Connecting Waterpeople
MonoM by Grupo Álava
Sacyr Agua
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Baseform
ELECTROSTEEL
Barmatec
ESAMUR
CAF
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Open Intelligence
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Autodesk Water
Fundación Botín
ICEX España Exportación e Inversiones
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
KISTERS
Xylem Vue
FENACORE
AECID
ProMinent Iberia
GS Inima Environment
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ISMedioambiente
Fundación CONAMA
Filtralite
Asociación de Ciencias Ambientales
LACROIX
POSEIDON Water Services
ANFAGUA
Grupo Mejoras
ADECAGUA
Kamstrup
Global Omnium
Bentley Systems
J. Huesa Water Technology
Terranova
TEDAGUA
FACSA
ACCIONA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Badger Meter Spain
ONGAWA
Red Control
Netmore
Schneider Electric
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Canal de Isabel II
Adasa Sistemas
TecnoConverting
Aqualia
Smagua
Arup
IAPsolutions
Aganova
RENOLIT ALKORPLAN
Vodafone Business
VEGA Instrumentos
Samotics
Amiblu
Minsait
HRS Heat Exchangers
Catalan Water Partnership
BGEO OPEN GIS
Gomez Group Metering
Molecor
Xylem Water Solutions España
Saint Gobain PAM
Cajamar Innova
Lama Sistemas de Filtrado
Almar Water Solutions
Ingeteam
SCRATS
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Hidroconta
Rädlinger primus line GmbH
AGENDA 21500
AMPHOS 21

Se encuentra usted aquí

¿Cómo hacer potable el agua contaminada con metales pesados?

  • ¿Cómo hacer potable agua contaminada metales pesados?

Una forma barata revolucionaria de producir filtros que hace potable, y en minutos, el agua contaminada con metales pesados, ha sido desarrollada gracias al metal líquido galio.

La nueva tecnología se basa en nanofiltros fabricados con óxido de aluminio, que se pueden producir de forma económica sin usar casi ninguna energía a partir de una cantidad fija de galio.

En un artículo publicado en 'Advanced Functional Materials', el autor principal Ali Zavabeti (Universidad RMIT) y el profesor Kourosh Kalantar-zadeh (Universidad de Nueva Gales del Sur) explicaron que cuando se agrega un trozo de aluminio al núcleo de galio líquido a temperatura ambiente, se producen rápidamente capas de óxido de aluminio en la superficie del galio.

Los autores descubrieron que estas nanoplacas de óxido de aluminio eran altamente porosas y probaron que eran adecuadas para filtrar los iones de metales pesados y la contaminación por petróleo a velocidades ultrarrápidas y sin precedentes.

Agregan que los filtros portátiles y de bajo costo producidos por este nuevo proceso de fabricación de metal líquido podrían ser utilizados por personas sin acceso al agua potable para eliminar sustancias como el plomo y otros metales tóxicos en cuestión de minutos. "Debido a que es superporosa, el agua pasa muy rápidamente", dijo en un comunicado el profesor Kalantar-zadeh.

"El plomo y otros metales pesados tienen una gran afinidad por el óxido de aluminio. A medida que el agua pasa a través de miles de millones de capas, cada uno de estos iones de plomo se ve atraído por una de estas láminas de óxido de aluminio. Pero al mismo tiempo, es muy seguro porque con el uso repetido, el flujo de agua no puede separar los iones de metales pesados del óxido de aluminio", explica.

El profesor Kalantar-zadeh cree que la tecnología podría aprovecharse en África y Asia en lugares donde los iones de metales pesados en el agua se encuentran en niveles mucho más allá del consumo humano seguro. Se estima que 790 millones de personas, o uno de cada 10 de la población de la Tierra, no tienen acceso a agua potable.

"Y lo bueno es que este filtro es barato", añade. Los filtros de óxido de aluminio producidos a partir de galio líquido podrían producirse por tan solo 10 centavos, haciéndolos atractivos para los posibles fabricantes. Hasta ahora, para producir óxido de aluminio, se necesita procesar aluminio a más de 1.000 grados o usar otros procesos que requieren mucha energía", concluye el profesor Kalantar-zadeh.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda