Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Nathaly Burbano supervisa las orbas de rápido impacto del proyecto Pesillo-Imbabura

Sobre la Entidad

SENAGUA
La misión de la Secretaría Nacional del Agua es dirigir la gestión integral e integrada de los recursos hídricos en todo el territorio nacional a través de políticas, normas, control y gestión desconcentrada para generar una eficiente administración...
  • El avance de la obra es del 80%.

 Cuatro son las obras de rápido impacto con las que la Secretaría del Agua, a través de la Demarcación Hidrográfica de Mira, ha venido trabajando dentro del proyecto Pesillo Imbabura.

Varias actividades son las que han realizado los contratistas para el buen funcionamiento de estas obras, dentro de ellas: Tanques de almacenamiento, casetas de cloración, filtros, redes de distribución, y mejoramiento a más de 250 conexiones domiciliarias, entre otras.

La subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica de Mira, Nathaly Burbano, ha realizado varios recorridos por las obras para constatar sus avances, en este último se recorrió la reparación del Sistema Regional de Agua “Mojanda-Yanahurco” en donde se verificó el avance de un 80% de dicha obra.

Al Sistema Regional Mojanda-Yanahurco lo conforman alrededor de 9 comunidades dentro de ellas: Pijal, Espejo de Cajas, San Agustín de Cajas, Asociación Rumiñahui, entre otras; las mismas, que serán beneficiadas por la reparación de este sistema de agua potable.

Estas obras de rápido impacto del proyecto Pesillo-Imbabura no depende del proyecto grande para su funcionamiento, incluso algunas de ellas ya se encuentran cumpliendo el objetivo de las mismas. En algunos casos se han realizado incrementos a las mismas de acuerdo a las necesidades propias de los proyectos.

La obra de reparación del sistema de agua Potable Mojanda-Yanahurco se espera finalice dentro de un mes, tal y como está previsto en el cronograma en donde se ha dado el cumplimiento respectivo, manifestó Wilson Rueda de fiscalización de la Secretaría del Agua.

Redacción iAgua

La redacción recomienda