Connecting Waterpeople
ICEX España Exportación e Inversiones
GS Inima Environment
NSI Mobile Water Solutions
Cibernos
MOLEAER
TecnoConverting
RENOLIT ALKORPLAN
Molecor
STF
ISMedioambiente
KISTERS
AGS Water Solutions
ADECAGUA
Cimico
IIAMA
Smagua
VisualNAcert
Confederación Hidrográfica del Segura
Bentley Systems
J. Huesa Water Technology
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Agencia Vasca del Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
UNOPS
Esri
CAF
HANNA instruments
Hidroconta
Innovyze, an Autodesk company
Sivortex Sistemes Integrals
Rädlinger primus line GmbH
Danfoss
Control Techniques
AMPHOS 21
ACCIONA
Likitech
NTT DATA
Aganova
IAPsolutions
Amiblu
Netmore
MonoM by Grupo Álava
ONGAWA
Red Control
Schneider Electric
Fundación Biodiversidad
UPM Water
FENACORE
Filtralite
Aqualia
TFS Grupo Amper
Idrica
Telefónica Tech
Isle Utilities
Ingeteam
Kurita - Fracta
LACROIX
Xylem Water Solutions España
DATAKORUM
TEDAGUA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ADASA
Global Omnium
Baseform
EPG Salinas
Elmasa Tecnología del Agua
ABB
Almar Water Solutions
Barmatec
Fundación Botín
Elliot Cloud
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AZUD
Asociación de Ciencias Ambientales
Regaber
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Gestagua
Sacyr Agua
Cajamar Innova
DAM-Aguas
AECID
SCRATS
FLOVAC
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ESAMUR
Minsait
Saleplas
Terranova
Saint Gobain PAM
ECT2
ITC Dosing Pumps
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Kamstrup
LABFERRER
Fundación CONAMA
Fundación We Are Water
Blue Gold
Consorcio de Aguas de Asturias
Catalan Water Partnership
EMALSA
Grupo Mejoras
AGENDA 21500
Vector Energy
DHI
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Lama Sistemas de Filtrado

Se encuentra usted aquí

Brasil determina que las empresas mineras con presas deberán realizar inspecciones diarias

  • Brasil determina que empresas mineras presas deberán realizar inspecciones diarias
    Presa de Itaipú, localizada entre Brasil y Paraguay. (CC/Wikipedia)
Minsait

La Agencia Nacional de Minería (ANM) de Brasil ha ordenado a las empresas mineras con presas que realicen inspecciones diarias, tras la rotura de la presa de Brumadinho, en el estado brasileño de Minas Gerais el pasado 25 de enero.

La ANM ha determinado que las mineras en Brasil deberán realizar inspecciones diarias y aquellas que no lo hagan podrán ser multadas e incluso inhabilitadas, según ha informado la agencia de noticias EBC.

Las empresas deberán informar sobre las medidas adoptadas para la seguridad y sobre cualquier acción urgente que hayan tomado o vayan a llevar a cabo en un plazo de tres días.

Por su parte, las empresas mineras con presas tendrán 15 días para actualizar un plan de emergencia y deberán presentar un mapa con las instalaciones.

El número de muertos por la rotura de una presa de residuos mineros en Brumadinho ha aumentado 165 personas, después de que el Cuerpo de Bomberos Militar haya encontrado entre el sábado y el domingo otros ocho cuerpos, según han informado este lunes las autoridades del estado brasileño de Minas Gerais.

Por el momento han sido identificadas 156 personas, mientras que más de 150 continúan desaparecidas.

La presa reventó el pasado 25 de enero permitiendo que el agua y el barro se precipitaran sobre Brumadinho. Un alud de barro destruyó las sirenas que debieron alertar a los empleados y bloqueó una ruta de escape que había sido descrita como segura por parte de Vale.

Cinco empleados de la compañía extractiva fueron detenidos cuatro días después pero el martes fueron puestos en libertad por falta de pruebas. Las autoridades brasileñas han congelado más de 800 millones de reales (cerca de 191 millones de euros) de Vale para compensar a las víctimas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda