La mañana de este miércoles 8 de enero de 2014, el Colegio de Ingenieros Civiles del Ecuador llevó a cabo la inauguración del 7mo Congreso Internacional 2014 – Una perspectiva Internacional sobre Recursos Hídricos y Medio Ambiente.
El evento contó con el aval de la Secretaría del Agua, Environmental & Water Resources Institute, American Society of Civil Engineers, Colegio de Ingenieros Civiles de Pichincha y Asociación Ecuatoriana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental.
Cabe resaltar que el encuentro es un foro para profesionales del agua y medio ambiente de un amplio ámbito socioeconómico y de varios países, quienes presentarán sus diseños, estudios, investigaciones y experiencias; además se ha llevado a efecto en países como India, Tailandia, Singapur, Marruecos y Turquía, y por primera vez se desarrolla en Ecuador como representante de Latinoamérica.
El 7mo Congreso dio inicio con las intervenciones de Otto Cevallos, representante de la Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito y Cinthia Hervas, del Gobierno Provincial de Pichincha. Así mismo, Karen Kabbes, de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles, realizó una breve historia de los seis Congresos Internacionales de Recursos Hídricos y Medio Ambiente.
Durante el programa inaugural, se hizo un reconocimiento al Secretario del Agua, Walter Solís, por su apoyo para la realización de este evento académico que reúne a más de 160 representantes de la ingeniería de 25 países.Secretaría del Agua participa en 7mo Congreso Internacional “Una perspectiva Internacional sobre Recursos Hídricos y Medio Ambiente”
Carlos Bernal, Asesor – Gerente de Megaproyectos de la Secretaría del Agua, desarrolló una exposición sobre los Recursos Hídricos en el Ecuador, donde manifestó que “el objetivo de la entidad rectora del agua, es gestionar de manera eficiente el recurso hídrico para garantizar el Buen Vivir de todos los ecuatorianos”.
Además enfatizó que “el Gobierno Nacional lleva a cabo una de los planes más ambiciosos para el país, el Plan Nacional de Gestión Integral de los Recursos Hídricos, con este proyecto se prevé contar con un diagnóstico de todas las cuencas y microcuencas del Ecuador”.
Finalmente, Bernal recalcó que la Secretaría del Agua ejecuta 6 megaproyectos hídricos, los cuales se desarrollan de acuerdo al Plan Nacional del Buen Vivir y que cumplen tres funciones fundamentales como proveer de agua para riego, consumo humano y control de inundaciones.