Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Kamstrup
FENACORE
Asociación de Ciencias Ambientales
Ingeteam
ESAMUR
ONGAWA
Sacyr Agua
Saleplas
Blue Gold
Netmore
TecnoConverting
ICEX España Exportación e Inversiones
Idrica
MOLEAER
s::can Iberia Sistemas de Medición
Rädlinger primus line GmbH
LABFERRER
Red Control
AGENDA 21500
Aganova
IIAMA
Fundación We Are Water
HANNA instruments
Global Omnium
ISMedioambiente
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cajamar Innova
Smagua
Filtralite
Consorcio de Aguas de Asturias
Montrose Environmental Group
DAM-Aguas
Fundación Botín
Schneider Electric
Terranova
Isle Utilities
Likitech
ADASA
Lama Sistemas de Filtrado
NTT DATA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saint Gobain PAM
Elmasa Tecnología del Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
AECID
Fundación Biodiversidad
Agencia Vasca del Agua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Danfoss
Hidroconta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
FLOVAC
GS Inima Environment
Barmatec
Cibernos
J. Huesa Water Technology
STF
CAF
LACROIX
IAPsolutions
UNOPS
SCRATS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Baseform
ACCIONA
Xylem Water Solutions España
EMALSA
UPM Water
Bentley Systems
Minsait
Fundación CONAMA
ABB
ADECAGUA
ITC Dosing Pumps
TFS Grupo Amper
TEDAGUA
NSI Mobile Water Solutions
VisualNAcert
Regaber
Control Techniques
Elliot Cloud
DATAKORUM
EPG Salinas
Innovyze, an Autodesk company
Grupo Mejoras
AMPHOS 21
Aqualia
Gestagua
Almar Water Solutions
Kurita - Fracta
AZUD
Molecor
Catalan Water Partnership
Amiblu
Mancomunidad de los Canales del Taibilla

Se encuentra usted aquí

Expertos de la comunicación del Ecuador se forman en gestión del agua

Sobre la Entidad

SENAGUA
La misión de la Secretaría Nacional del Agua es dirigir la gestión integral e integrada de los recursos hídricos en todo el territorio nacional a través de políticas, normas, control y gestión desconcentrada para generar una eficiente administración...
  • El evento contó con el ministro Coordinador de sectores, Rafael Poveda, y el Secretario del Agua, Cristóbal Punina.  

En el aula Eugenio Espejo de CIESPAL (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina), se llevó a cabo el Seminario Estratégico para Comunicadores Módulo 4: Recursos Hídricos. El evento fue organizado por la Secretaría del Agua.

Dicho taller, que contó con la participación de más de medio centenar de comunicadores sociales de todo el país, tuvo una duración de 8 horas, y su objetivo fundamental fue capacitar a los profesionales de la comunicación sobre la importancia de los Sectores Estratégicos, enfocado a los recursos hídricos.

La inauguración del evento estuvo a cargo de Ministro Coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda Bonilla, y contó con expositores de primero orden como: Cristóbal Punina (Secretario del Agua subrogante), Silvia Villacís (Coordinadora de Gestión Estratégica y de Planificación de la Secretaría del Agua), Esteban Michelena (Escritor y Periodista), el brasileño Esteban Izurieta (Representante del Proyecto DAUVIN), Carlos Bernal (Gerente de la Empresa Pública del Agua), Claudia Otero (Directora de la Agencia de Regulación y Control del Agua), José Giraldo (Asesor de la Agencia de Regulación y Control del Agua), Stephane Roux (consultor francés); y el asambleísta Efrén Reyes Machuca.

El titular del Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, destacó la importancia de los Megaproyectos que se encuentran en construcción y de los 11 que se encuentran en estudios y resaltó que el agua es un recurso estratégico del futuro que se construye en en presenté.

De su lado, el Secretario del Agua subrogante, Cristóbal Punina, agradeció la participación de los comunicadores y resaltó que el objetivo de su exposición es ayudar con conceptos importantes a los periodistas para cuando traten sobre temas del recurso hídrico.

Gerardo Vivanco, periodista de Multicanal de la ciudad de Loja, resaltó la importancia de este tipo de seminarios y solicitó que se los realice con mayor frecuencia.

El gerente de la Empresa Pública del Agua, Carlos Bernal, destacó que la empresa que encabeza será descentralizadora y que a pesar de que al momento sus oficinas principales se encuentran en Guayaquil, el modelo de gestión descentralizador dictará la presencia de la entidad en territorio.

“El agua al ser un sector estratégico tiene que ser regulado y controlado por el Estado y para eso se debe conocer los deberes y derechos de los ciudadanos y para eso fue creada la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), indicó la directora de dicha entidad, Claudia Otero.

Finalmente, el asambleísta alterno, y Subsecretario Nacional del Agua, Efrén Reyes Machuca, se enfocó en explicar a los asistentes al taller sobre lo importante y necesaria que resulta la Ley de Recursos Hídricos para el desarrollo del país. “Hemos cumplido con una Ley corta, práctica y que se pueda aplicar en territorio” sentenció el asambleísta alterno.

Este seminario temático es uno de los 5 que el MICSE (Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos), tiene previsto realizar hasta el mes de septiembre del año en curso.

Redacción iAgua

La redacción recomienda