Connecting Waterpeople
Asociación de Ciencias Ambientales
ONGAWA
VEGA Instrumentos
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Lama Sistemas de Filtrado
Samotics
Baseform
Open Intelligence
Almar Water Solutions
Ingeteam
Global Omnium
LACROIX
IAPsolutions
Sacyr Agua
Rädlinger primus line GmbH
Red Control
ACCIONA
Fundación CONAMA
Kamstrup
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Minsait
RENOLIT ALKORPLAN
TecnoConverting
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ADECAGUA
Aqualia
Xylem Water Solutions España
ICEX España Exportación e Inversiones
Aganova
Badger Meter Spain
HRS Heat Exchangers
FENACORE
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
POSEIDON Water Services
MonoM by Grupo Álava
Vodafone Business
ELECTROSTEEL
Hidroconta
Terranova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Saint Gobain PAM
BGEO OPEN GIS
TEDAGUA
ANFAGUA
Bentley Systems
Xylem Vue
KISTERS
AGENDA 21500
Filtralite
SCRATS
Gómez Group Metering
Catalan Water Partnership
AMPHOS 21
Molecor
Laboratorios Tecnológicos de Levante
GS Inima Environment
Autodesk Water
Netmore
J. Huesa Water Technology
ESAMUR
Arup
Barmatec
CAF
ISMedioambiente
Grupo Mejoras
Cajamar Innova
Schneider Electric
Adasa Sistemas
Canal de Isabel II
Fundación Botín
AECID
ProMinent Iberia
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Smagua
Amiblu

Se encuentra usted aquí

Acciona confía en que Cataluña le pague los 300 millones que le corresponden por ATLL

  • Acciona confía que Cataluña pague 300 millones que corresponden ATLL
  • La Administración catalana "no ha informado cuándo y cómo pretende recuperar la concesión".

Acciona confía en que Cataluña le abone los alrededor de 308 millones de euros que calcula le corresponden una vez se materialice la resolución del contrato de gestión de Aigües Ter-Llobregat (ATLL), la compañía que abastece agua a unos 4,5 millones de habitantes de Cataluña, tras la sentencia que el Tribunal Supremo emitió hace unos años anulando la concesión.

Así lo indicó el presidente de la compañía, José Manuel Entrecanales, quien calcula que el contrato se anulará y la concesión se devolverá a la Administración de Cataluña ya el próximo año 2019.

De esta forma, dada la "incuestionable hipótesis de que Acciona recuperará las inversiones realizadas y lo que le corresponde por daños y perjuicios", el impacto que la resolución de este contrato en las cuentas del grupo será "pequeño, no muy relevante", aseguró su presidente.

No obstante, Entrecanales reconoció la "confusión" en que se encuentra la empresa dado que, a día de hoy, "la Administración catalana no ha notificado cómo piensa ejecutar la sentencia" que anula el contrato.

"No tenemos información sobre los plazos en los que pretende recuperar la concesión, ni siquiera sabemos si la quieren recuperar", añadió el presidente de Acciona ante la junta general de accionistas de la empresa a preguntas sobre el tema realizadas por un socio.

Por ello, y dada también la complejidad del proceso, la compañía da por sentado que la reversión de ATLL a la Generalitat de Cataluña ya no tenga lugar dentro del actual ejercicio sino que, en su caso, se produzca en 2019.

Control del 76%.

El presidente de Acciona se refirió así a la sentencia emitida el pasado mes de febrero por el Tribunal Supremo, en la que ratificaba la anulación del contrato de concesión ya dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en junio de 2015 ante los recursos impuestos por algunas de las partes.

Acciona se adjudicó en 2012 el contrato de gestión de la ATLL, compañía que pasó a consolidar globalmente en sus cuentas en 2016, cuando elevó hasta el 76,05% la participación en la firma concesionaria.

Cuanto el Supremo ratificó en febrero la anulación del contrato, Acciona estimó en 308 millones el importe que debe recibir cuando esta rescisión se produzca.

En concreto, calcula que la Generalitat le deberá reembolsar 268,8 millones por el canon pagado por la concesión que aún no se ha amortizado y otros 39,5 millones por las obras de mejora acometidas en instalaciones de la ATLL. A ello se sumaría lo que pudiera corresponderse al reclamar daños perjuicios.

No obstante, Acciona se ratificó en la intención manifestada desde el primer momento de mantener el contrato y seguir prestado servicio de gestión de agua hasta que se resuelva el contrato, se firme el acto de retorno de los bienes y el reciban dichas compensaciones.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda