Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
s::can Iberia Sistemas de Medición
NTT DATA
ONGAWA
Molecor
NSI Mobile Water Solutions
Amiblu
Grupo Mejoras
ADASA
MOLEAER
ESAMUR
Idrica
IAPsolutions
Global Omnium
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
STF
Minsait
ACCIONA
Baseform
Fundación CONAMA
Danfoss
ABB
AECID
Kurita - Fracta
Fundación Botín
LABFERRER
Kamstrup
Cajamar Innova
Bentley Systems
Confederación Hidrográfica del Segura
FENACORE
DAM-Aguas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Elliot Cloud
Barmatec
AGENDA 21500
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ADECAGUA
Isle Utilities
Aqualia
Sacyr Agua
IIAMA
FLOVAC
Red Control
Ingeteam
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Rädlinger primus line GmbH
Aganova
Saleplas
CAF
ISMedioambiente
Montrose Environmental Group
DATAKORUM
UNOPS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
J. Huesa Water Technology
Blue Gold
AZUD
SCRATS
Control Techniques
GS Inima Environment
Xylem Water Solutions España
HANNA instruments
Elmasa Tecnología del Agua
Schneider Electric
Asociación de Ciencias Ambientales
Saint Gobain PAM
Filtralite
VisualNAcert
Terranova
UPM Water
LACROIX
Consorcio de Aguas de Asturias
Gestagua
Catalan Water Partnership
Cibernos
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Innovyze, an Autodesk company
Fundación We Are Water
Almar Water Solutions
TecnoConverting
Likitech
Netmore
TEDAGUA
TFS Grupo Amper
ITC Dosing Pumps
Agencia Vasca del Agua
EPG Salinas
Smagua
EMALSA
Lama Sistemas de Filtrado
AMPHOS 21
Hidroconta
Fundación Biodiversidad
Regaber
ICEX España Exportación e Inversiones

Se encuentra usted aquí

Naciones Unidas: el cambio climático puede tener un impacto "grave e irreversible"

Naciones Unidas advierte de que el cambio climático puede tener un impacto "grave e irreversible" en la naturaleza y en la sociedad, al tiempo que recuerda a los gobiernos del mundo que todavía tienen tiempo de evitar la catástrofe, según el último borrador que servirá de guía maestra para la cumbre de París de finales de 2015.

Delegados de más de 100 países pulirán este documento en el encuentro que comienza a partir de mañana y durará hasta el viernes en Copenhague (Dinamarca) y que se publicará en forma de estudio el próximo 2 de noviembre.

"Este informe será una guía para nosotros", ha hecho saber el ministro de Medio Ambiente de Perú, Manuel Pulgar-Vidal, cuyo país albergará a finales de año un nuevo encuentro donde se sentarán las bases de trabajo para la cumbre de París, concebida para renovar el protocolo de Kioto, marco general de la iniciativa mundial en la lucha contra el cambio climático.

Muchos gobiernos piden que el borrador esté redactado en un lenguaje más claro e impactante para que los gobiernos aprecien en toda su intensidad los peligros que genera el cambio climático --tormentas, olas de calor, inunudaciones--. Estados Unidos, en particular, pide una redacción más llana porque "algunas tablas son incomprensibles para la opinión pública y los responsables de políticas locales".

Los riesgos quedan resumidos en un párrafo donde se advierte de que el constante aumento en la emisión de gases "incrementa la posibilidad de que se produzca un impacto grave e irreversible en las personas y en el ecosistema" y que solo la combinación de un proceso de adaptación y de reducción considerable y constante de estos gases puede limitar los riesgos".

Cada país ha enviado sus propias enmiendas hasta sumar un total de 2.000 comentarios. La Unión Europea, por ejemplo, ha pedido que se incluya el texto "...todas las regiones están afectadas, independientemente de su riqueza". Estados Unidos, por su parte, pide que se aclare el significado del término "irreversible".

Para inaugurar la reunión de Copenhague, dos artistas presentarán 100 toneladas de hielo divididas en 12 bloques procedentes de Groenlandia, para recordar a los delegados el riesgo que comporta el cambio climático. "Es un hielo que podemos salvar quemando menos carbón, conservando la electricidad y conduciendo mejores coches", ha declarado el ministro danés para el clima, Morten Helveg Petersen.

Redacción iAgua

La redacción recomienda