Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Minsait
Fundación Biodiversidad
ADECAGUA
Bentley Systems
NSI Mobile Water Solutions
Almar Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Netmore
Agencia Vasca del Agua
Ingeteam
Saint Gobain PAM
Barmatec
Schneider Electric
Idrica
Fundación Botín
ICEX España Exportación e Inversiones
Smagua
DATAKORUM
FENACORE
DAM-Aguas
Fundación CONAMA
ITC Dosing Pumps
NTT DATA
TEDAGUA
EPG Salinas
ABB
GS Inima Environment
Regaber
TecnoConverting
ONGAWA
LACROIX
Filtralite
Xylem Water Solutions España
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IIAMA
Grupo Mejoras
ISMedioambiente
Blue Gold
Cibernos
Amiblu
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LABFERRER
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ECT2
AZUD
Saleplas
Elliot Cloud
ADASA
Kamstrup
Consorcio de Aguas de Asturias
Red Control
Control Techniques
AECID
Lama Sistemas de Filtrado
TFS Grupo Amper
Innovyze, an Autodesk company
Baseform
Terranova
J. Huesa Water Technology
Isle Utilities
AMPHOS 21
Elmasa Tecnología del Agua
MOLEAER
Kurita - Fracta
Fundación We Are Water
Global Omnium
UPM Water
Catalan Water Partnership
SCRATS
Confederación Hidrográfica del Segura
Likitech
Sacyr Agua
Aganova
UNOPS
Gobierno de la Comunidad de Madrid
IAPsolutions
HANNA instruments
VisualNAcert
AGENDA 21500
Aqualia
s::can Iberia Sistemas de Medición
Cajamar Innova
Vector Motor Control
Danfoss
Molecor
EMALSA
ESAMUR
ACCIONA
Asociación de Ciencias Ambientales
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
STF
Rädlinger primus line GmbH
CAF
Hidroconta
FLOVAC
Gestagua

Se encuentra usted aquí

Rafael Correa inauguró la segunda Megaconstrucción hídrica del país

Sobre la Entidad

Empresa Pública del Agua de Ecuador
Su misión es ejecutar, supervisar, administrar y mantener los proyectos de infraestructura hídrica de competencia del Gobierno Central de Ecuador.
Minsait

Temas

Cumpliendo con una obra que, a más de mitigar las afectaciones causadas durante el período invernal, asegura el Buen Vivir en las provincias Guayas y Cañar, el Presidente de la República, Rafael Correa Delgado, inauguró la segunda Megaconstrucción hídrica del país: Sistema Control de Inundaciones Bulubulu.

El Primer Mandatario, acompañado del Ministro Coordinador de los Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, el titular de la Secretaría del Agua, Walter Solís Valarezo, y el Gerente General de la Empresa Pública del Agua, Carlos Bernal Alvarado; recorrió la derivadora Las Maravillas, donde accionó el funcionamiento de las compuertas radiales de esta.

Más de 2.500 personas pertenecientes a los sectores: Cochancay, Voluntad de Dios, La Troncal, El Triunfo, Las Maravillas, Manuel J. Calle, Taura, Boliche y Virgen de Fátima; recibieron a las autoridades lideradas por el Presidente de la República.

El Gobernador de la Provincia de Cañar, Juan Cárdenas, recalcó en que esta obra “domestica al bravo río Bulubulu y la convierte en un aliado del país y de la zona, para ir derecho al cambio de la matriz productiva con soberanía alimentaria”, exclamó.

Hoy este Gobierno de la Revolución Ciudadana tiene la capacidad política y la capacidad técnica para ejecutar, y esto es una prueba

Luego, el representante del barrio Nueva Esperanza de la parroquia Cochancay, Arnold Quevedo, mencionó que “es la primera vez en la historia del Ecuador que el estado se preocupa, en reales dimensiones, de resolver el control del río Bulubulu”, resaltó.

“En la actualidad, los habitantes de La Troncal y sus sectores aledaños podrán pernoctar con tranquilidad a sabiendas que cuentan con una verdadera obra, fiable para su seguridad”, adicionó Quevedo.

Por su parte, el titular de la Secretaría del Agua, Walter Solís Valarezo, comentó que la fuerza del río es extraordinaria, por eso debieron ejecutarse estos megaproyectos hace más de 25 años “Hoy este Gobierno de la Revolución Ciudadana tiene la capacidad política y la capacidad técnica para ejecutar, y esto es una prueba”, manifestó.

Walter Solís: "Al finalizar este año inauguraremos el proyecto Cañar y Naranjal que mitigarán inundaciones de más de 150 mil hectáreas de la Cuenca Baja del Guayas"

También indicó que durante este año se inaugurará el proyecto Multipropósito Chone que, desde el invierno del 2014, ya presta sus servicios “Ya no se escuchan inundaciones en la ciudad de Chone, producto del río Grande”, dijo

Walter Solís mencionó al proyecto Trasvase Daule – Vinces, que contará con canales artificiales que llevarán el agua del río Daule, desde la provincia del Guayas hasta el cantón Vinces de la provincia de Los Ríos “Lo que garantizará el riego permanente de más de 170 mil hectáreas en todos estos sectores”, enfatizó.

“Al finalizar este año inauguraremos el proyecto Cañar y Naranjal que mitigarán inundaciones de más de 150 mil hectáreas de la Cuenca Baja del Guayas, haciéndolas productivas”, culminó Solís.

Carlos Bernal, mediante un vídeo que mostraba los daños causados por el río Bulubulu,  explicó cómo funciona el Sistema Control de Inundaciones Bulubulu, y sus diferentes componentes: Derivadoras Las Maravillas, Muro de Hormigón Cochancay y Sistema de Diques de Protección.

Rafael Correa: "Los años de desastre y pérdidas de cultivo han terminado para este rincón de la patria"

Finalmente, el Presidente de la República, Rafael Correa Delgado, dijo lo que sintió al haber accionado las compuertas radiales de la derivadora Las Maravillas “cuando apreté ese botón rojo se marcó un antes y un después de la historia del país”

Los sueños de miles de personas se hacen realidad con obras como esta, que controlará las inundaciones causadas por el río Bulubulu. “Tenía que llegar el Gobierno de la Revolución Ciudadanas para beneficiar a más de 65 mil habitantes de Cañar y Guayas”, resaltó Correa.

“Los años de desastre y pérdidas de cultivo han terminado para este rincón de la patria, y si seguimos con esta Revolución pronto terminarán para la patria entera”, anunció el Primer Mandatario

La inversión destinada para este sistema, que mitiga las inundaciones en invierno y garantiza riego para los cultivos en verano, asciende a 57 millones de dólares y beneficiará a los habitantes de Cochancay, Voluntad de Dios, La Troncal, Las Maravillas, Manuel J. Calle, Taura, Boliche y Virgen de Fátima.

Posteriormente, el Jefe de Estado visitó el puente By Pass #1 de proyecto Control de Inundaciones Cañar, ubicado en la vía Puerto Inca – La Troncal. Este puente mide 320 mts de longitud, cuenta con cuantro carriles y 34 luminarias. Será habilitado en los próximos días. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda

11/03/2015 · 325

EPA-EP y Gezhouba Group firman carta de intención

12/02/2015 · Vídeos · 119

Proyecto Multipropósito Chone tiene 85% de avance físico