Connecting Waterpeople
Badger Meter Spain
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Canal de Isabel II
Autodesk Water
Cajamar Innova
ICEX España Exportación e Inversiones
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ProMinent Iberia
ONGAWA
Grupo Mejoras
Asociación de Ciencias Ambientales
Kamstrup
J. Huesa Water Technology
ESAMUR
BGEO OPEN GIS
ELECTROSTEEL
Gomez Group Metering
Lama Sistemas de Filtrado
IAPsolutions
Fundación CONAMA
Saint Gobain PAM
AECID
Baseform
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ANFAGUA
RENOLIT ALKORPLAN
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Smagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ACCIONA
AGENDA 21500
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Rädlinger primus line GmbH
TecnoConverting
MonoM by Grupo Álava
Sacyr Agua
FACSA
Xylem Water Solutions España
Open Intelligence
ADECAGUA
FENACORE
VEGA Instrumentos
Xylem Vue
Netmore
Schneider Electric
Amiblu
HRS Heat Exchangers
Ingeteam
Aqualia
GS Inima Environment
Adasa Sistemas
Global Omnium
Bentley Systems
Molecor
Filtralite
Catalan Water Partnership
TEDAGUA
Red Control
Aganova
Minsait
KISTERS
Terranova
LACROIX
Fundación Botín
POSEIDON Water Services
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
CAF
SCRATS
Vodafone Business
Hidroconta
Arup
Barmatec
ISMedioambiente
AMPHOS 21
Samotics
Almar Water Solutions

Se encuentra usted aquí

SENAGUA presenta el Plan Nacional de los Recursos Hídricos y Cuencas Hidrográficas en Guayas

Sobre la Entidad

SENAGUA
La misión de la Secretaría Nacional del Agua es dirigir la gestión integral e integrada de los recursos hídricos en todo el territorio nacional a través de políticas, normas, control y gestión desconcentrada para generar una eficiente administración...

En las instalaciones de la Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica del Guayas, se desarrolló la “Socialización del Plan Nacional de los Recursos Hídricos y Cuencas Hidrográficas” con el objetivo de presentar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD’s), Provinciales y Municipales, los trabajos que ejecuta la Secretaría del Agua en cuanto a la Planificación Nacional de los Recursos Hídricos.

En esta actividad, dirigida por los representantes del Instituto Río Yangtzé (China), se dio a conocer la problemática del agua en la cuenca hidrográfica del Guayas para que se puedan planificar, de manera óptima, los proyectos pertenecientes a esta demarcación.

Dentro de los temas importantes se mostró la hidrometeorología y el sistema fluvial, donde se dieron a conocer las características de los principales ríos de la Demarcación Hidrográfica del Guayas; de igual manera se analizó el aspecto socio – económico para que, en el futuro, esto sirva como indicador principal del desarrollo agropecuario, de acuerdo a la demanda del líquido vital.

El Gerente del Plan Nacional del Agua, Paul Sotomayor, manifestó que el siguiente paso es trabajar con los Gobiernos Autónomos Descentralizados “hay que saber cuáles son sus visiones respecto a los sistemas de riego para poder trabajar en las fuentes de agua”, dijo.

La técnica de la comisión China, Lucía Yan, recalcó en que la perspectiva de esta visita es para tratar concretamente con los Gobiernos Locales “queremos escuchar las opiniones, comentarios y sugerencias de los proyectos que se hemos planificado”, acotó.

Sotomayor aclaró que, por medio Instituto Río Yangtzé (China), se identifican las fuentes de agua para que los Municipios la traten y puedan abastecer las necesidades, tanto urbanas como rurales, “a través del programa Pro-saneamiento llegaremos en el año 2019 a cubrir el 95% de la población con agua para consumo humano”, finalizó.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda