Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Isle Utilities
NSI Mobile Water Solutions
Cibernos
Redexia network
STF
Consorcio de Aguas de Asturias
LACROIX
ABB
LABFERRER
Elmasa Tecnología del Agua
Ingeteam
UNOPS
DAM-Aguas
Fundación Botín
Likitech
NTT DATA
Smagua
Bentley Systems
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Baseform
Saint Gobain PAM
TFS Grupo Amper
Gestagua
AGENDA 21500
J. Huesa Water Technology
Prefabricados Delta
GS Inima Environment
ONGAWA
Aqualia
HANNA instruments
ISMedioambiente
Sacyr Agua
FLOVAC
TEDAGUA
ADECAGUA
Molecor
Xylem Water Solutions España
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Biodiversidad
ACCIONA
EMALSA
Hidroconta
Idrica
Aigües Segarra Garrigues
Almar Water Solutions
Fundación We Are Water
Innovyze, an Autodesk company
Minsait
Cajamar Innova
ADASA
DATAKORUM
ICEX España Exportación e Inversiones
Regaber
Control Techniques
Filtralite
ITC Dosing Pumps
AMPHOS 21
NOVAGRIC
AZUD
Lama Sistemas de Filtrado
Blue Gold
UPM Water
Grupo Mejoras
Terranova
Asociación de Ciencias Ambientales
Barmatec
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
SCRATS
s::can Iberia Sistemas de Medición
IIAMA
Vector Motor Control
Fundación CONAMA
MOLEAER
Catalan Water Partnership
Agencia Vasca del Agua
Red Control
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AECID
Saleplas
CALAF GRUP
Elliot Cloud
Rädlinger primus line GmbH
VisualNAcert
Montrose Environmental Group
FENACORE
IAPsolutions
Schneider Electric
EPG Salinas
BACCARA
Kurita - Fracta
TecnoConverting
Danfoss
Kamstrup
ESAMUR
CAF
Confederación Hidrográfica del Segura
Global Omnium
Aganova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)

Heineken España reduce su consumo de agua un 27,7% en los últimos 5 años

Heineken en España ha reducido en los últimos cinco años un 27,7% su consumo de agua unitario y un 35,9% sus emisiones de CO2 en sus cuatro centros de producción, ubicados en Madrid, Valencia, Sevilla y Jaén, según ha dado a conocer la compañía con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio.

Así, desde el año 2007, Heineken acumula un descenso del 27,7% en el consumo unitario de agua en sus fábricas, con un ahorro de 1.528.110m3, el equivalente a 611 piscinas olímpicas o el consumo de 30.525 habitantes en un año. Asimismo, las emisiones unitarias de CO2 en producción se han reducido un 35,9% en tan sólo cinco años, y un 5% en el último año, gracias a un uso más eficiente en la energía térmica.

Esta disminución ha sido posible gracias al trabajo desarrollado en los centros de producción utilizando la metodología TPM (Total Productive Management), que se basa en la búsqueda continua de evitar las pérdidas y mejorar la eficiencia.

Esta disminución ha sido posible gracias al trabajo desarrollado en los centros de producción utilizando la metodología TPM (Total Productive Management)

Estas actuaciones se complementan con otras medidas adoptadas para reducir la huella de carbono, incluyendo la implantación de los equipos de refrigeración más verdes en los puntos de venta o una campaña de sensibilización al cliente de hostelería para fomentar el uso de la botella retornable, que se está realizando esta semana.

Para 2020, Heineken se marca como objetivos a nivel global reducir el consumo específico de agua en un 25%, reducir las emisiones de CO2 en fábricas (40%), en equipos refrigeradores (50%) y en distribución (20%).

La estrategia de sostenibilidad de Heineken en España se completa con otras tres áreas de actuación: el fomento de las compras locales y sostenibles, la promoción del consumo responsable y el desarrollo de comunidades y personas, que contempla cuatro líneas: estímulo del talento y el emprendimiento; impulso de la cultura, el arte y la gastronomía; apoyo a personas bajo el umbral de la pobreza y protección del medio ambiente de la comunidad. La compañía cervecera plasma su compromiso con el Medio Ambiente en su programa de sostenibilidad 'Brindando un Futuro Mejor'.

"Nuestro compromiso con la sostenibilidad es parte del ADN de la compañía desde su fundación hace 150 años por la familia Heineken y forma parte de la estrategia de la misma a nivel global. Somos conscientes de la importancia para la sociedad, para el planeta, y para las generaciones futuras, y por ello nos marcamos unos compromisos a largo plazo y trabajamos día a día centrando nuestra actividad en aquellas áreas en las que creemos que más podemos aportar, con el objetivo de generar un impacto positivo en nuestro entorno", afirma la directora de Responsabilidad Social Corporativa de Heineken en España, María Ángeles Rodríguez de Trujillo.

Redacción iAgua

La redacción recomienda