Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
UNOPS
CAF
ADECAGUA
STF
EPG Salinas
ESAMUR
Schneider Electric
Fundación Biodiversidad
Bentley Systems
LACROIX
Agencia Vasca del Agua
Regaber
Aqualia
ACCIONA
EMALSA
Minsait
TEDAGUA
NSI Mobile Water Solutions
ITC Dosing Pumps
s::can Iberia Sistemas de Medición
J. Huesa Water Technology
Fundación Botín
AECID
Saleplas
Saint Gobain PAM
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
HANNA instruments
AZUD
ICEX España Exportación e Inversiones
ONGAWA
Hidroconta
Sacyr Agua
Ingeteam
FLOVAC
Isle Utilities
UPM Water
Barmatec
IIAMA
ISMedioambiente
Almar Water Solutions
TecnoConverting
Amiblu
Idrica
Gestagua
DATAKORUM
Blue Gold
Smagua
TFS Grupo Amper
Danfoss
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Kurita - Fracta
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Consorcio de Aguas de Asturias
GS Inima Environment
Fundación CONAMA
AGENDA 21500
Likitech
SCRATS
Lama Sistemas de Filtrado
Laboratorios Tecnológicos de Levante
IAPsolutions
Control Techniques
Aganova
Montrose Environmental Group
Molecor
Redexia network
Baseform
Terranova
MOLEAER
Rädlinger primus line GmbH
Innovyze, an Autodesk company
Fundación We Are Water
Asociación de Ciencias Ambientales
DAM-Aguas
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Elliot Cloud
FENACORE
ADASA
Kamstrup
Filtralite
Elmasa Tecnología del Agua
Red Control
AMPHOS 21
VisualNAcert
Grupo Mejoras
Xylem Water Solutions España
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cajamar Innova
NTT DATA
ABB
Cibernos
Catalan Water Partnership
LABFERRER
Confederación Hidrográfica del Segura
Global Omnium

ENAC deberá acreditar a las entidades colaboradoras de la DGA en seguridad de presas y embalses

  • ENAC deberá acreditar entidades colaboradoras DGA seguridad presas y embalses
  • La Administración pública confía, una vez más, en la acreditación como herramienta para garantizar la seguridad e integridad de actividades de evaluación, en este caso, relativas a la inspección y control de la seguridad de presas y embalses.
  • El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicará en breve la Orden Ministerial que exigirá la acreditación ENAC a las entidades que quieran autorizarse para colaborar con la Administración competente en esta materia.  

Sobre la Entidad

ENAC
ENAC tiene como misión generar confianza en el mercado, contribuyendo a la seguridad y el bienestar de las personas, la protección del medioambiente y el aumento de la calidad y competitividad de los productos y servicios españoles.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicará próximamente una Orden Ministerial en la que establecerá las condiciones para la obtención del título de entidad colaboradora de la Administración hidráulica en materia de control de la seguridad de presas y sus embalses. Estas entidades estarán autorizadas para colaborar con la Administración Pública competente, en este caso, con la Dirección General del Agua, en las labores de control, de carácter técnico especializado, relativas a la seguridad de presas y embalses. 

Entre los requisitos establecidos en la Orden, el Ministerio exigirá que los solicitantes dispongan de la acreditación de ENAC, la Entidad Nacional de Acreditación, en base a los requisitos de la norma UNE-EN ISO/IEC 17020. Con este fin, ENAC y la Dirección General del Agua han colaborado estrechamente para definir requisitos complementarios que ajustan los requisitos de la norma a la actividad a realizar y a las necesidades concretas del Ministerio. 

En este sentido, Teodoro Estrela, Director General del Agua, presentará el citado proyecto de Orden Ministerial en una jornada que tendrá lugar este miércoles, 18 de enero. Ignacio Pina y Luis Manuel Rodríguez, director técnico y jefe del departamento de Inspección y Organismos de Control de ENAC, respectivamente, explicarán el proceso de acreditación de las entidades colaboradoras en materia de control de la seguridad de presas y embalses.

Colaboración con la Administración  

El apoyo a las diferentes administraciones en la definición y diseño de esquemas de acreditación ajustados a sus necesidades es una actividad estratégica para ENAC que cada vez se aprecia más por parte de los reguladores para lograr un despliegue eficaz de sus políticas en materia de evaluación del cumplimiento. 

En la actualidad, más de 200 disposiciones nacionales y autonómicas, así como más de 100 a nivel europeo, incorporan la acreditación para garantizar la fiabilidad de los productos y servicios, desarrollar mercados seguros y reforzar la protección de los consumidores en áreas tan diversas como la seguridad industrial, la salud pública, la ciberseguridad, el control de alimentos o la protección medioambiental.

En el caso concreto del sector del agua, la participación de evaluadores acreditados, técnicamente competentes, aportan confianza en la adecuada gestión de la contaminación, control y protección del medioambiente y las aguas. Por este motivo, la Administración Pública recurre cada vez más a la acreditación como herramienta para garantizar la seguridad e integridad de actividades de evaluación de la conformidad. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda