Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Molecor
Smagua
Confederación Hidrográfica del Segura
Likitech
CAF
Xylem Water Solutions España
Catalan Water Partnership
Elmasa Tecnología del Agua
ICEX España Exportación e Inversiones
Terranova
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ACCIONA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
EPG Salinas
s::can Iberia Sistemas de Medición
HANNA instruments
ADASA
FENACORE
NSI Mobile Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Lama Sistemas de Filtrado
Kurita - Fracta
Regaber
DATAKORUM
EMALSA
AGENDA 21500
Amiblu
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Asociación de Ciencias Ambientales
Idrica
Kamstrup
LACROIX
ESAMUR
Baseform
Elliot Cloud
IAPsolutions
ISMedioambiente
GS Inima Environment
Almar Water Solutions
Redexia network
Rädlinger primus line GmbH
AZUD
Innovyze, an Autodesk company
J. Huesa Water Technology
Schneider Electric
STF
Barmatec
Isle Utilities
ITC Dosing Pumps
Global Omnium
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
NTT DATA
UNOPS
ONGAWA
Filtralite
Danfoss
TEDAGUA
Montrose Environmental Group
Fundación Biodiversidad
Control Techniques
Fundación We Are Water
Cajamar Innova
Gestagua
IIAMA
Aganova
Aqualia
Sacyr Agua
ABB
Fundación CONAMA
TFS Grupo Amper
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Red Control
Agencia Vasca del Agua
LABFERRER
Blue Gold
ADECAGUA
TecnoConverting
Minsait
Consorcio de Aguas de Asturias
Cibernos
DAM-Aguas
Ingeteam
VisualNAcert
Bentley Systems
Hidroconta
Saleplas
AECID
Grupo Mejoras
Saint Gobain PAM
AMPHOS 21
SCRATS
FLOVAC
UPM Water
Fundación Botín
MOLEAER

¿Hubo glaciares en Marte?

  • Marte (NASA).

Los geólogos planetarios han especulado si los glaciares se deslizaron alguna vez a través de Valles Marineris, el largo abismo de 3.500 kilómetros conocido como el Gran Cañón de Marte.

Mediante el uso de imágenes de satélite, investigadores habían identificado ahora características que podrían haber sido talladas por glaciares en el pasado, ya que fluyeron a través de los cañones; Sin embargo, estas observaciones se han mantenido muy polémica y controvertida.

Ahora, según informa la Geological Society of America un equipo conjunto del Bryn Mawr College y de la Freie Universität Berlin ha identificado lo que podría ser la primera evidencia mineralógica de glaciares extintos dentro del Valles Marineris: una capa de minerales mixtos de sulfato a mitad de camino de los acantilados de más de 1.500 metros de Ius Chasma, en el extremo occidental del sistema de cañones.

El equipo descubrió concretamente ácido sulfato de jarosita a lo largo de la pared del cañón. Especulan que puede haberse formado a través de un mecanismo similar al observado en los glaciares en las Islas Svalbard (Noruega): el azufre atmosférico queda atrapado en el hielo, se calienta por el sol, y reacciona con el agua para producir minerales de sulfato muy ácidos como la jarosita junto a los márgenes del glaciar.

Redacción iAgua

La redacción recomienda