Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
NSI Mobile Water Solutions
Confederación Hidrográfica del Segura
ECT2
SCRATS
Likitech
Filtralite
Global Omnium
Xylem Water Solutions España
Elliot Cloud
Idrica
Danfoss
AGENDA 21500
Fundación We Are Water
Asociación de Ciencias Ambientales
Minsait
Amiblu
Rädlinger primus line GmbH
Smagua
EMALSA
Saint Gobain PAM
ESAMUR
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AMPHOS 21
EPG Salinas
Hidroconta
Saleplas
ISMedioambiente
ADECAGUA
NTT DATA
DAM-Aguas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Kamstrup
J. Huesa Water Technology
Molecor
Red Control
Blue Gold
ABB
AZUD
IAPsolutions
Regaber
Innovyze, an Autodesk company
Agencia Vasca del Agua
Aqualia
UNOPS
ACCIONA
Isle Utilities
Gobierno de la Comunidad de Madrid
FENACORE
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Grupo Mejoras
GS Inima Environment
Aganova
DATAKORUM
Baseform
Almar Water Solutions
Terranova
TecnoConverting
TEDAGUA
Gestagua
Barmatec
Cajamar Innova
Consorcio de Aguas de Asturias
Netmore
FLOVAC
VisualNAcert
Fundación Botín
Kurita - Fracta
ITC Dosing Pumps
Fundación CONAMA
MOLEAER
Laboratorios Tecnológicos de Levante
STF
s::can Iberia Sistemas de Medición
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Lama Sistemas de Filtrado
AECID
UPM Water
HANNA instruments
Control Techniques
Sacyr Agua
IIAMA
TFS Grupo Amper
ICEX España Exportación e Inversiones
Cibernos
Vector Motor Control
ADASA
Bentley Systems
Catalan Water Partnership
Ingeteam
LACROIX
CAF
Fundación Biodiversidad
Schneider Electric
Elmasa Tecnología del Agua
ONGAWA
LABFERRER

Se encuentra usted aquí

La Empresa Pública del Agua constata el avance de los proyectos hídricos de Cañar y Naranjal

Sobre la Entidad

Empresa Pública del Agua de Ecuador
Su misión es ejecutar, supervisar, administrar y mantener los proyectos de infraestructura hídrica de competencia del Gobierno Central de Ecuador.

Temas

Durante la mañana de este sábado 21 de febrero de 2015, el Gerente General de la Empresa Pública del Agua (EPA – EP), Carlos Bernal Alvarado, sobrevoló los proyectos Control de Inundaciones Cañar y Naranjal, con el objetivo de constatar el avance físico en las diferentes estructuras que forman parte de estas Megaconstrucciones hídricas.

Luego del primer aterrizaje, Carlos Bernal, junto a un equipo técnico compuesto por los representantes de la constructora China International Water & Electric Corp (CWE) y los técnicos de la fiscalización Consorcio Cañar, recorrió la Derivadora Cañar donde constató los trabajos que se realizan para dar forma a los patios de maniobra de esta estructura.

La Derivadora Cañar constará de 10 compuertas Stop Log que controlarán las máximas crecidas del río Cañar, en épocas de invierno. Está diseñada para derivar 1.100 m3/seg de agua.

Posteriormente, el titular de la EPA – EP sobrevoló el proyecto hídrico Naranjal. Esta Megaobra estará compuesta por 158 km longitudinales de diques de protección (ambos lados) que mitigarán los desbordes del río Naranjal, y sus afluentes principales, durante el período invernal.

De la misma manera, Carlos Bernal visitó el puente Naranjal #2 (PNA #2) ubicado en la parroquia Santa Rosa de Flandes. Este tiene una longitud de 160 mts y cuenta con un avance aproximado del 60% en su construcción.

Al finalizar, la comitiva se trasladó al Campamento #2. Aquí, Bernal verificó el proceso al que son sometidas las vigas para los puentes de los proyectos Control de Inundaciones Cañar y Naranjal. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda

11/03/2015 · 325

EPA-EP y Gezhouba Group firman carta de intención

12/02/2015 · Vídeos · 119

Proyecto Multipropósito Chone tiene 85% de avance físico