Connecting Waterpeople
IAPsolutions
AMPHOS 21
Sacyr Agua
ISMedioambiente
RENOLIT ALKORPLAN
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ACCIONA
GOMEZ GROUP METERING
TEDAGUA
TecnoConverting
ICEX España Exportación e Inversiones
Xylem Water Solutions España
KISTERS
Asociación de Ciencias Ambientales
Cajamar Innova
ONGAWA
Aqualia
Fundación Botín
Ingeteam
Rädlinger primus line GmbH
ANFAGUA
Adasa Sistemas
AGENDA 21500
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
MonoM by Grupo Álava
J. Huesa Water Technology
LACROIX
Vodafone Business
Molecor
ProMinent Iberia
Minsait
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Lama Sistemas de Filtrado
Samotics
Global Omnium
Badger Meter Spain
Smagua
Almar Water Solutions
VEGA Instrumentos
Hidroconta
Red Control
Xylem Vue
Kamstrup
Open Intelligence
Barmatec
BGEO OPEN GIS
Agencia Vasca del Agua
Aganova
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Catalan Water Partnership
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación CONAMA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Baseform
Autodesk Water
FENACORE
HRS Heat Exchangers
Saint Gobain PAM
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
GS Inima Environment
ADECAGUA
CAF
Grupo Mejoras
AECID
Confederación Hidrográfica del Segura
SCRATS
ESAMUR
Terranova
Filtralite
Netmore
Amiblu
ELECTROSTEEL
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Schneider Electric

Se encuentra usted aquí

Profesionales del agua y medio ambiente de varios países se reunieron durante un congreso internacional celebrado en Ecuador

Sobre la Entidad

SENAGUA
La misión de la Secretaría Nacional del Agua es dirigir la gestión integral e integrada de los recursos hídricos en todo el territorio nacional a través de políticas, normas, control y gestión desconcentrada para generar una eficiente administración...

Personalidades

La mañana de este miércoles 8 de enero de 2014, el Colegio de Ingenieros Civiles del Ecuador llevó a cabo la inauguración del 7mo Congreso Internacional 2014 – Una perspectiva Internacional sobre Recursos Hídricos y Medio Ambiente.

El evento contó con el aval de la Secretaría del Agua, Environmental & Water Resources Institute, American Society of Civil Engineers, Colegio de Ingenieros Civiles de Pichincha y Asociación Ecuatoriana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental.

Cabe resaltar que el encuentro es un foro para profesionales del agua y medio ambiente de un amplio ámbito socioeconómico y de varios países, quienes presentarán sus diseños, estudios, investigaciones y experiencias; además se ha llevado a efecto en países como India, Tailandia, Singapur, Marruecos y Turquía, y por primera vez se desarrolla en Ecuador como representante de Latinoamérica.

El 7mo Congreso dio inicio con las intervenciones de Otto Cevallos, representante de la Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito y Cinthia Hervas, del Gobierno Provincial de Pichincha. Así mismo, Karen Kabbes, de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles, realizó una breve historia de los seis Congresos Internacionales de Recursos Hídricos y Medio Ambiente.

Durante el programa inaugural, se hizo un reconocimiento al Secretario del Agua, Walter Solís, por su apoyo para la realización de este evento académico que reúne a más de 160 representantes de la ingeniería de 25 países.Secretaría del Agua participa en 7mo Congreso Internacional “Una perspectiva Internacional sobre Recursos Hídricos y Medio Ambiente”

Carlos Bernal, Asesor – Gerente de Megaproyectos de la Secretaría del Agua, desarrolló una exposición sobre los Recursos Hídricos en el Ecuador, donde manifestó que “el objetivo de la entidad rectora del agua, es gestionar de manera eficiente el recurso hídrico para garantizar el Buen Vivir de todos los ecuatorianos”.

Además enfatizó que “el Gobierno Nacional lleva a cabo una de los planes más ambiciosos para el país, el Plan Nacional de Gestión Integral de los Recursos Hídricos, con este proyecto se prevé contar con un diagnóstico de todas las cuencas y microcuencas del Ecuador”.

Finalmente, Bernal recalcó que la Secretaría del Agua ejecuta 6 megaproyectos hídricos, los cuales se desarrollan de acuerdo al Plan Nacional del Buen Vivir y que cumplen tres funciones fundamentales como proveer de agua para riego, consumo humano y control de inundaciones.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda