La comarca del Segrià dispone actualmente de 14 depuradoras en servicio que tratan un caudal de aguas residuales de 66.000 m3/día (que representa el saneamiento equivalente de 280.000 habitantes). Esto significa que las depuradoras existentes en la comarca garantizan el saneamiento de más del 90% de su población.
Los sistemas de saneamiento en servicio son los siguientes: Aitona-Seròs, Alcarràs, Alfarràs-Almenar, Alfés, Almacelles, Almatret sector norte, Almatret sector sur, Corbins, Llardecans, Lleida, Maials, La Portella, Rosselló y Torres de Segre.
Las depuradoras existentes en la comarca garantizan el saneamiento de más del 90% de su población
Además, existen 55 kilómetros de red de colectores en alta en la comarca, que hacen posible conectar las redes de alcantarillado con las estaciones depuradoras y hacer posible el saneamiento de las aguas residuales.
Todas estas depuradoras, además de sanear las aguas residuales generadas en los municipios mencionados, también contribuyen a la mejora medioambiental del río Segre.
Principales datos de las depuradoras en servicio en la comarca
Saneamiento en Cataluña
El Programa de Saneamiento de Aguas Residuales Urbanas (PSARU) incluye las actuaciones necesarias para la mejora de los sistemas existentes, así como la puesta en marcha de los nuevos para garantizar el mantenimiento o mejora del estado ecológico de nuestras aguas superficiales, subterráneas y marinas.
A fecha de hoy las depuradoras existentes en Cataluña garantizan el saneamiento de más del 95,5% de la población catalana.