Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
LACROIX
Isle Utilities
Filtralite
AMPHOS 21
Schneider Electric
GS Inima Environment
TecnoConverting
Montrose Environmental Group
ABB
AZUD
Fundación We Are Water
Cibernos
Saint Gobain PAM
Lama Sistemas de Filtrado
IIAMA
Saleplas
ISMedioambiente
Barmatec
Global Omnium
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Baseform
ITC Dosing Pumps
Fundación Biodiversidad
FENACORE
ADASA
Bentley Systems
ICEX España Exportación e Inversiones
EPG Salinas
AGENDA 21500
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TEDAGUA
Red Control
Aganova
Xylem Water Solutions España
Amiblu
Redexia network
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
LABFERRER
Idrica
Hidroconta
Aqualia
CAF
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Kurita - Fracta
TFS Grupo Amper
HANNA instruments
Molecor
Blue Gold
Catalan Water Partnership
UPM Water
Cajamar Innova
DATAKORUM
ESAMUR
Almar Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
AECID
Fundación Botín
ADECAGUA
IAPsolutions
Regaber
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elliot Cloud
VisualNAcert
SCRATS
Sacyr Agua
Ingeteam
J. Huesa Water Technology
Confederación Hidrográfica del Segura
NTT DATA
Grupo Mejoras
DAM-Aguas
Innovyze, an Autodesk company
s::can Iberia Sistemas de Medición
STF
Likitech
FLOVAC
Fundación CONAMA
NSI Mobile Water Solutions
Kamstrup
Smagua
Minsait
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Danfoss
Consorcio de Aguas de Asturias
EMALSA
Control Techniques
Rädlinger primus line GmbH
Gestagua
Terranova
ACCIONA
ONGAWA
Agencia Vasca del Agua
UNOPS
MOLEAER
Elmasa Tecnología del Agua

Se presentan avances de siete puentes para el proyecto hídrico Naranjal

Sobre la Entidad

Empresa Pública del Agua de Ecuador
Su misión es ejecutar, supervisar, administrar y mantener los proyectos de infraestructura hídrica de competencia del Gobierno Central de Ecuador.

Como parte de las obras complementarias que benefician a las zonas de influencia del proyecto Control de Inundaciones Naranjal, la Empresa Pública del Agua (EPA – EP) está ejecutando la construcción de siete nuevos puentes que, en épocas de invierno, soportarán las máximas crecidas de los ríos de esta región.

Actualmente, en Santa Rosa de Flandes se está dando forma al puente Naranjal 1 (PNA #1). Este cuenta con un 45 % de avance y se está construyendo la pila y el estribo derecho. Estárá ubicado en la vía Panamericana: Puerto Inca – Naranjal.

En este mismo sector se encuentra el puente Naranjal 2 (PNA #2) que muestra notablemente un 68% de avance. Aquí ya han culminado los trabajos en la losa de la calzada, ahora se está hormigonando las aceras. Al igual que el PNA #1 tiene 160 mts de largo.

Otra de las zonas beneficiadas por el proyecto hídrico Naranjal es Villanueva, la cual cuenta con el puente Jesús María 4 (PJM #4) donde iniciaron con las labores de relleno de hormigón para la losa (plataforma) de la calzada. Tiene un avance aproximado al 45%.

El puente Chacayaco cuenta con un avance del 68 %. Está ubicado en el trayecto Naranjal – La Delicia, y cuenta con una longitud de 80 mts.

Mientras que en el sector denominado El Recreo, de la parroquia Jesús María, ya comenzaron a instalar los pilotes que servirán para dar forma a las pilas (soportes) del puente Jesús María 3 (PJM #3).

Paralelo a los trabajos de tablestacado (estructura de acero que sirve para contener las crecidas de los ríos) en Jesús María, se está demoliendo el puente viejo de este lugar para continuar con la construcción de la pila y el estribo derecho de PJM #1, calculando un avance de 33%.

Con 80 mts de longitud, el puente Cañas está ubicado en uno de los afluentes del río Naranjal. Consta con un avance del 95% y se le está hormigonando la losa (plataforma) de la calzada. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda

11/03/2015 · 324

EPA-EP y Gezhouba Group firman carta de intención

12/02/2015 · Vídeos · 114

Proyecto Multipropósito Chone tiene 85% de avance físico