Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
AZUD
Kamstrup
Isle Utilities
EMALSA
NTT DATA
Molecor
Montrose Environmental Group
ITC Dosing Pumps
UPM Water
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación We Are Water
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
FENACORE
ICEX España Exportación e Inversiones
Minsait
ONGAWA
TEDAGUA
Kurita - Fracta
IAPsolutions
DATAKORUM
MOLEAER
Catalan Water Partnership
Almar Water Solutions
Saint Gobain PAM
VisualNAcert
Lama Sistemas de Filtrado
Rädlinger primus line GmbH
Control Techniques
Agencia Vasca del Agua
Sacyr Agua
Danfoss
AECID
ADASA
HANNA instruments
Fundación Botín
AGENDA 21500
GS Inima Environment
Fundación Biodiversidad
TecnoConverting
Ingeteam
Bentley Systems
Redexia network
Filtralite
LABFERRER
Consorcio de Aguas de Asturias
Smagua
ADECAGUA
Idrica
IIAMA
Grupo Mejoras
Innovyze, an Autodesk company
s::can Iberia Sistemas de Medición
Cibernos
LACROIX
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Likitech
Global Omnium
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
SCRATS
ESAMUR
Elmasa Tecnología del Agua
DAM-Aguas
EPG Salinas
Red Control
UNOPS
Elliot Cloud
Terranova
ABB
CAF
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Baseform
FLOVAC
Cajamar Innova
Xylem Water Solutions España
ACCIONA
STF
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Saleplas
Amiblu
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Aqualia
Blue Gold
ISMedioambiente
NSI Mobile Water Solutions
J. Huesa Water Technology
Aganova
Regaber
Hidroconta
TFS Grupo Amper
Fundación CONAMA
AMPHOS 21
Gestagua
Barmatec
Schneider Electric
Confederación Hidrográfica del Segura

La australiana Transfield pone condiciones a Ferrovial: Debe aumentar su oferta de 700 millones de euros

Transfield Services se ha "comprometido" con Ferrovial a analizar la posibilidad de que el grupo español mejore el precio de la oferta de compra planteada por el 100% de la compañía australiana, al considerar que el actualmente propuesto "no refleja el verdadero valor de la empresa y sus perspectivas de futuro".

Así lo indicó la presidenta de la firma australiana, Diane Smith-Gander, ante la junta general de accionistas de Transfield, en la que indicó que el grupo trabaja en preparar información limitada sobre la empresa para que la compañía española pueda analizarla.

Smith-Gander indicó a sus socios que la empresa rechazó la oferta inicialmente planteada por Ferrovial por considerar que "no reconoce el valor de la empresa y su trayectoria".

La empresa rechazó la oferta inicialmente planteada por Ferrovial por considerar que "no reconoce el valor de la empresa y su trayectoria"

"Pero la responsabilidad del consejo es actuar en favor de los intereses de los accionistas y, por ello, nos hemos comprometido con Ferrovial a analizar si podemos obtener un precio que refleje el verdadero valor de Transfield y sus perspectivas de futuro", explicó la presidenta a la junta.

Ferrovial presentó el pasado 20 de octubre una oferta por el 100% de Transfield Services valorada en 1.000 millones de dólares australianos (unos 700 millones de euros). En concreto, el grupo que preside Rafael del Pino ofrece 1,95 dólares australianos (1,359 euros) por cada acción de la firma australiana, un precio que la compañía considera que ya arroja una "sustancial prima".

Con esta propuesta de compra, el grupo español pretende extender su actividad de servicios a Australia, un mercado estratégico para el grupo.

Servicios y Aeropuertos constituyen las dos divisiones a través de las que Ferrovial está canalizando la estrategia de crecimiento y refuerzo de la internacionalización en que actualmente está inmersa.

Ofrecerán información limitada

Ante esta propuesta, Transfield indicó a sus accionistas que sus gestores están siendo "proactivos" y que está preparando información para que Ferrovial pueda realizar una 'due dilligence' (auditoría de cuentas) de la empresa, si bien asegura que se trata de información "limitada", al considerar que puede incluir "datos comercialmente sensibles".

La presidenta de la firma australiana garantizó a sus socios que les informará y les asesorará sobre los resultados de las conversaciones que mantienen con Ferrovial "tan pronto como sea posible". En este sentido, apuntó que "el proceso puede llevar algún tiempo y que no hay certeza de alguna de que la propuesta prospere".

Smith-Gander aseguró asimismo a los socios de que la oferta de Ferrovial "no va a distraer al grupo" del proyecto que tienen por delante "para optimizar y desarrollar" la empresa.

Revisa al alza su previsión de crecimiento

En este sentido, la presidenta puso en valor los datos de cierre del ejercicio fiscal 2013-2014 de la compañía, que concluyó el pasado mes de enero, y revisó al alza las previsiones de crecimiento para el actual.

Así, anunció que el grupo prevé alcanzar un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de entre 260 y 280 millones de dólares australianos (entre 181,2 y 195,2 millones de euros), frente al de 210 millones (unos 146 millones de euros) logrado en el último ejercicio y al rango estimado inicialmente de entre 240 y 260 millones de dólares australianos (entre 181 y 167 millones de euros).

No obstante, y con el fin de "continuar fortaleciendo" su balance, la compañía no abonará dividendo a sus accionistas con cargo al pasado ejercicio, retribución que recuperará cuando la deuda neta suponga menos de dos veces el Ebitda, ratio que confía alcanzar al final del presente ejercicio fiscal.

Transfield Services es un grupo que, con una plantilla de 19.000 trabajadores, presta servicios de construcción y mantenimiento para distintos sectores (transportes, energía, agua, defensa e inmobiliario, entre otros) en diez países, fundamentalmente en Asia y Norteamérica, en los que suma una cartera de unos 200 clientes.

En su ejercicio fiscal de 2014, cerrado el pasado mes de junio, la compañía registró un beneficio neto de 74,6 millones de dólares australianos (unos 50 millones de euros), tras contabilizar ingresos de 3.748 millones de dólares. La firma soporta una deuda nea de unos 534 millones de dólares (365 millones de euros).

Redacción iAgua

La redacción recomienda