Este sábado 13 de septiembre, funcionarios de la Secretaría del Agua, de la Empresa Pública del Agua (EPA) y del Multipropósito Chone, participaron en la XXXII Edición Internacional de la Feria del Chame, que se desarrolló en el sector de La Segua, de la parroquia rural de San Antonio de Chone.
Personal técnico y del área social de la Secretaría del Agua explicaron a los visitantes las características y avance de construcción del canal de desvío de San Antonio y la presa de Río Grande que forman parte de la primera fase, del Proyecto Propósito Múltiple Chone.
Además hablaron sobre los componentes sociales como es la construcción del moderno camposanto de La Arabia donde se están trasladando los restos de los cementerios que se encuentran en la zona donde estará ubicado el embalse. Así mismo, los proyectos productivos con su sistema de riego, habitacionales, educativos, viales y salud.
Raúl Mero, coordinador del evento de la feria, indicó que al igual que todos los años se rompen las expectativas con la presencia de miles de visitante no solo de la provincia, sino también de algunos sectores del país donde instituciones como la Secretaria del Agua hace presencia para exponer a los turistas que llegan los megas obras que el Gobierno Nacional se encuentra ejecutando en todo el territorio nacional.
La Feria Internacional del Chame congrega incluso a visitantes del exterior como el caso de Ernesto Cedeño, residente en New York, pero nativo de Portoviejo. Según Cedeño programó su visita porque tenía años que no había podido degustar este plato plato típico manabita. Además enfatizó que fue grato conocer sobre la construcción de la presa de Río Grande aparte de sus componentes sociales ya que algunos de sus familiares fallecidos se encuentran en uno de los cementerios que están siendo trasladados al moderno camposanto de La Arabia.