Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Fundación Biodiversidad
UNOPS
Likitech
AECID
ITC Dosing Pumps
Global Omnium
Lama Sistemas de Filtrado
DAM-Aguas
Redexia network
Catalan Water Partnership
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Danfoss
Agencia Vasca del Agua
Control Techniques
Saleplas
Ingeteam
VisualNAcert
Aqualia
Elmasa Tecnología del Agua
Xylem Water Solutions España
NTT DATA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ADECAGUA
Bentley Systems
Aganova
Gestagua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
HANNA instruments
LABFERRER
FLOVAC
Filtralite
Baseform
IIAMA
UPM Water
Minsait
GS Inima Environment
Elliot Cloud
FENACORE
Montrose Environmental Group
Red Control
Cajamar Innova
SCRATS
ISMedioambiente
Fundación Botín
AGENDA 21500
Sacyr Agua
ACCIONA
AMPHOS 21
DATAKORUM
ABB
Schneider Electric
ICEX España Exportación e Inversiones
Innovyze, an Autodesk company
Grupo Mejoras
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ONGAWA
Amiblu
Cibernos
Fundación CONAMA
Almar Water Solutions
IAPsolutions
Molecor
EMALSA
Rädlinger primus line GmbH
Asociación de Ciencias Ambientales
Idrica
J. Huesa Water Technology
Isle Utilities
STF
ESAMUR
Regaber
Kamstrup
TFS Grupo Amper
MOLEAER
TEDAGUA
Terranova
Hidroconta
NSI Mobile Water Solutions
CAF
AZUD
ADASA
Smagua
Blue Gold
Kurita - Fracta
TecnoConverting
Saint Gobain PAM
s::can Iberia Sistemas de Medición
Consorcio de Aguas de Asturias
LACROIX
Fundación We Are Water
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EPG Salinas
Barmatec
Confederación Hidrográfica del Segura

Arias Cañete aprueba el examen de Bruselas

  • Miguel Arias Cañete será Comisario Europeo de Energía y Cambio Climático
    Miguel Arias Cañete será Comisario Europeo de Energía y Cambio Climático
  • Miguel Arias Cañete será finalmente Comisario de Energía y Cambio Climático pese a las especulaciones y al 'no' del PSOE.

Las comisiones de Industria y Medio Ambiente de la Eurocámara han dado este miércoles su aprobado --por una amplia mayoría de 83 votos a favor, 42 en contra y 3 abstenciones-- al ex ministro de Agricultura Miguel Arias Cañete para que se convierta en el comisario español en el nuevo Ejecutivo comunitario de Jean-Claude Juncker.

Se ha impuesto el pacto de estabilidad entre populares y socialistas y liberales europeos para garantizar la investidura de la Comisión Juncker

En una segunda votación sucesiva, los eurodiputados han respaldado por 77 votos a favor, 48 en contra y 3 abstenciones que Cañete se haga cargo de la cartera de Energía y Cambio Climático.

El aprobado de Cañete, que ha salido adelante tras varios aplazamientos, ha sido posible gracias al apoyo de gran parte del grupo socialista europeo, que ha desoído la petición del PSOE de votar 'no' al candidato español y se ha sumado al PP europeo, liberales y conservadores británicos. En contra del candidato español han votado los Verdes e Izquierda Unitaria, que denunciaban sus conflictos de intereses por la presencia de su familia en empresas petroleras.

El portavoz del PP en la Eurocámara, Esteban González Pons, ha expresado su "enorme satisfacción" por la confirmación de Cañete por considerar que es "muy importante para España". Pons ha dicho que el PSOE ha hecho un "ridículo monumental" porque la mayoría de los socialistas europeos no ha seguido sus tesis y le ha acusado de votar con los extremistas.

"El centro político, la Europa normal, coherente y moderada ha apoyado a Miguel Arias Cañete y apoyará a la Comisión. Estoy convencido de que los fascistas de extrema derecha y los comunistas de extrema izquierda no la van a apoyar. Y quizá los socialistas españoles que andan un poco desorientados, tampoco", ha dicho el líder del PP.

Por su parte, la jefa de la delegación del PSOE en la Eurocámara, Iratxe García, ha justificado el apoyo de parte de los socialistas europeos por el "chantaje" del PP y su amenaza de bloquear a toda la Comisión si caía Cañete y ha asegurado que el candidato español estará bajo la supervisión del vicepresidente primero del Ejecutivo comunitario, el socialista Frans Timmermans, como responsable de desarrollo sostenible.

"El 40% de los parlamentarios han votado en contra de que Cañete sea comisario de Energía y Cambio Climático. Eso es una mala noticia para España, deteriora la imagen de nuestro país y deteriora la posición del Gobierno de España respecto a las políticas europeas", ha sostenido la portavoz socialista, que ha culpado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por haberse "empecinado en que el candidato fuera una persona que generara dudas".

Por su parte, el eurodiputado de Iniciativa per Catalunya-Verds, Ernest Urtasun, ha lamentado el apoyo de socialistas y liberales a Cañete. "Izquierda Unitaria y los Verdes, todos los diputados que hemos votado en contra, haremos oposición a este comisario y votaremos en contra del colegio propuesto por Juncker en el pleno", ha dicho Urtasun.

Tras las dudas suscitadas durante la audiencia parlamentaria a la que se sometió Cañete el pasado 1 de octubre, la comisión de Asuntos Jurídicos ya había avalado la declaración de intereses económicos del ex ministro de Agricultura y descartado conflictos de interés. En ella, Cañete hace constar la venta de sus acciones en las empresas Petrologis Canarias y Ducar. El ex ministro de Agricultura ha defendido que ni su mujer ni su hijo tienen ya presencia en estas empresas y por ello no hay ningún conflicto de interés.

En la votación final, se ha impuesto el pacto de estabilidad entre populares y socialistas y liberales europeos para garantizar la investidura de la Comisión Juncker.

Redacción iAgua

La redacción recomienda