especialmente para especies nativas severamente amenazadas por la colonización de bivalvos invasores.

Es nuestro interés, en la presentación de esta primera fase del programa RSPC-IEB, situar a los responsables de las empresas y organizaciones concernidas por el impacto de la infestación de moluscos bivalvos invasores, en el foco de esta innovación tecnológica. Las personas interesadas en conocer con mayor detalle este programa, deben contactar con ECOWATER TECHNOLOGIES.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

02/12/2019 · Especies Invasoras · 89

CONTROL BIOTECNOLÓGICO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES EN INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS

25/10/2019 · Especies Invasoras · 40

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES

23/10/2019 · Tratamiento del Agua · 49

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES

19/08/2019 · Especies Invasoras · 484

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES

12/08/2019 · Especies Invasoras · 1.622 1

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES

05/08/2019 · Digitalización · 145

NUEVO IMPLEMENTADOR PARA EL CONTROL DE BIVALVOS EN AGUAS SOMERAS Y PROFUNDAS

29/07/2019 · Investigación · 158 2

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES

22/07/2019 · Especies Invasoras · 25

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES