Connecting Waterpeople
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ISMedioambiente
GS Inima Environment
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
LACROIX
ICEX España Exportación e Inversiones
Canal de Isabel II
Red Control
AMPHOS 21
Saint Gobain PAM
Fundación CONAMA
RENOLIT ALKORPLAN
CAF
Filtralite
ANFAGUA
Kamstrup
TecnoConverting
Fundación Botín
Bentley Systems
KISTERS
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Aganova
SCRATS
ProMinent Iberia
ONGAWA
BGEO OPEN GIS
Badger Meter Spain
Xylem Vue
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Amiblu
VEGA Instrumentos
Ingeteam
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Netmore
Minsait
Lama Sistemas de Filtrado
Schneider Electric
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Molecor
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Cajamar Innova
Gomez Group Metering
Smagua
Arup
J. Huesa Water Technology
IAPsolutions
POSEIDON Water Services
Global Omnium
Terranova
ELECTROSTEEL
AGENDA 21500
Hidroconta
ADECAGUA
Autodesk Water
Sacyr Agua
FACSA
Grupo Mejoras
Vodafone Business
Barmatec
AECID
Samotics
Catalan Water Partnership
HRS Heat Exchangers
MonoM by Grupo Álava
TEDAGUA
ACCIONA
ESAMUR
Xylem Water Solutions España
Almar Water Solutions
Adasa Sistemas
Baseform
Rädlinger primus line GmbH
Asociación de Ciencias Ambientales
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
FENACORE
Open Intelligence
Aqualia

Se encuentra usted aquí

Las entidades acreditadas por ENAC, una pieza imprescindible para la economía circular

Sobre la Entidad

ENAC
ENAC tiene como misión generar confianza en el mercado, contribuyendo a la seguridad y el bienestar de las personas, la protección del medioambiente y el aumento de la calidad y competitividad de los productos y servicios españoles.

Temas

  • entidades acreditadas ENAC, pieza imprescindible economía circular

El Día Mundial del Medioambiente, que se celebra el 5 de junio, es una oportunidad para sensibilizar sobre cómo lograr un crecimiento sostenible, basado en la adecuada gestión de los residuos. En línea con los objetivos del plan de acción de la Unión Europea para la economía circular, las entidades acreditadas por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) apoyan y garantizan la transformación de la economía española hacia la adecuada gestión de la contaminación y la protección del medioambiente.

Europa genera en torno a los 2,5 millones de toneladas de residuos al año, lo que equivale a unas cinco toneladas por habitante. En este contexto, el plan impulsado desde la Unión Europea incluye propuestas legislativas sobre residuos, con el objetivo de reducir a largo plazo los depósitos en vertederos y aumentar el reciclado y la reutilización.

La acreditación en el marco de la economía circular

En el marco de la estrategia europea, las entidades acreditadas por ENAC han demostrado que son técnicamente competentes para ofrecer un servicio con la calidad necesaria para que las empresas e instituciones inicien su transformación hacia el modelo de economía circular con garantías.

Así, en el ámbito del reciclaje, las entidades acreditadas están contribuyendo a garantizar una mayor calidad de la recuperación de residuos en términos de reducción de las cantidades de materiales depositadas en los vertederos y una gestión más eficiente de los residuos. Entre otras actividades al servicio del mercado, destacan nuevas áreas acreditadas como la inspección de la caracterización de residuos y para el control de calidad y de stocks de los envases domésticos o la inspección de procesos de reciclaje de polímeros multicapa en industrias de laminado de plástico y de envasado de alimentos.

Asimismo, ENAC ha otorgado recientemente la primera acreditación para realizar ensayos de biodegradación en compost y en suelo, así como de desintegración de materiales plásticos, que según la Ley de Envases y Residuos de Envases, se exige que los envases sean biodegradables, de manera que no dificulten la recogida por separado ni el proceso o la actividad en que hayan sido introducidos.

Contar con organizaciones acreditadas representa un valor añadido para el mercado y la sociedad, ya que supone contar con un servicio técnicamente competente para controlar y asegurar la adecuada gestión de la contaminación y protección del medio ambiente

Otro eje importante dentro de la Estrategia Española de Economía Circular es el fomento de la reutilización del agua. El uso de laboratorios y entidades de inspección acreditadas es un medio fundamental para avalar que estos controles son realizados por empresas con la capacidad técnica necesaria. En este sentido, en el último año se ha observado un crecimiento en la acreditación de inspecciones según el “Protocolo de inspección de vertidos de aguas residuales, destinado a las Entidades Colaboradoras de la Administración Hidráulica (ECAH)”, herramienta utilizada para el control de los vertidos y su posible reutilización.

Por otro lado, la acreditación también es una herramienta al servicio de las políticas públicas medioambientales. Como ejemplo, la decisión de la Junta de Extremadura de exigir un informe realizado por una entidad de inspección acreditada por ENAC para la obtención de la autorización ambiental de las plantas de almacenamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Siguiendo en el ámbito de los residuos y, dentro del borrador de la Estrategia Española de Economía Circular publicado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medioambiente, se han establecido varias actuaciones orientadas a una correcta y eficaz gestión de los mismos. Entre ellas, se establece la necesidad de disponer de medios que permitan determinar la composición cualitativa y cuantitativa de las propiedades que confieren la peligrosidad de un residuo, así como para comprobar, en las tareas de vigilancia e inspección a las instalaciones de tratamiento de residuos, que los residuos cumplen las condiciones que autorizan su tratamiento.

Para ello, la actuación 27 del Plan de Acción 2018-2020 que contempla el borrador, establece la necesidad de que las Administraciones dispongan de un listado de laboratorios acreditados a nivel nacional, para realizar análisis físico-químicos de los parámetros que determinan la peligrosidad de un residuo. En la actualidad, hay laboratorios acreditados para llevar a cabo dichos ensayos.

ENAC en el sector medioambiental. Un sector consolidado

Desde los controles de calidad de las aguas y el aire o de vertidos, hasta los de emisiones de gases de efecto invernadero, pasando por una adecuada gestión medioambiental dentro de las empresas, son solo algunos ejemplos de las más de 400 entidades acreditadas por ENAC que realizan un trabajo constante para garantizar la defensa del medioambiente.

  • Más de 270 laboratorios de ensayo acreditados en análisis de aguas, control de vertidos y masas de aguas continentales, caracterización de residuos, determinación y cuantificación de contaminantes en suelos y lodos, control de los niveles de radiactividad ambiental, evaluación de la calidad del aire…
  • Casi 100 entidades de inspección acreditadas dan respuesta a las nuevas necesidades y reglamentaciones en materia de control de los vertidos, las emisiones atmosféricas, la contaminación de los suelos y su riesgo, etc.
  • Más de 20 entidades acreditadas para la certificación de sistemas de gestión medioambiental
  • Más de 10 verificadores medioambientales acreditados por exigencia de la UE para que las empresas consigan una mejora continua de su comportamiento ambiental.
  • Cerca de una decena de verificadores acreditados de gases de efecto invernadero y de informes de emisión.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda