Connecting Waterpeople
Vodafone Business
LACROIX
TEDAGUA
RENOLIT ALKORPLAN
AGENDA 21500
ISMedioambiente
ProMinent Iberia
Canal de Isabel II
Kamstrup
BGEO OPEN GIS
Bentley Systems
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AECID
Gomez Group Metering
Saint Gobain PAM
Badger Meter Spain
KISTERS
POSEIDON Water Services
ICEX España Exportación e Inversiones
Open Intelligence
VEGA Instrumentos
Sacyr Agua
TecnoConverting
Aganova
Catalan Water Partnership
Fundación Botín
J. Huesa Water Technology
ANFAGUA
Fundación CONAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Molecor
Arup
GS Inima Environment
Netmore
Xylem Vue
FENACORE
MonoM by Grupo Álava
Adasa Sistemas
IAPsolutions
Schneider Electric
Filtralite
Aqualia
ONGAWA
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Ingeteam
ADECAGUA
Smagua
ELECTROSTEEL
Global Omnium
Rädlinger primus line GmbH
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
AMPHOS 21
Hidroconta
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Amiblu
SCRATS
Autodesk Water
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Barmatec
Asociación de Ciencias Ambientales
Red Control
Xylem Water Solutions España
FACSA
Lama Sistemas de Filtrado
Minsait
Almar Water Solutions
CAF
Terranova
Samotics
HRS Heat Exchangers
Baseform
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Grupo Mejoras
ESAMUR
Cajamar Innova
ACCIONA

Se encuentra usted aquí

Dimite Arturo Canalda, presidente de la Cámara de Cuentas, tras su imputación en Lezo

  • Dimite Arturo Canalda, presidente Cámara Cuentas, imputación Lezo
    Arturo Canalda (izquierda) durante una reunión (Foto: Cámara de Cuentas)

El presidente de la Cámara de Cuentas, Arturo Canalda, ha presentado este jueves en la Asamblea de Madrid un escrito en el que comunica su dimisión de su cargo, han indicado a Europa Press fuentes parlamentarias y de la institución.

La renuncia de Canalda se produce tras su imputación en el caso Lezo en lo relativo a su presunto papel en la compra de Inassa por parte del Canal de Isabel II.

El escrito de renuncia de Canalda ha llegado a la cámara regional a las 9 horas, al ser la Asamblea de Madrid la que nombra al presidente y designa por mayoría absoluta a los consejeros del organismo.

El Consejo de la Cámara de Cuentas se reúne precisamente este jueves sobre las 10 horas y en un encuentro ordinaria del Consejo, programado antes de conocerse la imputación decretada por la Audiencia Nacional.

Esta institución está integrada por siete Consejeros elegidos por la Asamblea de Madrid para un período de seis años, además de un secretario general. El presidente, propuesto por la mayoría absoluta de los consejeros, es nombrado por la Presidencia de la Asamblea de Madrid.

El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea decretó la imputación del que fuera director gerente de la empresa pública de aguas al entender que "asumió el peso de la explicación del proyecto" junto con José Antonio de Cachavera, igualmente investigado, según explica el auto.

El exgerente del Canal compareció el 1 de diciembre en la comisión de investigación sobre corrupción política en la Asamblea de Madrid precisamente en relación con la compra de Inassa. Entonces aseguró que es "una persona honesta, siempre toma las decisiones de forma legal, nunca se ha llevado un duro y no tiene la condición de investigado".

Tras enfatizar que no creía que terminara imputado en el caso Lezo porque "nunca ha cometido ninguna ilegalidad", dijo que en el caso de que acabara con la condición de investigado dimitiría como presidente de la Cámara de Cuentas "para no hacer daño al organismo" aunque nadie está obligado a dejar su puesto si no es por sentencia firme.

Asimismo, los distintos grupos de la oposición en la Asamblea de Madrid instaron ayer a que Canalda abandonara su cargo. El portavoz socialista, Ángel Gabilondo, escribió un mensaje en Twitter para señalar que esperaba que Canalda asumiera su responsabilidad tras la imputación por el juez de la Audiencia Nacional que investiga el caso Lezo y presentara su dimisión, algo que se ha producido.

También se expresaron en el mismo sentido el portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, y la diputada de Podemos María Espinosa.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda