Bentley Systems
Connecting Waterpeople
ABB
Hidroconta
Amiblu
Innovyze, an Autodesk company
Global Omnium
Minsait
Gestagua
Schneider Electric
Ingeteam
IAPsolutions
Control Techniques
Elliot Cloud
ECT2
Red Control
LACROIX
Bentley Systems
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación CONAMA
FLOVAC
ISMedioambiente
UNOPS
Vector Motor Control
SCRATS
IIAMA
EMALSA
AMPHOS 21
STF
Terranova
Idrica
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ICEX España Exportación e Inversiones
Kamstrup
DAM-Aguas
AZUD
Confederación Hidrográfica del Segura
Danfoss
Agencia Vasca del Agua
DATAKORUM
EPG Salinas
Fundación Botín
Fundación We Are Water
AGENDA 21500
Netmore
Consorcio de Aguas de Asturias
Isle Utilities
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ITC Dosing Pumps
Saint Gobain PAM
NTT DATA
Lama Sistemas de Filtrado
TEDAGUA
ESAMUR
Cajamar Innova
Fundación Biodiversidad
s::can Iberia Sistemas de Medición
Molecor
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Xylem Water Solutions España
NSI Mobile Water Solutions
J. Huesa Water Technology
MOLEAER
Saleplas
ADASA
LABFERRER
Elmasa Tecnología del Agua
Almar Water Solutions
Smagua
Regaber
Sacyr Agua
ONGAWA
Filtralite
VisualNAcert
TFS Grupo Amper
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Blue Gold
Aganova
Asociación de Ciencias Ambientales
AECID
Cibernos
Kurita - Fracta
HANNA instruments
TecnoConverting
Barmatec
Baseform
Rädlinger primus line GmbH
Grupo Mejoras
Likitech
Aqualia
FENACORE
UPM Water
Catalan Water Partnership
ACCIONA
ADECAGUA
GS Inima Environment
CAF

Se encuentra usted aquí

Tratamiento biológico Ecowater Innova en zona crítica

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES

Sobre la Entidad

Ecowater Technologies,S.L.
Empresa especializada en la gestión de proyectos y soluciones en control de Especies Exóticas Invasoras Acuáticas mediante procesos biológicos y ecológicos.
Minsait

En un anterior artículo expusimos la definición de las 4 áreas que consideramos claves para establecer un plan de control efectivo sobre los procesos de colonización por bivalvos invasores en los sistemas cerrados o semi-cerrados de agua mediante el empleo de biotecnología. Entendemos como ejemplos de estos sistemas, entre otros, a las infraestructuras de generación de energía hidroeléctrica, sistemas de riego, estaciones depuradoras,granjas acuícolas.

En esta ocasión, presentamos un modelo de control mediante biotecnología ECOWATER INNOVA, lo que entendemos por área o zona crítica. O dicho de otro modo, la parte de la infraestructura que recibe directamente el impacto de las colonias de bivalvos, produciendo con ello graves alteraciones del normal desempeño de la instalación afectada.

La mayor parte de las instalaciones industriales que usan el recurso hídrico como elemento fundamental para su actividad, fueron diseñadas y construidas de acuerdo a patrones de eficiencia, resistencia y durabilidad. En las   instalaciones que hemos analizado en nuestros proyectos, no hemos encontrado un sólo mecanismo o dispositivo de control o detección de colonias de bivalvos, que formara parte de la obra original. Muchas de estas instalaciones fueron puestas en funcionamiento cuando los efectos y los impactos de la colonización por bivalvos invasores, aún no se habían hecho notorios.

Hoy se haría muy difícil reconfigurar las estructuras de la mayoría de estas instalaciones para dotarlas de sistemas de protección contra las plagas bivalvos que invaden centros de generación de energía, o sistemas de riego, por ejemplo.

Por otra parte,no será suficiente con aplicar productos químicos o tóxicos para combatir las plagas, aunque consigamos logros parciales. 

El modelo que presentamos en el vídeo de simulación, muestra como el modelo ECOWATER INNOVA, basado en biotecnología ZEQUANOX, inocua para las infraestructuras pero altamente eficientes para el control de bivalvos, sin afectar el agua utilizada, ni otras especies nativas, sitúa dispositivos de control y dosificación, en zonas que denominamos críticas, creando "cortafuegos" que nos permitirán aplicar el molusquicida biológico ZEQUANOX sin que la instalación tenga que realizar una parada técnica forzosa.

Si la instalación está muy afectada por colonias, aplicaremos un tratamiento de choque de 6 horas aproximadamente. Con este tratamiento eliminamos cualquier vestigio de vida en las colonias instaladas en el circuito. Tras un periodo de entre 1 y 2 semanas, retiraremos los bivalvos muertos utilizando un robot extractor, que nos permitirá, al mismo tiempo,  observar el estado  interior de las tuberías tratadas.

Cada 6 meses,  realizaremos trabajos de supervisión de las zonas tratadas  con el fin de evitar que larvas y pediveligers introducidos en el sistema por las tuberías de carga o alimentación del sistema, puedan establecerse nuevamente. Estos tratamientos de mantenimiento se realizan por tramos y no superan las 2 horas. El molusquicida biológico Zequanox, para aplicaciones de mantenimiento del sistema, será aplicado por el staff del cliente, una vez hayan obtenidos los conocimientos necesarios proporcionados por Ecowater Technologies.

Para llevar a cabo este tratamiento, no se requiere alteraciones o cambios en las infraestructuras. Sin embargo, con la finalidad de mantener un control riguroso en cada una de las fases del sistema y optimizar los tiempos de aplicación, sugerimos   se realicen algunas incorporaciones  en el circuito  y que no afectarán las características originales de la instalación, ni su rendimiento.  Estas modificaciones consistirán en instalar sistema de cierre  con dosificador en los puntos indicados por Ecowater Technologies de acuerdo con el equipo técnico de la instalación. Operaciones de bajo coste y de fácil realización. 

En contra prestación, sin necesidad de realizar modificaciones estructurales en el sistema, habremos dotado a la instalación de un mecanismo de control eficiente, cuya vida útil será por muchos años, dado que el molusquicida biológico Zequanox no afectará los materiales ni piezas que forman parte de la instalación y tuberías del sistema.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

02/12/2019 · Especies Invasoras · 89

CONTROL BIOTECNOLÓGICO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES EN INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS

25/10/2019 · Especies Invasoras · 41

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES

19/08/2019 · Especies Invasoras · 497

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES

12/08/2019 · Especies Invasoras · 1.645 1

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES

08/08/2019 · Digitalización · 38

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES

05/08/2019 · Digitalización · 149

NUEVO IMPLEMENTADOR PARA EL CONTROL DE BIVALVOS EN AGUAS SOMERAS Y PROFUNDAS

29/07/2019 · Investigación · 163 2

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES

22/07/2019 · Especies Invasoras · 25

CONTROL ECOLÓGICO AVANZADO DE ESPECIES EXÓTICAS BIVALVOS INVASORES