Finalizaron las excavaciones del túnel de 220 metros de longitud que conducirá agua de riego y para potabilizar, así lo dio a conocer Sigifredo Vélez, superintendente de obra del consorcio contratista Equitesa&Equitransa.
El técnico indicó que hasta la fecha, ese frente de trabajo cuenta con un avance del 70 por ciento y que ya está construido 160 metros de hormigón estructural, faltando 60 metros más que estima se concluya en un mes.
Añadió que las estabilizaciones de los portales de entrada y salida del túnel se lo han protegido con hormigón lanzado que evitará algún tipo de deslizamiento de tierra.
Una vez concluido el proceso constructivo de la presa de Río Grande, que es un proyecto multipropósito, la capacidad de almacenaje del embalse será de 113 millones de metros cúbicos, el 75 por ciento del líquido se utilizará para agua potable y regar 2.250 hectáreas.
No obstante, se están actualizando los estudios para cubrir hasta 4 mil hectáreas permitiendo a los agricultores cultivar durante los doce meses del año