Connecting Waterpeople
Laboratorios Tecnológicos de Levante
IAPsolutions
Asociación de Ciencias Ambientales
LABFERRER
UPM Water
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Molecor
EPG Salinas
Kurita - Fracta
Amiblu
Elliot Cloud
Hidroconta
Gestagua
Aganova
DATAKORUM
ITC Dosing Pumps
SCRATS
ESAMUR
AMPHOS 21
Ingeteam
Lama Sistemas de Filtrado
RENOLIT ALKORPLAN
HANNA instruments
Barmatec
MonoM by Grupo Álava
DAM-Aguas
s::can Iberia Sistemas de Medición
Gobierno de la Comunidad de Madrid
GS Inima Environment
Fundación CONAMA
Sacyr Agua
LACROIX
Netmore
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
J. Huesa Water Technology
TecnoConverting
Minsait
Rädlinger primus line GmbH
IIAMA
FLOVAC
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
NSI Mobile Water Solutions
Fundación Biodiversidad
AZUD
Cajamar Innova
Regaber
Global Omnium
Agencia Vasca del Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AGS Water Solutions
Cimico
CAF
ACCIONA
ABB
Idrica
Xylem Water Solutions España
KISTERS
Control Techniques
Likitech
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Red Control
ISMedioambiente
ICEX España Exportación e Inversiones
Grupo Mejoras
VisualNAcert
Saint Gobain PAM
TEDAGUA
Terranova
Almar Water Solutions
Vector Energy
Danfoss
DHI
Consorcio de Aguas de Asturias
Schneider Electric
Blue Gold
UNOPS
AGENDA 21500
Fundación We Are Water
Smagua
STF
Confederación Hidrográfica del Segura
Innovyze, an Autodesk company
Fundación Botín
Esri
AECID
ADASA
Catalan Water Partnership
Cibernos
Saleplas
ONGAWA
Kamstrup
Isle Utilities
MOLEAER
NTT DATA
Baseform
EMALSA
Elmasa Tecnología del Agua
Aqualia
Sivortex Sistemes Integrals
FENACORE
ADECAGUA
TFS Grupo Amper
Bentley Systems
Telefónica Tech
ECT2
Filtralite

Se encuentra usted aquí

El calentamiento global ha estado presente los últimos 100 años

  • calentamiento global ha estado presente últimos 100 años

El calentamiento global nunca se ha detenido en los últimos cien años, con un máximo después de la Segunda Guerra Mundial y una tasa casi constante (0,08ºC/década) durante las últimas tres décadas.

Es el resultado de un nuevo estudio publicado en Scientific Reports sobre la desaceleración en la tendencia continuada del calentamiento global registrada en la primera década del siglo XXI.

El conocido como 'hiato' en el calentamiento global se caracteriza por una tendencia cercana a cero durante un período. La detección encontró que el hiato apareció durante 2001-2013 / 2002-2012 con una variabilidad interanual extremadamente débil en algunas secuencias de GMST (temperatura media global de la superficie), y la desaceleración en las otras.

Sin embargo, el enfriamiento clave contra el calentamiento global proviene de la variabilidad interanual de la temperatura que coincide con la variabilidad de la temperatura de la superficie del mar en el Pacífico medio oriental ecuatorial. Por lo tanto, el hiato es simplemente un equilibrio decenal entre el calentamiento global y el enfriamiento resultante de la temperatura anómala de la superficie del mar en el Pacífico ecuatorial, según el nuevo estudio.

El hiato finalizó en 2014 debido a que se estaba desarrollando un nuevo evento de El Niño Oscilación del Sur (ENOS) en el Pacífico medio ecuatorial que causó un rápido calentamiento. Por otro lado, la oscilación climática multidecadal sigue un camino descendente con un aumento del enfriamiento.

"Nuestro estudio sugiere que las condiciones climáticas futuras probablemente dependerán de la competencia entre el enfriamiento multidecadal y el calentamiento global si se repite el ciclo climático multidecadal, como se experimentó durante la segunda mitad del siglo XX", dice en un comunicado Xingang Dai, autor principal del Instituto de Física Atmosférica de la Academia China de Ciencias.

Redacción iAgua

La redacción recomienda