Alrededor de 57 mil sumideros limpió la EPMAPS, entre enero y septiembre de 2014. Este es uno de los cuatro frentes de prevención del Plan Lluvias, cuyo objetivo es mitigar los efectos de la época invernal.
En el Distrito Metropolitano de Quito existen alrededor de 98.000 sumideros
La basura en los sumideros constituye una de las principales amenazas para la ciudad, debido a que taponan los sistemas de drenaje y causa inundaciones. En los primeros nueve meses del año, la EPMAPS retiró más de 2.500 metros cúbicos de basura alojada en los sumideros, lo que equivale a llenar una piscina olímpica.
En el Distrito Metropolitano de Quito existen alrededor de 98 mil sumideros dividido en tres grupos de intervención, según su ubicación y vulnerabilidad: Alta, 4 veces al año; media, 2 y baja, 1 limpieza anual. Los sumideros se saturan con basura arrojada en las calles, materiales y escombros de construcciones, granizo y arrastre de materia vegetal.
Anualmente, la Empresa invierte cerca de USD 1 millón en este trabajo. A esto se suman los USD 500 mil para mantenimiento y limpieza de estructuras de captación en quebradas, que constituye el segundo eje del Plan Lluvia.
Hasta el 15 de septiembre de 2014, la EPMAPS realizó 139 limpiezas en las 81 estructuras de captación que posee. En total se desalojaron 19 430 metros cúbicos, equivalente a 1.619 volquetas llenas de basura, escombros y material vegetal.
Los otros dos ejes del Plan Lluvias corresponden a la reparación y mantenimiento de las redes de alcantarillado (USD 2’203.449) y a la construcción de nuevos colectores de alivio. En el último frente de acción, la EPMAPS ha planificado las construcción del colector "La Comunidad y el Tejado", que solucionará los problemas de inundaciones en el sector de ingreso al Teleférico.
Este año, iniciará la construcción del colector de Refuerzo San Lorenzo, ubicado en el sector noroccidental de Quito (ciudadela La Florida) y del colector Gualaquiza. Se concluyeron los Diseños Definitivos de los Colectores de Alivio de los Sistemas El Colegio Occidental y Central de Iñaquito Sur, sobre lo cual se realizó una programación de inversiones para el periodo 2015 – 2020.
Para 2015 está programando la construcción del colector Galo Plaza y Nazaret.