Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
TEDAGUA
Xylem Water Solutions España
Control Techniques
Kamstrup
Isle Utilities
UPM Water
FLOVAC
Regaber
ACCIONA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Minsait
DATAKORUM
VisualNAcert
NSI Mobile Water Solutions
Baseform
GS Inima Environment
Saleplas
Asociación de Ciencias Ambientales
AMPHOS 21
EMALSA
CAF
Netmore
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Gobierno de la Comunidad de Madrid
IAPsolutions
Cibernos
AECID
AGENDA 21500
Aqualia
Bentley Systems
Fundación We Are Water
Terranova
Global Omnium
Vector Motor Control
Red Control
Amiblu
Consorcio de Aguas de Asturias
Innovyze, an Autodesk company
TecnoConverting
ISMedioambiente
ADECAGUA
Fundación Botín
Fundación CONAMA
LACROIX
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
LABFERRER
Elliot Cloud
Aganova
Agencia Vasca del Agua
ICEX España Exportación e Inversiones
ESAMUR
AZUD
Sacyr Agua
Idrica
Grupo Mejoras
Schneider Electric
MOLEAER
FENACORE
Rädlinger primus line GmbH
TFS Grupo Amper
Saint Gobain PAM
Danfoss
Likitech
Cajamar Innova
Kurita - Fracta
J. Huesa Water Technology
ABB
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Ingeteam
ITC Dosing Pumps
IIAMA
Filtralite
Lama Sistemas de Filtrado
Gestagua
Barmatec
DAM-Aguas
NTT DATA
Smagua
Confederación Hidrográfica del Segura
Elmasa Tecnología del Agua
Catalan Water Partnership
ADASA
Almar Water Solutions
Molecor
Blue Gold
UNOPS
Hidroconta
Fundación Biodiversidad
HANNA instruments
ONGAWA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
EPG Salinas
SCRATS
ECT2
STF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Se encuentra usted aquí

El brote de cólera en Mozambique acaba con la vida de seis personas y deja más de 3.500 afectados

  • brote cólera Mozambique acaba vida seis personas y deja más 3.500 afectados

El balance de muertos a causa del cólera en Mozambique tras el paso del ciclón 'Idai' ha ascendido a seis, según ha confirmado este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha cifrado en más de 3.500 el número de casos.

"Desde que el ciclón 'Idai' golpeó Mozambique el 14 de marzo, cientos de miles de personas viven en asentamientos temporales sin acceso al agua potable y medidas sanitarias", ha dicho en su comunicado.

En el mismo, ha recordado que el Ministerio de Sanidad mozambiqueño declaró el brote de cólera el 27 de marzo y ha resaltado que, a fecha del 8 de abril, ha registrado 3.577 casos y seis muertos.

La OMS ha apuntado además que el periodo de vacunación de seis días se ha saldado con la inoculación de la vacuna a 800.000 personas en cuatro distritos afectados por el paso del ciclón, que ha dejado más de 400 muertos en el país.

Asimismo, ha recalcado que "la vacuna contra el cólera es sólo una herramienta de la respuesta ante el brote" y ha destacado que hay doce centros de tratamiento para atender a las comunidades afectadas.

La vacuna oral para el cólera es una de las medidas clave que pueden ayudar a salvar vidas

"Desde el inicio hasta el final, esta campaña fue una de las más rápidas de la historia gracias a las personas experimentadas en el Ministerio de Sanidad, que sabían que había un alto riesgo de un brote e hicieron una rápida petición de vacunas en cuanto golpeó el ciclón", ha destacado Djamila Cabral, jefa de la oficina del organismo en el país.

"El Ministerio hizo un trabajo excelente organizando la campaña y llegando a tantas personas en tan poco tiempo. La vacuna oral para el cólera es una de las medidas clave que pueden ayudar a salvar vidas y detener la expansión de esta terrible enfermedad durante un brote", ha remachado.

Por su parte, la ministra de Sanidad, Nazira Abdulá, ha reconocido el apoyo de la OMS y otras organizaciones durante la campaña. "Es muy difícil llevar a cabo una campaña con este alcance en sólo tres días", ha ensalzado.

"Esta campaña no habría sido posible sin la firme participación de las autoridades locales y las comunidades. El número de voluntarios es impresionante y, allá donde van, siempre hay un gran uso de la vacuna. Todo el mundo ha trabajado para hacer de esto un éxito para detener el cólera en su origen", ha zanjado.

Redacción iAgua

La redacción recomienda