Connecting Waterpeople
J. Huesa Water Technology
AZUD
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
FENACORE
Amiblu
ECT2
MOLEAER
ITC Dosing Pumps
Saint Gobain PAM
Kamstrup
KISTERS
DATAKORUM
Saleplas
Ingeteam
NTT DATA
Kurita - Fracta
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Vector Energy
Molecor
VisualNAcert
MonoM by Grupo Álava
Agencia Vasca del Agua
Danfoss
SCRATS
TecnoConverting
AGENDA 21500
Fundación We Are Water
EMALSA
Netmore
Lama Sistemas de Filtrado
Gestagua
TEDAGUA
Cimico
GS Inima Environment
Sivortex Sistemes Integrals
Hidroconta
IAPsolutions
IIAMA
Grupo Mejoras
ONGAWA
Idrica
Elliot Cloud
Barmatec
Filtralite
AECID
FLOVAC
ADECAGUA
Red Control
Control Techniques
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ADASA
UPM Water
Likitech
LACROIX
Elmasa Tecnología del Agua
Esri
TFS Grupo Amper
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Aqualia
Catalan Water Partnership
RENOLIT ALKORPLAN
NSI Mobile Water Solutions
Isle Utilities
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Minsait
ACCIONA
UNOPS
Terranova
Cibernos
Asociación de Ciencias Ambientales
AGS Water Solutions
Telefónica Tech
Smagua
Aganova
ICEX España Exportación e Inversiones
Rädlinger primus line GmbH
Regaber
ESAMUR
AMPHOS 21
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Biodiversidad
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cajamar Innova
HANNA instruments
Fundación CONAMA
ABB
Fundación Botín
Consorcio de Aguas de Asturias
Innovyze, an Autodesk company
LABFERRER
Schneider Electric
EPG Salinas
Global Omnium
Baseform
s::can Iberia Sistemas de Medición
Confederación Hidrográfica del Segura
ISMedioambiente
DHI
Almar Water Solutions
CAF
STF
DAM-Aguas
Xylem Water Solutions España
Sacyr Agua
Bentley Systems
Blue Gold

Se encuentra usted aquí

La Demarcación Hidrográfica de Napo fortalecerá las Juntas de Agua en Orellana

Sobre la Entidad

SENAGUA
La misión de la Secretaría Nacional del Agua es dirigir la gestión integral e integrada de los recursos hídricos en todo el territorio nacional a través de políticas, normas, control y gestión desconcentrada para generar una eficiente administración...

La Demarcación Hidrográfica Napo, de la Secretaría del Agua, a través del Centro de Atención al Ciudadano Puerto Francisco de Orellana, mantuvo varias reuniones de trabajo con la finalidad de establecer acuerdos con otras instituciones para el fortalecimiento a Juntas de Agua Potable del cantón Francisco de Orellana.

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Francisco de Orellana, representado por la alcaldesa Anita Rivas, manifestó su apoyo incondicional a través de su equipo de trabajo encargado de esta actividad.

Otro aliado es la ONG Ingeniería Sin Fronteras ISF, esta institución de origen Español ha trabajando por varios años en el sector en temas relacionados al medio ambiente.

Actualmente ISF liderada en Orellana por Facundo García, dentro de sus metas institucionales establecidas hasta diciembre de 2014 es el trabajar con Juntas de Agua para su fortalecimiento y levantamiento de datos sobre equipos con los que cuenta cada sistema de agua, los resultados logrados serán presentados al GADM de Orellana para el financiamiento de cambio o reparación de infraestructura.

Al momento las tres instituciones coinciden en sus expectativas y metas por lo que se han establecido varios acuerdos de trabajo en conjunto y con ello mejorar la gestión en el territorio.

Cada institución aportará para cubrir las necesidades de las Juntas de Agua, la distribución es la siguiente: Fortalecimiento socio organizativo, legalización, empoderamiento organizacional a cargo de la Autoridad Única del Agua; Fortalecimiento en mantenimiento a sistemas de agua, talleres relacionados con temas contables y sistemas de tratamiento del agua (Cloración) estará dirigido por el GADM de Orellana. Ingeniería Sin Fronteras ISF apoyará realizando un inventario de equipos en los sistemas de Agua y contribuirá con talleres soci – organizativos, etc.

Finalmente, lo que se intenta es lograr que las Juntas de Agua fortalecidas funciones correctamente, den un servicio de calidad, haya una distribución equitativa del líquido vital, sean autosustentables, manejen sus propios recursos y sean pequeñas empresas comunitarias.

Redacción iAgua

La redacción recomienda