Connecting Waterpeople
CAF
Idrica
Fundación CONAMA
HANNA instruments
ACCIONA
TFS Grupo Amper
Asociación de Ciencias Ambientales
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Elmasa Tecnología del Agua
Kurita - Fracta
KISTERS
s::can Iberia Sistemas de Medición
TecnoConverting
Fundación We Are Water
Cajamar Innova
Control Techniques
Saleplas
LABFERRER
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Laboratorios Tecnológicos de Levante
VisualNAcert
Aganova
FENACORE
Elliot Cloud
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Esri
RENOLIT ALKORPLAN
AGENDA 21500
ECT2
AMPHOS 21
Global Omnium
DAM-Aguas
Filtralite
Sivortex Sistemes Integrals
IIAMA
Lama Sistemas de Filtrado
LACROIX
Almar Water Solutions
AECID
Cimico
Minsait
AZUD
Netmore
UNOPS
Grupo Mejoras
Regaber
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Vector Energy
EMALSA
Likitech
STF
AGS Water Solutions
EPG Salinas
Red Control
Sacyr Agua
Bentley Systems
Amiblu
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
Rädlinger primus line GmbH
Fundación Biodiversidad
NTT DATA
Confederación Hidrográfica del Segura
MonoM by Grupo Álava
Aqualia
Ingeteam
UPM Water
ONGAWA
FLOVAC
SCRATS
Molecor
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Baseform
ITC Dosing Pumps
ABB
DATAKORUM
MOLEAER
Isle Utilities
Danfoss
Saint Gobain PAM
ADECAGUA
Barmatec
Telefónica Tech
IAPsolutions
GS Inima Environment
Schneider Electric
ESAMUR
Fundación Botín
TEDAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
ISMedioambiente
Catalan Water Partnership
Consorcio de Aguas de Asturias
J. Huesa Water Technology
Smagua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DHI
Blue Gold
Gestagua
Cibernos
Terranova
Kamstrup
Innovyze, an Autodesk company
ADASA
Agencia Vasca del Agua
NSI Mobile Water Solutions

Se encuentra usted aquí

Un año después, el Iceberg A68 sigue atascado en el Mar de Weddell

  • año después, Iceberg A68 sigue atascado Mar Weddell

El enorme iceberg que se separó de la plataforma de hielo Larsen C en la Península Antártica en julio de 2017 no se ha movido muy lejos cuando se cumple un año de aquel evento.

Imagen: Earth Observatory Nasa

Imagen: Earth Observatory Nasa

La imagen de la izquierda muestra el Iceberg A-68 el 30 de julio de 2017, poco después de que se separó del frente de hielo y luego se fracturó en dos piezas conocidas como A-68A y A-68B. La imagen de la derecha muestra la misma área el 1 de julio de 2018.

Ambas imágenes son de color falso, adquiridas con el sensor infrarrojo térmico (TIRS) en Landsat 8. Los colores indican la relativa calidez o frescura del paisaje, desde naranja (más cálido) hasta azul claro y blanco (más frío).

En un año, el iceberg A-68A se movió a una distancia relativamente corta desde el borde de la plataforma de hielo hasta el mar de Weddell. En la imagen de la derecha, el borde occidental del bloque está a aproximadamente a 45 kilómetros de su punto de partida. A-68B, el fragmento mucho más pequeño del iceberg original, está a más del doble de esa distancia de su ubicación anterior.

La lentitud de A-68 no es sorprendente. Cuando paró, el iceberg era aproximadamente del tamaño de Delaware (150 por 55 kilómetros) y pesaba más de un billón de toneladas. El denso hielo marino en el mar de Weddell ha dificultado que las corrientes, las mareas y los vientos muevan toda esa masa. El iceberg también se atascó cuando su extremo norte se encontró con las aguas poco profundas cerca de Bawden Ice Rise, un afloramiento rocoso cubierto de hielo.

Aún así, el Iceberg A-68A ha visto mucho movimiento. Durante todo el año, los ciclos de mareas han movido el iceberg de un lado a otro como un conductor que trata de salir de un lugar de estacionamiento paralelo compacto. Su extremo norte ha sido aplastado repetidamente contra Bawden Ice Rise, fracturando y remodelando su borde norte. También se observa cómo el borde sureste parece haber crecido en el área. Esto no es parte del iceberg original; es hielo rápido que se ha fijado al borde del iceberg mientras se empuja a través del paquete de hielo.

A-68A continuará este baile mientras la oscuridad del invierno austral continúa hasta principios de agosto. Las imágenes térmicas ofrecen una forma en que los científicos pueden "ver" el iceberg durante la noche polar, según un comunicado.

No se sabe cuánto tiempo más el A-68A permanecerá "atascado" en el mar de Weddell. El A-68B más pequeño es un buen ejemplo de la ruta que tomaron muchos icebergs antárticos, ya que son transportados por corrientes que salen del Weddell y hacia el norte, hacia Georgia del Sur y las Islas Sandwich del Sur.

Redacción iAgua

La redacción recomienda