Bentley Systems
Connecting Waterpeople
AMPHOS 21
Xylem Water Solutions España
Aqualia
Gobierno de la Comunidad de Madrid
DAM-Aguas
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Confederación Hidrográfica del Segura
Fundación Botín
FENACORE
ABB
Elliot Cloud
GS Inima Environment
Innovyze, an Autodesk company
IAPsolutions
Vector Motor Control
EPG Salinas
Idrica
Consorcio de Aguas de Asturias
Hidroconta
Kamstrup
CAF
Cajamar Innova
UNOPS
Agencia Vasca del Agua
Fundación CONAMA
NSI Mobile Water Solutions
ESAMUR
UPM Water
Rädlinger primus line GmbH
Ingeteam
Netmore
Asociación de Ciencias Ambientales
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TFS Grupo Amper
Red Control
Smagua
ADASA
Sacyr Agua
Global Omnium
Almar Water Solutions
Molecor
Terranova
Elmasa Tecnología del Agua
AGENDA 21500
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Gestagua
LACROIX
Saint Gobain PAM
Schneider Electric
s::can Iberia Sistemas de Medición
Grupo Mejoras
IIAMA
Cibernos
Catalan Water Partnership
Saleplas
Danfoss
Isle Utilities
Minsait
J. Huesa Water Technology
ITC Dosing Pumps
Blue Gold
TecnoConverting
Fundación We Are Water
Fundación Biodiversidad
TEDAGUA
Lama Sistemas de Filtrado
AZUD
ISMedioambiente
STF
ONGAWA
Baseform
Likitech
ACCIONA
SCRATS
Amiblu
Barmatec
DATAKORUM
ICEX España Exportación e Inversiones
HANNA instruments
LABFERRER
AECID
MOLEAER
Filtralite
Bentley Systems
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Regaber
FLOVAC
ADECAGUA
Control Techniques
Kurita - Fracta
Aganova
NTT DATA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
VisualNAcert
ECT2
EMALSA

Se encuentra usted aquí

El nivel del mar ha subido casi 8 centímetros desde 1992

  • nivel mar ha subido casi 8 centímetros 1992
    Imagen: NASA.
Minsait

El nivel del mar ha subido una media de casi ocho centímetros en todo el mundo desde 1992, resultado de aguas más templadas y el deshielo, según ha revelado este miércoles un panel de científicos de la NASA.

En el año 2013, un panel de Naciones Unidas predijo que el nivel del mar aumentaría entre 0,3 a 0,9 metros para finales del siglo. La nueva investigación muestra que posiblemente se acercará a la segunda de las medidas, tal y como ha indicado el geofísico Steve Nerem, de la Universidad de Colorado.

El nivel del mar está aumentando más rápido que hace 50 años y "es muy posible que empeore en el futuro", ha añadido Nerem.

La mayor incertidumbre a la hora de prever el aumento del nivel del mar es determinar con que rapidez se derretirá el hielo polar

Los cambios no son uniformes. Algunas áreas mostraron niveles con un crecimiento de más de 25 centímetros y otras regiones, como la costa oeste de Estados Unidos, registraron una caída, según un análisis de 23 años de información satelital.

Los científicos creen que las corrientes oceánicas y los ciclos naturales están compensando temporalmente un aumento en nivel del Pacífico.

Las regiones bajas son especialmente vulnerables, según ha agregado Michael Freilich, director de la División de Ciencia Terrestre de la NASA. Más de 150 millones de personas, en su mayoría en Asia, viven a un metro del mar.

La mayor incertidumbre a la hora de prever el aumento del nivel del mar es determinar con que rapidez se derretirá el hielo polar en respuesta a las temperaturas más cálidas.

Los científicos han sentenciado que aproximadamente un tercio del aumento del nivel del mar se debe a la expansión de agua oceánica más templada, un tercio a la pérdida de hielo de las capas polares y el restante tercio al derretimiento de los glaciares.

Redacción iAgua

La redacción recomienda