Connecting Waterpeople
Innovyze, an Autodesk company
IIAMA
LACROIX
FENACORE
Baseform
FLOVAC
Isle Utilities
Elliot Cloud
SCRATS
Netmore
Molecor
Almar Water Solutions
ACCIONA
EMALSA
RENOLIT ALKORPLAN
AECID
MOLEAER
Ingeteam
Fundación We Are Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AGENDA 21500
AGS Water Solutions
Sacyr Agua
Cajamar Innova
NTT DATA
Vector Energy
Idrica
Lama Sistemas de Filtrado
Amiblu
Aqualia
Smagua
Regaber
Telefónica Tech
Consorcio de Aguas de Asturias
Cimico
Likitech
Elmasa Tecnología del Agua
ONGAWA
Xylem Water Solutions España
GS Inima Environment
Kamstrup
UNOPS
EPG Salinas
Agencia Vasca del Agua
ESAMUR
STF
Red Control
Grupo Mejoras
Aganova
Control Techniques
Esri
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
s::can Iberia Sistemas de Medición
Schneider Electric
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Danfoss
Filtralite
ABB
UPM Water
Minsait
Hidroconta
Confederación Hidrográfica del Segura
Rädlinger primus line GmbH
Fundación CONAMA
IAPsolutions
ICEX España Exportación e Inversiones
ECT2
Fundación Botín
VisualNAcert
Global Omnium
Fundación Biodiversidad
Cibernos
LABFERRER
AZUD
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Bentley Systems
Barmatec
TecnoConverting
NSI Mobile Water Solutions
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ISMedioambiente
AMPHOS 21
J. Huesa Water Technology
ADECAGUA
Terranova
DHI
TEDAGUA
CAF
ADASA
KISTERS
Kurita - Fracta
Blue Gold
Asociación de Ciencias Ambientales
Catalan Water Partnership
TFS Grupo Amper
MonoM by Grupo Álava
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Saleplas
DAM-Aguas
Sivortex Sistemes Integrals
Gestagua
DATAKORUM
ITC Dosing Pumps
HANNA instruments
Saint Gobain PAM

Se encuentra usted aquí

El AMB paraliza la subida de la tarifa del agua propuesta por Aigües de Barcelona

  • AMB paraliza subida tarifa agua propuesta Aigües Barcelona
Minsait

El pleno del Consell Metropolità del Área Metropolitana de Barcelona ha aprobado el decreto de la vicepresidencia de Medio Ambiente que pedía frenar el incremento del 4,1% para las tarifas de agua potable del entorno metropolitano, propuesto por Aigües de Barcelona, Empresa Metropolitana del Cicle Integral de l'Aigua (Abemcia).

En un comunicado, el AMB ha detallado que no aceptan el aumento porque han detectado algunas derivaciones respecto a la evolución de los ingresos a través del recibo del agua, ya que los ingresos de la empresa para 2017 fueron finalmente 31 más de lo previsto, alcanzando los 328 millones, según el organismo supramunicipal.

Ante este incremento, el AMB revisará el acuerdo marco del contrato con Aigües de Barcelona para determinar el origen exacto del desequilibrio antes de llevar la propuesta definitiva de tarifas a votación en el Consejo Metropolitano, para lo que se estudiarán aspectos como el canon de conocimiento que cobra Agbar, gastos de publicidad y los beneficios de la empresa.

El vicepresidente de Medio Ambiente del AMB, Eloi Badia, ha recordado en el pleno que "gracias a las políticas tarifarias del AMB, en los dos últimos años el recibo del agua se ha reducido un 4%, lo que supone un ahorro de 13 millones de euros anuales para la ciudadanía: "En tanto que titular del servicio del agua potable, el AMB tiene la obligación de garantizar que la ciudadanía pague un precio justo por el agua".

El Consell Metropolità también ha aprobado acelerar los trabajos de clausura de la Vall de Joan, el antiguo depósito controlado del Garraf; la puesta en marcha del programa de fomento del patrimonio cultural e industrial del AMB, y solicitar la adhesión al Consorcio para la Protección y la Gestión de los espacios naturales del Delta del Llobregat.

También ha prosperado la redacción de un catálogo de recomendaciones para asesorar a los ayuntamientos metropolitanos en el desarrollo de sus políticas de vivienda, y que se prevé redactar en el plazo de tres meses, además de pedir a los redactores del Plan Director Urbanístico Metropolitano (PDU) que tengan en cuenta las recomendaciones que figurarán en la guía.

Redacción iAgua

La redacción recomienda