Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Bélgica se manifiesta contra el cambio climático

  • Bélgica se manifiesta cambio climático

Unas 60.000 personas, según la Policía belga, se han manifestado en Bruselas para exigir a los gobiernos que respeten los compromisos adquiridos para luchar contra el cambio climático. La manifestación ha coincidido con el inicio de una nueva ronda de contactos de la COP24 en Katowice, Polonia.

La manifestación "Reclama el clima", trufada de bicicletas, ha recorrido el barrio de Bruselas donde tienen su sede las instituciones de la Unión Europea. Se han podido leer pancartas con frases como "No hay planeta B" o "Primero el clima, después la política".

Los convocantes han defendido medidas para limitar el calentamiento global a 1,5 grados conforme a lo recogido en el Acuerdo Contra el Cambio Climático de París firmado en 2015.

El primer ministro belga, Charles Michel, ha destacado el "formidable éxito" de la manifestación y se ha comprometido a defender "objetivos ambiciosos" en las negociaciones del COP24.

Mientras, en Katowice se han reunido representantes de casi 200 países para intentar disminuir las profundas diferencias existentes. Las expectativas no son muy elevadas. El primer ministro de Fiyi, Frank Bainimarama, ha entregado la presidencia del foro al viceministro de Medio Ambiente polaco, Michal Kurtyka. "Son necesarias creatividad y flexibilidad", ha apuntado Kurtyka.

Otra de las novedades ha sido la decisión de Brasil de renunciar a acoger la conferencia de la ONU sobre cambio climático prevista para 2019. Mientras, Estados Unidos insistía el sábado en la cumbre del G-20 en Buenos Aires en su decisión de retirarse del Acuerdo de París.

La ronda de contactos de Katowice se produce poco antes de la fecha límite de fin de año para la confección de un "libro de normas" para implantar los objetivos pactados en París para limitar el calentamiento a entre 1,5 y 2 grados.

Redacción iAgua

La redacción recomienda