Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Smagua
AZUD
Asociación de Ciencias Ambientales
STF
Filtralite
NTT DATA
Fundación We Are Water
Global Omnium
Lama Sistemas de Filtrado
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
LABFERRER
LACROIX
Confederación Hidrográfica del Segura
ABB
Saint Gobain PAM
Catalan Water Partnership
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Agencia Vasca del Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Grupo Mejoras
ISMedioambiente
Fundación CONAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
NSI Mobile Water Solutions
Kurita - Fracta
Control Techniques
ITC Dosing Pumps
MOLEAER
Xylem Water Solutions España
Bentley Systems
GS Inima Environment
Idrica
Likitech
Fundación Botín
Amiblu
SCRATS
Redexia network
Blue Gold
Danfoss
TecnoConverting
DAM-Aguas
Isle Utilities
Ingeteam
VisualNAcert
Consorcio de Aguas de Asturias
AMPHOS 21
J. Huesa Water Technology
Schneider Electric
Gobierno de la Comunidad de Madrid
EMALSA
Gestagua
Cajamar Innova
UNOPS
Terranova
Almar Water Solutions
ADASA
s::can Iberia Sistemas de Medición
DATAKORUM
ONGAWA
UPM Water
TEDAGUA
Elliot Cloud
Molecor
Cibernos
EPG Salinas
ESAMUR
TFS Grupo Amper
FENACORE
Red Control
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IAPsolutions
Rädlinger primus line GmbH
AECID
Fundación Biodiversidad
CAF
IIAMA
Barmatec
Montrose Environmental Group
AGENDA 21500
Hidroconta
Sacyr Agua
Saleplas
ADECAGUA
HANNA instruments
Aqualia
Regaber
Kamstrup
Innovyze, an Autodesk company
FLOVAC
ACCIONA
Minsait
Baseform
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Aganova
Elmasa Tecnología del Agua

Preinversión, Senagua y la eléctrica Termopichincha firmarán un convenio para el multripropósito Napo

Sobre la Entidad

SENAGUA
La misión de la Secretaría Nacional del Agua es dirigir la gestión integral e integrada de los recursos hídricos en todo el territorio nacional a través de políticas, normas, control y gestión desconcentrada para generar una eficiente administración...
  • Imagen del Rio Napo
  • El proyecto contempla el abastecimiento y la generación eléctrica en beneficio de 77.247 habitantes
  • Termopichincha, por su parte, entregó los estudios a nivel de Pre factibilidad del Proyecto Hidroeléctrico Sardinas

José Grefa, responsable Técnico de Los Recursos Hídricos de la Demarcación Hidrográfica Napo y Líder del proyecto Multipropósito Napo, mantuvo una conversación vía telefónica con Marco Rojas director de Estudios de Preinversión, donde se dio a conocer que el borrador para la firma del convenio interinstitucional entre Termopichincha, Instituto Nacional de Preinversión y la Secretaría del Agua está listo.

El proyecto beneficiará a más de 77.000 habitantes con una inversión de 1,6 millones

En el documento se acogen las responsabilidades descritas en el convenio, la firma estaría pendiente lo cual no obstaculiza la contratación del Consultor, quien elaborará los TDR para la contratación de la Consultoría del Estudio del Proyecto Multipropósito Napo.

Termopichincha, por su parte, entregó los estudios a nivel de Pre factibilidad del Proyecto Hidroeléctrico Sardinas, lo que se encuentra en manos del Instituto Nacional de Preinversión.

El alcance del Perfil del Proyecto para el abastecimiento hidroeléctrico no tiene unconvenientes, quedando con dos componentes que lo convierte en un multipropósito, como son la dotación de agua y generación hidroeléctrica. Este proyecto beneficiará a 77.247 habitantes de la provincia de Napo.

Dentro del Portafolio de proyectos del INP para el 2014 consta la propuesta del Multipropósito Napo, los Términos de Referencia TDR para la contratación del Consultor está listo, únicamente se espera realizar el trámite administrativo en el portal de compras públicas.

Finalmente, a la par de la contratación del Consultor la Demarcación Hidrográfica Napo y el Instituyo Nacional de Preinversión firmarán una hoja de ruta para dar seguimiento al proceso desde la contratación del Consultor quien elaborará los TDR para la contratación de la Consultoría del Estudio del Proyecto Multipropósito Napo hasta obtener los Estudios definitivos del Proyecto

Redacción iAgua

La redacción recomienda