Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Smagua
AZUD
Asociación de Ciencias Ambientales
STF
Filtralite
NTT DATA
Fundación We Are Water
Global Omnium
Lama Sistemas de Filtrado
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
LABFERRER
LACROIX
Confederación Hidrográfica del Segura
ABB
Saint Gobain PAM
Catalan Water Partnership
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Agencia Vasca del Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Grupo Mejoras
ISMedioambiente
Fundación CONAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
NSI Mobile Water Solutions
Kurita - Fracta
Control Techniques
ITC Dosing Pumps
MOLEAER
Xylem Water Solutions España
Bentley Systems
GS Inima Environment
Idrica
Likitech
Fundación Botín
Amiblu
SCRATS
Redexia network
Blue Gold
Danfoss
TecnoConverting
DAM-Aguas
Isle Utilities
Ingeteam
VisualNAcert
Consorcio de Aguas de Asturias
AMPHOS 21
J. Huesa Water Technology
Schneider Electric
Gobierno de la Comunidad de Madrid
EMALSA
Gestagua
Cajamar Innova
UNOPS
Terranova
Almar Water Solutions
ADASA
s::can Iberia Sistemas de Medición
DATAKORUM
ONGAWA
UPM Water
TEDAGUA
Elliot Cloud
Molecor
Cibernos
EPG Salinas
ESAMUR
TFS Grupo Amper
FENACORE
Red Control
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IAPsolutions
Rädlinger primus line GmbH
AECID
Fundación Biodiversidad
CAF
IIAMA
Barmatec
Montrose Environmental Group
AGENDA 21500
Hidroconta
Sacyr Agua
Saleplas
ADECAGUA
HANNA instruments
Aqualia
Regaber
Kamstrup
Innovyze, an Autodesk company
FLOVAC
ACCIONA
Minsait
Baseform
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Aganova
Elmasa Tecnología del Agua

La Secretaría del Agua lleva lleva a cabo la tercera campaña para la evaluación de la calidad del agua

Sobre la Entidad

SENAGUA
La misión de la Secretaría Nacional del Agua es dirigir la gestión integral e integrada de los recursos hídricos en todo el territorio nacional a través de políticas, normas, control y gestión desconcentrada para generar una eficiente administración...
  • Las campañas se realizan con la colaboración ciudadana

En las últimas décadas ríos, lagos y mares de la geografía manabita, se contaminan cada vez más por los desechos producidos por la actividad humana, ante esta situación, las autoridades de la Secretaría del Agua, llevan adelante la tercera fase de la campaña para evaluar la calidad del líquido vital, tomando en cuenta la participación del colectivo ciudadano.

La acción se la realiza con el propósito de que la misma comunidad, conozca cuales son los altos niveles de contaminación, que recogen las fuentes hídricas de sus localidades, ya sea por los desechos químicos, pesticidas, basuras, entre otros.

La Dirección Nacional del Control de la Calidad del Agua, en coordinación con Orlando Pico, técnico de la Demarcación Hidrográfica de Manabí, dictaron varios talleres relacionados con el tema.

El funcionario actualmente realiza las labores de campo con habitantes de los sitios: La Tranca de San Plácido, El Resbalón de Rocafuerte, Pavón y Zapallo de Chone, El Algodón y Balsa Tumbada de Junín, La Unión de Jipijapa; Campozano y Santa Rosa de Paján, y en Pedernales las comunidades Tachina y La Boca de Bigua.

Cabe indicar, que los moradores de dichos lugares, han prestado todo su contingente para colaborar con la Secretaría del Agua, pues se encuentran preocupados y al mismo tiempo están asumiendo compromisos para concienciar en otros habitantes el cuidado y preservación del agua

Redacción iAgua

La redacción recomienda