Connecting Waterpeople
GS Inima Environment
Saleplas
Saint Gobain PAM
AGENDA 21500
Lama Sistemas de Filtrado
IAPsolutions
IIAMA
AECID
ICEX España Exportación e Inversiones
Schneider Electric
HANNA instruments
Consorcio de Aguas de Asturias
Sivortex Sistemes Integrals
AGS Water Solutions
Idrica
Minsait
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
SCRATS
Fundación CONAMA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
J. Huesa Water Technology
UPM Water
ECT2
AMPHOS 21
RENOLIT ALKORPLAN
Cibernos
Control Techniques
EPG Salinas
Catalan Water Partnership
Telefónica Tech
Elmasa Tecnología del Agua
ESAMUR
ABB
Fundación Biodiversidad
Rädlinger primus line GmbH
Fundación Botín
Likitech
Hidroconta
Bentley Systems
Sacyr Agua
LABFERRER
Aqualia
ISMedioambiente
FENACORE
Confederación Hidrográfica del Segura
LACROIX
Red Control
Barmatec
Fundación We Are Water
Blue Gold
NSI Mobile Water Solutions
Elliot Cloud
Danfoss
Vector Energy
Xylem Water Solutions España
Netmore
Isle Utilities
MonoM by Grupo Álava
DATAKORUM
Amiblu
CAF
Grupo Mejoras
VisualNAcert
UNOPS
Asociación de Ciencias Ambientales
Baseform
Gestagua
Kurita - Fracta
KISTERS
STF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DHI
Filtralite
AZUD
ONGAWA
MOLEAER
s::can Iberia Sistemas de Medición
Esri
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Aganova
Kamstrup
Innovyze, an Autodesk company
TFS Grupo Amper
DAM-Aguas
ITC Dosing Pumps
ADASA
NTT DATA
ADECAGUA
Agencia Vasca del Agua
TEDAGUA
Cimico
Regaber
Smagua
Almar Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Global Omnium
FLOVAC
Ingeteam
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cajamar Innova
Terranova
TecnoConverting
Molecor
ACCIONA
EMALSA

Se encuentra usted aquí

El calor fundió la nieve de un glaciar en Canadá en tan sólo 4 días

  • calor fundió nieve glaciar Canadá tan sólo 4 días
    Imagen: European Space Agency
Minsait

Durante solo cuatro días este verano, la nieve del invierno anterior se derritió en un estanque de nieve en el glaciar Lowell de Canadá.

Mauri Pelto, un glaciólogo en Nichols College, calificó el área de nieve saturada de agua como un "pantano de nieve".

La imagen en falso color de arriba muestra la progresión del derretimiento rápido de la nieve en el Parque Nacional Kluane en el Territorio del Yukón. La imagen fue adquirida el 26 de julio de 2018 por el instrumento Operational Land Imager (OLI) en el satélite Landsat 8.

En la imagen, las bandas infrarrojas de longitud de onda corta (SWIR) se combinan para diferenciar mejor las áreas de agua que están congeladas (azul claro) de las que contienen agua de deshielo significativa (azul oscuro). Las rocas son marrones; la vegetación es verde. El 26 de julio, el fango cubrió un área de más de 40 kilómetros cuadrados.

Pelto ha visto charcos de fango similares en otros glaciares, pero el rápido desarrollo de un área de fusión tan grande en el glaciar Lowell es inusual. "La única forma de generar un pantano de nieve tan extenso es tener la nieve saturada de agua hasta llegar a la superficie", dijo en un comunicado.

Las altas temperaturas causaron el extenso evento de ablación, la pérdida de hielo en la superficie debido a la fusión, según Pelto. Durante esos cuatro días, las temperaturas diarias en la cercana Haines Junction (aproximadamente 60 kilómetros al noreste del glaciar) alcanzaron los 29 grados Celsius, más alta de lo normal para la región en julio.

La piscina fangosa desapareció rápidamente cuando la nieve se derritió. Para el 11 de agosto, el fango se había perdido en el sistema de glaciares y desembocaba en el lago Lowell al final del glaciar. Pelto dijo que una pérdida tan grande de agua debería conducir al glaciar a retirarse más.

Redacción iAgua

La redacción recomienda