La Secretaría del Agua, Demarcación Hidrográfica Napo, en su afán de contribuir con el buen uso y manejo del agua, desarrolla proyectos que contribuyen al adecuado consumo del recurso hídrico. En esta ocasión, se está desarrollando el Proyecto “Biomonitoreo con macroinvertebrados acuáticos”, liderado por Karina Hernández, analista técnica de calidad del agua de la Demarcación en mención.
El proyecto arrancó con gran éxito, el pasado 27 de octubre y continúa hasta hoy 29 de octubre del año en curso, con la visita a seis comunidades que corresponden al Centro de Atención al Ciudadano Puerto Francisco de Orellana.
Se pretende conocer la calidad de agua mediante bioindicadores
Entre la comunidades visitadas, en el cantón Loreto, tenemos: Pasohurco, 15 de Novienbre, Centro Huino, Huachi Urco, Mirador y Calmitoyacu.
Mediante esta actividad comunitaria se pretende conocer la calidad de agua mediante bioindicadores, este es un método sencillo, de bajo costo y que sin duda alguna ayudará a que se pueda consumir agua de mejor calidad.
En este proceso participan representantes comunitarios a los que se les capacita y se les proporciona materiales para determinar la calidad del líquido vital.
En las próximas semanas se estará visitando comunidades que corresponden a los Centros de Atención al Ciudadano de Nueva Loja y Tena. Este proyecto durará hasta diciembre 2014.
Las comunidades participantes (18 en total), al finalizar el proyecto recibirán el informe técnico que genere cada sistema hídrico, en el mismo se les realizará recomendaciones para que mejoren el manejo del recurso hídrico.