Con el propósito de conocer los avances de los estudios sobre el Proyecto Multipropósito Tahuín, la Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA), convocó a los representantes de la empresa española, INASSA, para que efectuaran una socialización institucional del tema.
De acuerdo con, Fabricio Jara, subsecretario regional de la Demarcación Hidrográfica de Jubones (DHJ), el reporte de la consultora se efectuó el jueves anterior en Machala y al mismo fueron invitados los representantes de las entidades públicas relacionadas con el proyecto.
Así, en el auditorio del edificio donde funciona la DHJ, Luis Castillo, en representación de INASSA, explicó los parámetros que abarcan el estudio y las potenciales aplicaciones que se le puede dar a la represa Tahuín.
“Si bien, ahora se utiliza el agua de la represa para riego y consumo humano, creemos que se le puede sacar más provecho. Justamente, para conocer la factibilidad de emprender nuevas actividades conexas al embalse es que el Instituto Nacional de Preinversión (INP) contrató el estudio y esperamos que para finales de agosto, se entreguen los resultados definitivos”, manifestó el subsecretario.
Según el INP, el objetivo del estudio es evaluar el funcionamiento y la eficiencia del Proyecto Multipropósito Tahuín y sus componentes con la finalidad de determinar la vida útil remanente del mismo.
A esta característica, Jara añadió que “sobre la base de ese análisis se deben llevar, a nivel de diseño definitivo, los componentes que permitan mejorar la eficiencia del sistema actual y optimizar el aprovechamiento del recurso hídrico disponible”.