Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ESAMUR
Elliot Cloud
Xylem Water Solutions España
ICEX España Exportación e Inversiones
AGENDA 21500
IIAMA
HANNA instruments
Innovyze, an Autodesk company
ACCIONA
NTT DATA
Cajamar Innova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Asociación de Ciencias Ambientales
DATAKORUM
Red Control
UPM Water
ISMedioambiente
NSI Mobile Water Solutions
ITC Dosing Pumps
ADASA
Smagua
EPG Salinas
FLOVAC
TFS Grupo Amper
Grupo Mejoras
SCRATS
s::can Iberia Sistemas de Medición
Control Techniques
Consorcio de Aguas de Asturias
Gestagua
UNOPS
Sacyr Agua
Barmatec
TEDAGUA
Montrose Environmental Group
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Bentley Systems
AZUD
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Isle Utilities
Agencia Vasca del Agua
LABFERRER
TecnoConverting
Idrica
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
DAM-Aguas
Danfoss
Kamstrup
Molecor
VisualNAcert
STF
Netmore
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Likitech
CAF
Minsait
Schneider Electric
Saint Gobain PAM
Fundación Biodiversidad
MOLEAER
Fundación We Are Water
Fundación Botín
GS Inima Environment
Hidroconta
Fundación CONAMA
Blue Gold
Saleplas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Baseform
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Amiblu
Catalan Water Partnership
Almar Water Solutions
ONGAWA
Kurita - Fracta
Elmasa Tecnología del Agua
AECID
Regaber
Confederación Hidrográfica del Segura
Filtralite
Cibernos
FENACORE
EMALSA
Lama Sistemas de Filtrado
J. Huesa Water Technology
Global Omnium
IAPsolutions
Terranova
Aqualia
Aganova
ABB
AMPHOS 21
ADECAGUA
Ingeteam

Se encuentra usted aquí

Alerta temprana: La reorganización de la circulación del Atlántico avisa de un profundo cambio en el clima

  • Mapa de la densidad superficial de mar.
    Mapa de la densidad superficial de mar.

Investigadores de la Universidad de Exeter han encontrado señales de alerta temprana de una reorganización de la circulación del Océano Atlántico que podría tener un profundo impacto en el clima global.

La investigación, publicada en la revista 'Nature Communications', utiliza una simulación de un modelo de alta complejidad para el análisis de la Circulación de Retorno del Atlántico Meridional (AMOC), un componente importante del sistema climático de la Tierra.

El colapso agravaría de paso la sequía en el Sahel

El modelo ha revelado que las señales de alerta temprana están presentes hasta 250 años antes de que se produzca un colapso en el régimen de circulación, lo que sugiere que los científicos podrían supervisar el riesgo de un vuelco en el sistema de circulación oceánica a nivel mundial usando las mismas señales.

El AMOC es como una cinta transportadora en el océano, impulsado por la salinidad y la temperatura del agua. El sistema transporta calor desde los trópicos y el hemisferio sur hacia el Atlántico Norte, donde se transfiere a la atmósfera.

Los experimentos sugieren que si el AMOC es 'apagado' por aportaciones de agua dulce adicionales, la temperatura del aire en superficie del Atlántico Norte bajaría entre 1 y 3 grados Celsius, con un margen de enfriamiento de hasta 8 grados en las zonas más afectados.

El colapso agravaría de paso la sequía en el Sahel - la zona al sur del desierto del Sahara - y cambios dinámicos en el nivel del mar de hasta 80 centímetros a lo largo de las costas de Europa y América del Norte.

"Encontramos en el modelo que las fluctuaciones naturales en la circulación llevaban décadas produciéndose antes de que se produjera el colapso, un fenómeno conocido como ralentización crítica", dijo el autor principal, Chris Boulton, de la Universidad de Exeter..

"No sabemos lo cerca que estamos de un colapso de la circulación, pero una alerta temprana en el mundo real podría ayudarnos a prevenir, o por lo menos a prepararnos, para las consecuencias", añade el coautor del profesor Tim Lenton.

Redacción iAgua

La redacción recomienda