Connecting Waterpeople
Fundación CONAMA
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Aganova
Molecor
Fundación Botín
AECID
BGEO OPEN GIS
ELECTROSTEEL
Ingeteam
Bentley Systems
ANFAGUA
FENACORE
ADECAGUA
Samotics
Catalan Water Partnership
Saint Gobain PAM
RENOLIT ALKORPLAN
Open Intelligence
Vodafone Business
CAF
Aqualia
ONGAWA
ICEX España Exportación e Inversiones
ACCIONA
SCRATS
Adasa Sistemas
Canal de Isabel II
TecnoConverting
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TEDAGUA
Sacyr Agua
Baseform
Xylem Vue
GS Inima Environment
Global Omnium
Lama Sistemas de Filtrado
J. Huesa Water Technology
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Kamstrup
KISTERS
Red Control
Xylem Water Solutions España
Filtralite
Amiblu
Terranova
AGENDA 21500
Badger Meter Spain
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
FACSA
Rädlinger primus line GmbH
VEGA Instrumentos
LACROIX
Netmore
Schneider Electric
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AMPHOS 21
MonoM by Grupo Álava
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
POSEIDON Water Services
Minsait
Gomez Group Metering
Almar Water Solutions
HRS Heat Exchangers
Grupo Mejoras
IAPsolutions
Hidroconta
Arup
Autodesk Water
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ISMedioambiente
Cajamar Innova
ProMinent Iberia
Asociación de Ciencias Ambientales
Barmatec
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ESAMUR
Smagua

Se encuentra usted aquí

El agua derretida de un glaciar en Groenlandia cambia la concepción de los modelos de deshielo

  • agua derretida glaciar Groenlandia cambia concepción modelos deshielo

Científicos de Stanford han revelado la presencia de agua líquida almacenada en un glaciar en Groenlandia, una pieza que falta en los modelos sobre los efectos en el planeta de los glaciares en fusión.

El hallazgo se produjo en un punto --el glaciar Stone, en el oeste de Groenlandia-- donde la capa de hielo que cambia rápidamente es un contribuyente importante al aumento del nivel del mar que experimentará Norteamérica en los próximos 100 años.

El grupo analizaba los datos destinados a revelar la forma cambiante del glaciar. Pero el estudiante graduado Alexander Kendrick descubrió que los mismos datos podrían medir algo mucho más difícil de observar: su capacidad para almacenar agua.

El estudio resultante, publicado en 'Geophysical Research Letters', presenta evidencia de que el agua derretida del glaciar de la superficie se almacena dentro del hielo sólido dañado. Si bien el hielo que se derrite en la superficie está bien documentado, se sabe poco sobre lo que sucede debajo de las superficies de los glaciares, y esta observación del agua líquida almacenada en el hielo sólido puede explicar el complejo comportamiento del flujo de algunos glaciares de Groenlandia.

"Cosas como esta no siempre aparecen, pero cuando lo hacen, son el verdadero componente del 'descubrimiento' de la ciencia de la Tierra", dijo el coautor Dustin Schroeder, profesor asistente de geofísica en la Escuela de la Tierra de la Universidad de Stanford. "Este estudio no solo resalta la existencia de este componente, sino que también le brinda una manera de observarlo a tiempo".

El agua de deshielo superficial desempeña un papel importante en Groenlandia al lubricar los fondos de las capas de hielo e impactar cómo los glaciares en retirada se ven afectados por el océano. El proceso de cómo se derriten los glaciares y dónde fluye el agua contribuye a su comportamiento en un clima cambiante, ya que estos factores podrían alterar la respuesta de los glaciares a la fusión o afectar la línea de tiempo para el aumento del nivel del mar.

Saber que un líquido es interceptado dentro de los glaciares después de fundirse en la superficie puede ayudar a los científicos a predecir con mayor precisión los cambios oceánicos y ayudar a las personas a prepararse para el futuro, dijo Schroeder.

"Todas nuestras predicciones sobre el aumento del nivel del mar carecen de este componente de agua de deshielo", dijo Schroeder. "Creo que solo nos estamos dando cuenta de lo importante que es entender a una escala física fundamental lo que hace el agua de deshielo de los glaciares desde la superficie hasta el lecho".

Los investigadores analizaron datos de una sonda de radio ecosonda de alta resolución y baja potencia (ApRES) que se recolecta cada hora de mayo a noviembre de 2014. Como un ultrasonido para hielo, el radar envía una onda electrónica que rebota las variaciones en la densidad del hielo para crear una imagen de la estructura del hielo que muestra la rapidez con que el hielo se derrite o se mueve con el tiempo.

El estudio reveló además que una cantidad significativa de agua de deshielo producida desde el área local que rodea al radar es interceptada y almacenada dentro del hielo en una región que se extiende entre 5 a 50 metros debajo de la superficie durante el verano y luego se libera o vuelve a congelar durante el invierno.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda