Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Elmasa Tecnología del Agua
EPG Salinas
AMPHOS 21
Agencia Vasca del Agua
Smagua
NTT DATA
Danfoss
SCRATS
Consorcio de Aguas de Asturias
ONGAWA
AZUD
Likitech
Montrose Environmental Group
NSI Mobile Water Solutions
Fundación We Are Water
Rädlinger primus line GmbH
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cibernos
Filtralite
FENACORE
Kurita - Fracta
Sacyr Agua
Gestagua
MOLEAER
LABFERRER
Terranova
EMALSA
Grupo Mejoras
Saleplas
Schneider Electric
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TFS Grupo Amper
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Blue Gold
Aqualia
Regaber
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IIAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Minsait
Confederación Hidrográfica del Segura
Bentley Systems
Molecor
Idrica
ADASA
Saint Gobain PAM
HANNA instruments
Elliot Cloud
Asociación de Ciencias Ambientales
ICEX España Exportación e Inversiones
ABB
Catalan Water Partnership
Baseform
CAF
s::can Iberia Sistemas de Medición
ACCIONA
DATAKORUM
Amiblu
Red Control
ITC Dosing Pumps
ADECAGUA
AECID
TecnoConverting
AGENDA 21500
Innovyze, an Autodesk company
Control Techniques
Global Omnium
Isle Utilities
Fundación CONAMA
STF
TEDAGUA
Xylem Water Solutions España
J. Huesa Water Technology
Lama Sistemas de Filtrado
DAM-Aguas
Almar Water Solutions
Kamstrup
LACROIX
VisualNAcert
Hidroconta
Cajamar Innova
Fundación Biodiversidad
UNOPS
ISMedioambiente
FLOVAC
IAPsolutions
Ingeteam
ESAMUR
Barmatec
UPM Water
GS Inima Environment
Redexia network
Aganova
Fundación Botín

Periodistas ecuatorianos recorren las inversiones sociales del Multipropósito Chone

Sobre la Entidad

SENAGUA
La misión de la Secretaría Nacional del Agua es dirigir la gestión integral e integrada de los recursos hídricos en todo el territorio nacional a través de políticas, normas, control y gestión desconcentrada para generar una eficiente administración...

Temas

Mediante el programa “Visita de Medio de Comunicación a las Mega construcciones Ecuatorianas”, comunicadores de nueve provincias del país recorrieron la mañana y tarde de este jueves 25 de septiembre las inversiones sociales que forman parte del Multipropósito Chone. La visita lo encabezó Wilson Mendoza, subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Manabí.

Los comunicadores sociales se trasladaron desde Chone hacia el sector de la Tablada de Sánchez, durante el trayecto funcionarios de la Empresa Pública del Agua (EPA), explicaron a los periodistas sobre la marcha de la vía en que circulaban, misma que fue financiada por la empresa pública Ecuador Estratégico al igual que la rehabilitación de la vía puerto Bejuco-Platanales-Loma de Ayala con una longitud de 18 kilómetros.

La comitiva recorrió las modernas y funcionales viviendas del programa habitacional “Ciudad Jardín” que cuenta con todas las obras de infraestructura básica, con planta propia de agua potable y residuales, mercado, plaza cívica, áreas verde, juegos infantiles, cancha de uso múltiple, infocentro etc,. En el área comunal el subsecretario Mendoza explicó a los periodistas toda la inversión social en el Múltiple Chone, como educación, vialidad, salud, plan habitacional y productivo, campo santo.

Pedro Saavedra, dirigente comunero y beneficiario del plan habitacional y productivo, dijo que el sueño de quienes residían en la zona de riego en Río Grande se ha cristalizado con la vivienda que han recibido y lo más importante contar con una fuente de trabajo a través del proyecto productivo, donde de manera asociativa participan todas las familias que fueron reubicadas.

“Ya obtuvimos la primera cosecha de maíz con más de mil quintales y en los próximos días recibiremos cuarenta hectárea con el sistema de riego donde podremos cultivar los doce meses del año”, finalizo diciendo Saavedra.

El periodista Jairo Sevillano, del canal televisivo universitario de Ibarra, índico que el programa emprendido por el Vicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, de que periodistas de provincias recorran las megas construcciones permite informar en cada territorio.

Añadió que lo observado en el Múltiple Chone en relación a otras obras que ha visitado rompe con todas las expectativas. Los beneficios que reciben como las casas y el proyecto productivo en la que cada campesino puede seguir produciendo la tierra, con la diferencia que ahora puede hacerlo de manera tecnificada.

La jornada de recorrido finalizó con un almuerzo en el campamento de Río Grande donde se presentó el grupo “Alas de Colibrí” que deleitó a los presente con el folclor chonense y manabita. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda