Connecting Waterpeople
ISMedioambiente
Aqualia
FACSA
ProMinent Iberia
Barmatec
Ingeteam
HRS Heat Exchangers
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Samotics
Molecor
Asociación de Ciencias Ambientales
ONGAWA
TEDAGUA
LACROIX
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SCRATS
MonoM by Grupo Álava
J. Huesa Water Technology
Red Control
VEGA Instrumentos
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
CAF
Kamstrup
Open Intelligence
IAPsolutions
Fundación CONAMA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Almar Water Solutions
RENOLIT ALKORPLAN
Grupo Mejoras
Xylem Vue
Saint Gobain PAM
Badger Meter Spain
ICEX España Exportación e Inversiones
Arup
AMPHOS 21
Baseform
Xylem Water Solutions España
Smagua
Vodafone Business
FENACORE
KISTERS
Cajamar Innova
Canal de Isabel II
ELECTROSTEEL
Gomez Group Metering
Fundación Botín
Schneider Electric
AECID
Terranova
Minsait
AGENDA 21500
Lama Sistemas de Filtrado
Adasa Sistemas
Sacyr Agua
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
BGEO OPEN GIS
Aganova
ANFAGUA
Netmore
Filtralite
ACCIONA
GS Inima Environment
Global Omnium
POSEIDON Water Services
Rädlinger primus line GmbH
TecnoConverting
Autodesk Water
ESAMUR
Catalan Water Partnership
Bentley Systems
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADECAGUA
Amiblu
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Hidroconta

Se encuentra usted aquí

Preinversión, Acciona e Ingeconsult firman el contrato para el inicio de los Estudios del Proyecto Olmedo

Sobre la Entidad

Instituto Nacional de Preinversión
El Instituto Nacional de Preinversión (INP) es la entidad encargada de regular, promover y viabilizar procesos y estudios de preinversión que generen entidades de derecho público del país, especialmente en los sectores estratégicos, conforme al Plan...
  • Momento de la firma del contrato
  • Los estudios se realizarán en un plazo de 12 meses y se elaborarán en tres fases

En la explanada del parque central del cantón Olmedo se dieron cita 200 ciudadanos, aproximadamente, para ser testigos de la suscripción del contrato entre el Instituto Nacional de Preinversión, la Secretaría del Agua y la Asociación ecuatoriano-española Acciona Ingeniería- Ingeconsult para iniciar los Estudios del Multipropósito Olmedo, un proyecto a través del cual se prevé dotar de agua para consumo humano y riego al cantón e infraestructura para el control de inundaciones.

En el acto de suscripción participaron el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Preinversión, Santiago Medina Palacios; el Alcalde del GAD de Olmedo, Jacinto Zamora; el Director Técnico de la Demarcación Hidrográfica de Manabí, Xavier Navia; la Subsecretaria Zonal 4 de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Katiuska Miranda; y el Representante de la Asociación Acciona Ingeniería-Ingeconsult, José Vega.

El Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Preinversión indicó que previo a la suscripción del contrato ha existido un arduo trabajo en territorio por parte de los técnicos de las instituciones involucradas, a fin de analizar la situación real del cantón en términos de provisión del recurso hídrico y las necesidades de la población que requieren ser satisfechas de manera urgente. Uno de los objetivos es que el cantón disponga de suficiente agua para riego, que le permita mejorar su escasa producción agrícola y, de esa manera, dinamizar su economía.

Indicó que los estudios se realizarán en un plazo de 12 meses y se elaborarán en tres fases: prefactibilidad, en la que se analizarán tres alternativas para el prediseño de los componentes de riego, agua para consumo humano y control de inundaciones. En la siguiente fase, de factibilidad, se estudiará la alternativa más viable en términos económicos, financieros, sociales y ambientales. Adicionalmente, se realizarán estudios topográficos, hidrológicos y geológicos, que permitirán complementar los estudios.

Durante la tercera y última fase, señaló Santiago Medina, se efectuará el diseño definitivo y detallado de la alternativa seleccionada. Con los diseños definitivos, se puede continuar con la contratación y posterior construcción de la obra, en función de lo establecido en el estudio.

El Director Ejecutivo del INP informó que después de una licitación internacional para la elaboración de los estudios, se seleccionó a la empresa Acciona Ingeniería de España, en asociación con la empresa Ingeconsult de Ecuador, que tienen amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de abastecimiento de agua, tanto a nivel mundial como nacional, respectivamente. Ambas empresas realizarán un trabajo conjunto para cumplir con los términos y cronogramas establecidos en los estudios, cuyo valor asciente a USD 2.7 millones.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda