Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
VEGA Instrumentos
Schneider Electric
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Amiblu
TEDAGUA
Autodesk Water
Catalan Water Partnership
Open Intelligence
SCRATS
Xylem Water Solutions España
KISTERS
Asociación de Ciencias Ambientales
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ICEX España Exportación e Inversiones
Sacyr Agua
HRS Heat Exchangers
Badger Meter Spain
ADECAGUA
Cajamar Innova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Molecor
Fundación CONAMA
Global Omnium
TecnoConverting
Xylem Vue
Aganova
ESAMUR
IAPsolutions
AECID
Hidroconta
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Samotics
Ingeteam
ProMinent Iberia
ANFAGUA
LACROIX
RENOLIT ALKORPLAN
Almar Water Solutions
J. Huesa Water Technology
FENACORE
MonoM by Grupo Álava
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
GS Inima Environment
Minsait
CAF
Adasa Sistemas
Baseform
Barmatec
FACSA
Grupo Mejoras
POSEIDON Water Services
Arup
Terranova
Aqualia
ELECTROSTEEL
ONGAWA
Canal de Isabel II
ISMedioambiente
Netmore
Rädlinger primus line GmbH
AMPHOS 21
Smagua
AGENDA 21500
Bentley Systems
Red Control
Lama Sistemas de Filtrado
Vodafone Business
Saint Gobain PAM
BGEO OPEN GIS
ACCIONA
Kamstrup
Filtralite
Fundación Botín
Gomez Group Metering

Se encuentra usted aquí

El cambio climático, la gran amenaza para la biodiversidad mundial

  • cambio climático, gran amenaza biodiversidad mundial

El cambio climático tendrá un efecto cada vez más rápido en la estructura de las comunidades ecológicas mundiales durante las próximas décadas y los anfibios y reptiles se verán significativamente más afectados que las aves y los mamíferos, según un nuevo informe de 'University College London' (UCL), en Reino Unido.

Se prevé que el ritmo del cambio supere la pérdida de comunidades de vertebrados causada por el uso de la tierra para la agricultura y los asentamientos, que se estima que ya ha causado pérdidas de más del 10 por ciento de la biodiversidad de las comunidades ecológicas.

Estudios previos han sugerido que la función del ecosistema se ve perjudicada de manera sustancial cuando se pierde más del 20 por ciento de las especies; se estima que esto se ha producido en más de un cuarto de la superficie del mundo, llegando a casi dos tercios cuando se tienen en cuenta las carreteras.

El nuevo estudio, publicado en 'Proceedings of the Royal Society B', muestra que los efectos del cambio climático en las comunidades ecológicas se espera que igualen o excedan el uso de la tierra en sus efectos sobre la diversidad de la comunidad de vertebrados para 2070.

Los resultados muestran cuán importante es el papel del cambio climático en la disminución de los niveles de biodiversidad en las próximas décadas y cómo ciertos grupos de animales y regiones se verán más afectados

Los hallazgos sugieren que los esfuerzos para minimizar el impacto humano en la biodiversidad global deberían tener en cuenta tanto el uso de la tierra como el cambio climático en lugar de centrarse en uno sobre el otro, ya que se espera que los efectos combinados tengan efectos negativos significativos en el ecosistema global.

Pérdidas de entre un décimo y un cuarto en los vertebrados

El autor del estudio, Tim Newbold, de 'UCL Genetics, Evolution & Environment', subraya que esta es la primera investigación que analiza los efectos combinados del clima futuro y el cambio en el uso de la tierra sobre la biodiversidad local de vertebrados en toda la superficie terrestre que, a su juicio, es esencial cuando se considera cómo minimizar el impacto humano en el entorno local a escala global.

"Los resultados muestran cuán importante es el papel del cambio climático en la disminución de los niveles de biodiversidad en las próximas décadas y cómo ciertos grupos de animales y regiones se verán más afectados", agrega Newbold, cuya investigación pone de relieve que se espera que las comunidades de vertebrados pierdan entre un décimo y más de un cuarto de su especie a nivel local como resultado del cambio climático.

Además, cuando se combina con el uso de la tierra, se predice que la diversidad de la comunidad de vertebrados habrá disminuido sustancialmente para 2070, con especies que podrían disminuir entre un 20 y casi un 40 por ciento. El efecto del cambio climático varía en todo el mundo. Los bosques pluviales tropicales, que han tenido tasas más bajas de conversión por el uso humano que otras áreas, es probable que experimenten grandes pérdidas como resultado del cambio climático.

Las regiones templadas, que han sido las más afectadas por el uso de la tierra, verán cambios de biodiversidad relativamente pequeños debido al cambio climático futuro, mientras que se espera que las praderas y sabanas tropicales sufran fuertes pérdidas como resultado tanto del cambio climático como del uso de la tierra.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda