Connecting Waterpeople
MonoM by Grupo Álava
Filtralite
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
IAPsolutions
TecnoConverting
Red Control
ICEX España Exportación e Inversiones
Schneider Electric
Catalan Water Partnership
Open Intelligence
AMPHOS 21
Almar Water Solutions
FENACORE
Rädlinger primus line GmbH
Asociación de Ciencias Ambientales
Amiblu
AECID
ELECTROSTEEL
Netmore
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AGENDA 21500
ANFAGUA
Saint Gobain PAM
KISTERS
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Hidroconta
Sacyr Agua
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ESAMUR
BGEO OPEN GIS
Samotics
VEGA Instrumentos
Adasa Sistemas
Gómez Group Metering
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Vodafone Business
RENOLIT ALKORPLAN
Xylem Vue
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Minsait
Kamstrup
Cajamar Innova
Ingeteam
ISMedioambiente
CAF
Fundación CONAMA
Global Omnium
TEDAGUA
LACROIX
Baseform
ONGAWA
GS Inima Environment
Molecor
Autodesk Water
SCRATS
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
J. Huesa Water Technology
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Lama Sistemas de Filtrado
HRS Heat Exchangers
POSEIDON Water Services
Aganova
Arup
Barmatec
Badger Meter Spain
Canal de Isabel II
ACCIONA
Xylem Water Solutions España
Aqualia
ProMinent Iberia
ADECAGUA
Bentley Systems
Terranova
Smagua
Fundación Botín
Grupo Mejoras

Se encuentra usted aquí

La SENAGUA busca optimizar el riego en el área de influencia de Tahuín

Sobre la Entidad

SENAGUA
La misión de la Secretaría Nacional del Agua es dirigir la gestión integral e integrada de los recursos hídricos en todo el territorio nacional a través de políticas, normas, control y gestión desconcentrada para generar una eficiente administración...
  • Proyecto de Tahuín.

Fabricio Jara Loaiza, subsecretario regional de la Demarcación Hidrográfica de Jubones (DHJ), recordó que las aguas del embalse Tahuín riegan alrededor de 7.000 hectáreas de la zona occidental de Arenillas y que la Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA) está buscando optimizar la distribución del líquido. Así lo dio a conocer durante su intervención en el programa radial Habla El Oro este lunes 8 de julio.

En la entrevista en vivo, el funcionario también dio a conocer las diversas labores que la Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA), por medio de la DHJ, está realizando en esta jurisdicción que comprende zonales en El Oro (Machala); Guayas (Naranjal); Azuay (Santa Isabel) y Loja (Urdaneta).

De acuerdo con el subsecretario, actualmente la empresa española INASSA está por concluir los estudios definitivos sobre la potencialidad de la represa y se esperan las recomendaciones que haga la consultora para incrementar el regadío a un mayor número de terrenos hasta completar un máximo de 8 mil hectáreas.

“Por el momento, 580 agricultores y sus familias se están beneficiando con el sistema de riego por gravedad que distribuye el líquido por medio de 1 canal principal y 6 derivaciones (revestidas de hormigón) que recorren una vasta zona hacia la planicie”, expresó el funcionario.

Durante el conversatorio, además de hablar de la represa Tahuín y sus beneficios, Jara se refirió a la obra de toma del canal de riego Pasaje-Machala; a las obras de prevención y emergentes que se han ejecutado. También, el subsecretario habló sobre las nuevas competencias que tiene la SENAGUA y el liderazgo en el proyecto Puyango-Tumbes.

Beneficiado

Por su parte, Mario Moncada Tinoco, presidente de la Junta de Regantes de Tahuín, quien también participó en el mencionado programa radial, aseguró que desde que la SENAGUA tiene a cargo la administración de la presa, la distribución del riego ha mejorado y –en su caso- hasta ha incrementado sus sembríos de cacao, plátano, cítricos, maracuyá y arroz.

“La agricultura de la región cambió desde que contamos con el riego proveniente de la represa; y más aún desde que la SENAGUA la tiene a cargo. Antes teníamos problemas con la distribución porque los guardianes no eran equitativos, pero desde que nos integramos como junta de usuarios y con el apoyo de los técnicos de la DHJ, el reparto del agua es óptimo”, recalcó Moncada.

Según el agricultor, la administración de la SENAGUA ha dinamizado el riego, por tal motivo, los usuarios tienen aseguradas sus cuotas, tanto en invierno cuando hay abundancia del líquido como en el estiaje de verano.

Entre tanto, el subsecretario Jara resaltó que en cuanto INASSA entregue los estudios al Instituto Nacional de Planificación (INP), se notificará a la planta central de la SENAGUA para ubicar los recursos que permitan a los técnicos de la DHJ la ejecución de las obras.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda