Connecting Waterpeople
Telefónica Tech
Red Control
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
HANNA instruments
Kamstrup
Xylem Water Solutions España
Innovyze, an Autodesk company
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
FENACORE
STF
Elmasa Tecnología del Agua
KISTERS
ITC Dosing Pumps
Idrica
TEDAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ABB
AGS Water Solutions
Control Techniques
ADASA
Catalan Water Partnership
Blue Gold
Sivortex Sistemes Integrals
Baseform
Kurita - Fracta
UNOPS
Fundación We Are Water
Fundación Biodiversidad
MOLEAER
Isle Utilities
Fundación CONAMA
J. Huesa Water Technology
Aganova
Confederación Hidrográfica del Segura
ACCIONA
Aqualia
Lama Sistemas de Filtrado
Global Omnium
Ingeteam
ONGAWA
Consorcio de Aguas de Asturias
Grupo Mejoras
VisualNAcert
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AGENDA 21500
NTT DATA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
MonoM by Grupo Álava
NSI Mobile Water Solutions
Cibernos
RENOLIT ALKORPLAN
Schneider Electric
Netmore
GS Inima Environment
IAPsolutions
IIAMA
Terranova
ICEX España Exportación e Inversiones
Cajamar Innova
Gestagua
LABFERRER
DAM-Aguas
Vector Energy
Fundación Botín
Molecor
CAF
Bentley Systems
Filtralite
ECT2
TFS Grupo Amper
EPG Salinas
Minsait
Saleplas
ISMedioambiente
Saint Gobain PAM
Gobierno de la Comunidad de Madrid
s::can Iberia Sistemas de Medición
Elliot Cloud
AZUD
AECID
LACROIX
Regaber
DHI
Rädlinger primus line GmbH
ESAMUR
Smagua
Sacyr Agua
Hidroconta
Almar Water Solutions
Amiblu
FLOVAC
AMPHOS 21
Danfoss
Cimico
Barmatec
DATAKORUM
Likitech
SCRATS
Agencia Vasca del Agua
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ADECAGUA
EMALSA
TecnoConverting
UPM Water
Asociación de Ciencias Ambientales
Esri

Se encuentra usted aquí

Empresa Pública del Agua y Yachay EP firman un convenio para el proyecto multipropósito Tumbairo

Sobre la Entidad

SENAGUA
La misión de la Secretaría Nacional del Agua es dirigir la gestión integral e integrada de los recursos hídricos en todo el territorio nacional a través de políticas, normas, control y gestión desconcentrada para generar una eficiente administración...
Minsait

Personalidades

  • Momento de la firma del convenio
  • El proyecto Yachay requiere este servicio que ha sido esperado por los pobladores de Urcuquí, San Blas, Tumbabiro e Imantag por más de 60 años.

La Empresa Pública del Agua (EPA) y Yachay Ep firmaron un convenio Marco en la que se dotará del líquido vital a la Ciudad del Conocimiento, a través del Multipropósito Piñán Tumbabiro. Además se impulsarán acuerdos de carácter ciéntifico entre las dos instituciones.

El monto total del proyecto es de 200 millones de dólares

El acto que se desarrolló, este miércoles 20 de agosto, en la sala de reuniones de la Secretaría del Agua, en Quito, contó con la presencia del titular de la entidad rectora del agua, Walter Solís, quien actuó como testigo de honor; el gerente general de la EPA, Carlos Bernal; el gerente general de Yachay EP, Héctor Rodríguez, entre otros funcionarios.

Carlos Bernal, principal de la EPA, señaló que Yachay Ep es una de las empresas que está generando conocimiento, pero a la que le hace falta dotarle de agua cruda para riego y posteriormente para agua potable.

El proyecto Yachay requiere este servicio que ha sido esperado por los pobladores de Urcuquí, San Blas, Tumbabiro e Imantag por más de 60 años. La dotación se llevará a cabo a través de proyecto Piñán Tumbabiro que ya ha sido diseñado por la Secretaría del Agua.

Recalcó que durante la reunión se habló, además, de la cooperación técnica entre estas dos instituciones y la posibilidad de que a través de estos convenios se abran otras puertas para cooperación institucional en temas científicos y en desarrollo del conocimiento.

Describió como un hito muy positivo a la firma y dijo que en los próximos días se visitará el sitio del proyecto Piñán Tumbabiro para concretar en el menor tiempo posible esta iniciativa.

Bernal indicó que el monto total del proyecto rodea los USD 200 millones y en este momento la Secretaría del Agua ya ha recibido los estudios definitivos.

Por su parte, Héctor Rodríguez, gerente general de Yachay EP, indicó que Piñán Tumbabiro no solo ayudará a dotar de agua potable al sector, sino que se beneficiarán 15 mil hectáreas adicionales con una democratización del uso del agua.

Dijo que la responsabilidad como empresas públicas es dejar planificado para que las siguientes administraciones puedan tomar y hacer el escalamiento con el fin de entregar electricidad si fuera necesario en esta zona.

“Yachay es el único lugar en Ecuador y en América Latina que va a tener tres niveles de redundancia en posibilidad de dotar de electricidad local y minimizar la posibilidad de tener apagones, lo que atraerá la llegada de empresas como de generación de software”, dijo. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda