Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Fundación Botín
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Isle Utilities
Control Techniques
TFS Grupo Amper
Aganova
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación We Are Water
Elliot Cloud
Regaber
Terranova
Gestagua
NTT DATA
GS Inima Environment
FLOVAC
ONGAWA
UNOPS
Saleplas
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ICEX España Exportación e Inversiones
Danfoss
ADASA
AMPHOS 21
ACCIONA
Cajamar Innova
AZUD
SCRATS
Blue Gold
STF
Likitech
Smagua
Bentley Systems
ISMedioambiente
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Consorcio de Aguas de Asturias
Filtralite
ABB
Molecor
Global Omnium
Grupo Mejoras
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ESAMUR
Red Control
Fundación Biodiversidad
TecnoConverting
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Montrose Environmental Group
UPM Water
Ingeteam
Rädlinger primus line GmbH
Baseform
EPG Salinas
Barmatec
J. Huesa Water Technology
AECID
Amiblu
Almar Water Solutions
Elmasa Tecnología del Agua
IIAMA
Asociación de Ciencias Ambientales
EMALSA
Kurita - Fracta
Confederación Hidrográfica del Segura
Aqualia
LACROIX
Idrica
DATAKORUM
Netmore
HANNA instruments
Saint Gobain PAM
Hidroconta
TEDAGUA
AGENDA 21500
Cibernos
Catalan Water Partnership
Schneider Electric
Lama Sistemas de Filtrado
ADECAGUA
Minsait
NSI Mobile Water Solutions
IAPsolutions
ITC Dosing Pumps
Fundación CONAMA
FENACORE
LABFERRER
Innovyze, an Autodesk company
Xylem Water Solutions España
VisualNAcert
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Sacyr Agua
Agencia Vasca del Agua
MOLEAER
Kamstrup
DAM-Aguas
CAF

Se encuentra usted aquí

Fortalecimiento de las Juntas del Agua, reto de la Secretaría Nacional del Agua para el segundo semestre de 2014

Sobre la Entidad

SENAGUA
La misión de la Secretaría Nacional del Agua es dirigir la gestión integral e integrada de los recursos hídricos en todo el territorio nacional a través de políticas, normas, control y gestión desconcentrada para generar una eficiente administración...
  • Cristóbal Punina y Nathaly Burbano participarone en el programa Carchi Habla
  • Asimismo, comentaron los resultados del recién celebrado II Foro Binacional

 Este lunes, en Tulcán, la Secretaría del Agua participó como invitada especial del programa radial “Carchi Habla” dentro del cual el Secretario del Agua (encargado), Cristóbal Punina, habló destacando la labor de la entidad rectora del recurso hídrico en el norte del país.

Dentro de su intervención, el rector de esta cartera de Estado informó sobre las nuevas competencias que asumió la Secretaría del Agua en el año 2013, de igual manera puso en conocimiento de la ciudadanía que la realización del II Foro Binacional fue en base a trabajar sobre la gestión hídrica en una concepción internacional, manejando de esta manera la gestión integral e integrada del agua de acuerdo a los compromisos presidenciales definidos para que en su momento se puedan presentar los resultados a los Presidentes de Ecuador y Colombia, destacó Punina.

De igual manera, mencionó que dentro de los retos de la Secretaría del Agua para el segundo semestre del año y en cumplimiento a lo que se ha planteado a nivel nacional está la existencia de un verdadero fortalecimiento de las juntas de agua potable.

Así también mencionó que en cuanto a la ley de aguas se quiere tener una justa reglamentación para la aplicación de la ley y así poder conocer a la comunidad del Carchi y del país cuales son los contenidos de la ley y como este nuevo marco jurídico legal va a mejorar la relación de los seres humanos con el agua para que así la gobernanza y gobernabilidad nos permitan tener accesos definidos al agua a los ecuatorianas y ecuatorianas, dijo el Secretario del Agua encargado.

Nathaly Burbano, subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica de Mira, intervino también dentro de este espacio radial, mencionando que la labor de la Secretaría del Agua en el norte del país ha sido satisfactoriamente aceptada. Al mismo tiempo destacó el tema del II Foro Binacional realizado la semana pasada en la ciudad de Tulcán, en donde puso en conocimiento de la ciudadanía los principales temas tratados, varios de ellos: La gestión integral del recurso hídrico en Ecuador, la Huella Hídrica en Colombia, entre otros.

Pablo Díaz, secretario de la pre-junta de aguas de Las Lomas de San Francisco del cantón Montúfar, de la provincia del Carchi, agradeció la intervención de la Secretaría del Agua en la solución de conflictos, destacando el trabajo q los técnicos de la Demarcación Hidrográfica de Mira habían realizado en su junta. De igual manera supo manifestar que la atención brindada a la junta ha sido de gran ayuda en cuanto a guías y procedimientos para poderla legalizar.

Redacción iAgua

La redacción recomienda