Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
STF
Fundación Botín
ITC Dosing Pumps
Elliot Cloud
GS Inima Environment
Amiblu
Control Techniques
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ONGAWA
Elmasa Tecnología del Agua
HANNA instruments
Xylem Water Solutions España
Idrica
Rädlinger primus line GmbH
Minsait
ISMedioambiente
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Innovyze, an Autodesk company
Aqualia
Baseform
Consorcio de Aguas de Asturias
Barmatec
Regaber
Fundación CONAMA
FENACORE
VisualNAcert
Blue Gold
FLOVAC
Aganova
ESAMUR
Netmore
UNOPS
Catalan Water Partnership
LACROIX
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Schneider Electric
TecnoConverting
EMALSA
Smagua
DAM-Aguas
Cibernos
Ingeteam
IAPsolutions
Fundación Biodiversidad
UPM Water
Lama Sistemas de Filtrado
Asociación de Ciencias Ambientales
Red Control
CAF
Danfoss
TEDAGUA
ECT2
s::can Iberia Sistemas de Medición
ADECAGUA
Bentley Systems
NTT DATA
Saint Gobain PAM
ICEX España Exportación e Inversiones
Molecor
IIAMA
DATAKORUM
Fundación We Are Water
AGENDA 21500
Confederación Hidrográfica del Segura
J. Huesa Water Technology
EPG Salinas
LABFERRER
Kurita - Fracta
Global Omnium
MOLEAER
Vector Motor Control
NSI Mobile Water Solutions
Gestagua
Almar Water Solutions
SCRATS
TFS Grupo Amper
Sacyr Agua
AMPHOS 21
Isle Utilities
Saleplas
Likitech
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cajamar Innova
Grupo Mejoras
ACCIONA
Hidroconta
ABB
Terranova
Agencia Vasca del Agua
ADASA
Kamstrup
AZUD
Filtralite
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AECID

Se encuentra usted aquí

El Gobierno de Ecuador impulsa los estudios del Multipropósito Olmedo

Sobre la Entidad

Instituto Nacional de Preinversión
El Instituto Nacional de Preinversión (INP) es la entidad encargada de regular, promover y viabilizar procesos y estudios de preinversión que generen entidades de derecho público del país, especialmente en los sectores estratégicos, conforme al Plan...
  • Momento de la presentación del Multipropósito Olmedo.

El cumplimiento del Objetivo 3 del Plan Nacional para el Buen Vivir “Mejorar la calidad de vida de la población” demanda, entre otras políticas, garantizar el acceso universal, permanente, sostenible y con calidad a agua segura y servicios básicos de saneamiento (política 3.10). Este Objetivo se apoya en el artículo constitucional 314 que señala que el recurso hídrico es estratégico y que el Estado proveerá servicios públicos de agua potable y riego a la población.

En ese contexto, el Gobierno ecuatoriano, a través de la Subsecretaría Zonal 4 de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, la Secretaría del Agua y el Instituto Nacional de Preinversión, impulsa los estudios de prefactibilidad, factibilidad y diseños definitivos de uno de los más grandes proyectos de beneficio para la provincia de Manabí, el Multipropósito Olmedo.

El Gobierno ecuatoriano impulsa los estudios de prefactibilidad, factibilidad y diseños definitivos del Multipropósito Olmedo.

Los estudios del proyecto fueron presentados el 25 de septiembre de 2013, por el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Preinversión, Santiago Medina Palacios y la Subsecretaria de la Zonal 4 de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Katiuska Miranda, en la ciudad de Portoviejo.

El objetivo es dar solución a uno de los principales problemas que aqueja al cantón Olmedo: la falta de una fuente de agua permanente que permita satisfacer las necesidades de la población, tanto para consumo humano como para riego. La escasez de agua en el cantón, así como la falta de infraestructura hídrica para riego ha provocado que, pese al potencial de la zona, la producción agrícola sea incipiente. Asimismo, el agua para consumo humano no cuenta con un sistema de tratamiento y purificación, ya que se realiza a través de pequeños sistemas como pozos, ríos, acequias y carros repartidores.

La solución propuesta a esta problemática es la ejecución de un proyecto Multipropósito para riego, agua cruda y control de inundaciones. El proyecto en ejecución, permitirá regar 1.400 hectáreas potencialmente productivas del cantón Olmedo. La zona de riego comprende, principalmente, las zonas suroeste de Manabí y norte de la provincia del Guayas, dividida en tres subcuencas: Puca, Colimes, y Guanabano. Gracias a ello, se espera dinamizar la economía de la región, a través de dotar a la producción agrícola de un sistema de riego eficiente.

Además, el proyecto permitirá el abastecimiento de agua para el consumo humano a una población estimada de 13.000 habitantes. Se proveerá del recurso vital al cantón Olmedo, así como a las poblaciones rurales que se encuentran en la zona de influencia del mismo. El objetivo, en este caso, es mejorar las condiciones de vida de la población.

Finalmente, el proyecto comprende también obras que permitan controlar las inundaciones durante la época invernal en esta región del país.

Los estudios, que del proyecto Multipropósito Olmedo se desarrollarán en tres fases:

  • Estudios de prefactibilidad: Se realizará un diagnóstico de la situación actual del área de influencia del proyecto, para el prediseño de, al menos, dos alternativas para los componentes de riego, agua para consumo humano y control de inundaciones.

  • Estudios de factibilidad: En base a la evaluación técnica, ambiental, social y económica de la alternativa seleccionada, se afinará la viabilidad y los beneficios del proyecto. Se desarrollarán estudios de topografía, hidrológicos, geológicos, de riego, agua potable, modelos, diseños, entre otros.

  • Diseños definitivos: Se efectuará el diseño definitivo y detallado de la alternativa seleccionada. Con los diseños definitivos de la obra, se puede pasar a la fase de contratación y posterior ejecución del proyecto.

Redacción iAgua

La redacción recomienda